Anaga ESPACIOS PROTEGIDOS RED NATURA 2000 Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves)
| Ámbito geográfico | Ámbito | Año de declaración | Superficie oficial |
|---|---|---|---|
|
Ámbito marino
Canarias |
Terrestre | 1997 | 14.312,77 ha |
Descripción
El macizo de Anaga se encuentra situado en la zona nororiental de Tenerife. está surcado por profundos barrancos de corto recorrido y su particular orientación, con dos vertientes de marcado carácter noreste y suroeste, le confieren un clima de grandes contrastes. La vertiente de barlovento es muy húmeda a consecuencia de los vientos alisios, mientras que la septentrional es más seca.
La vegetación varía en función de la orientación, la altitud y el sustrato. En el piso basal se distingue una primera línea de especies halófilas caracterizada por Crithmum maritimum y Astydamia latifolia, seguida del cardonal y el tabaibal, con Euphorbia canariensis y E.
balsamifera. A partir de los 600 m snm se encuentra el monteverde en el que destacan Larus azorica, Persea indica, Ocotea foetens y Erica arborea.
Los reptiles están representados por Galloti galloti, con la subespecie insulanagae en pequeño Roque de Fuera, Chalcides viridanus y Tarentola delalandi. Entre los mamíferos destacaremos la presencia de seis especies de murciélagos, entre ellos el endémico Plecotus teneriffae..
Normativa
SIN NORMATIVA
| Código | Nombre del Hábitat |
|---|---|
| Código | Nombre de la especie |
|---|---|
| A138 | Charadrius alexandrinus |
| A422 | Columba bollii |
| A397 | Tadorna ferruginea |
| A026 | Egretta garzetta |
| A094 | Pandion haliaetus |
| A423 | Columba junoniae |
| A022 | Ixobrychus minutus |
| A103 | Falco peregrinus ([including pelegrinoides]) |
| A346 | Pyrrhocorax pyrrhocorax |
| A387 | Bulweria bulwerii |
| A014 | Hydrobates pelagicus |
| A193 | Sterna hirundo |
| A401 | Accipiter nisus granti |
| A851 | Calonectris borealis |
| A874 | Hydrobates castro |
| A880 | Puffinus lherminieri ([including baroli]) |