Aves
Terrestre
Nativa
Cecropis daurica (Laxmann, 1769)
Nombre:
Golondrina dáurica
Ámbito:
Terrestre
    Origen:
Nativa
    Identificador:
11132
Sinonimia
- Hirundo daurica
Taxonomía
- Reino: Animalia
- División o Filo: Chordata
- Clase: Aves
- Orden: Passeriformes
- Familia: Hirundinidae
- Género: Cecropis
- Especie: Daurica
- Autor: (Laxmann, 1769)
Estado legal y de conservación
LESRPE: En régimen de protección especial
Estado UICN (España): NE (No evaluado)
Estado UICN (Mundial): LC (Preocupación menor)
Estado UICN (Península): LC (Preocupación menor)
Descripción
De apariencia similar a la golondrina común, exhibe dorso negro, con reflejos azulados, y vientre blanco sucio, con flancos anaranjados y algunas rayas tenues. Los rasgos más característicos de la especie son la nuca y la cara anaranjadas, del mismo color que el obispillo. Las alas, largas y apuntadas, también muestran tonos naranjas en la parte inferior delantera. Posee una cola muy larga y muy ahorquillada,de color negro uniforme, tanto por arriba como por abajo. Tiene patas cortas sin emplumar, boca muy ancha, y pico corto, plano y negro. Ambos sexos son iguales. Los jóvenes presentan en el dorso plumaje negro mate, con plumas ribeteadas en blanco, siendo las zonas naranjas de menor intensidad; incluso el obispillo parece blanco en ocasiones. Esta ave se observa frecuentemente cerca de puentes y roquedos, y exhibe un vuelo ágil, rápido y acrobático.
FUENTE: Sin fuente asociada
| Idioma | Nombre |
|---|---|
| Castellano | Golondrina daúrica |
| Castellano | Golondrina dáurica |
| Castellano | Golondrina dáurica |
| Catalán | Orenetea cua-rogenca |
| Euskera | Enara ipurgorria |
| Gallego | Andoiña acalugada |
| Inglés | Red-rumped Swallow |
| Atributo | Descripcion | Fuente |
|---|---|---|
| Distribución | Mundial. Inicialmente indoafricana. Presenta un amplio rango de distribución a través del sur de Europa, Asia y África (Glutz & Bauer, 1985; Cramp, 1988). La subespecie rufula cría desde Marruecos y la península Ibérica hasta Kazajstán y Cachemira, y se ha reproducido también en Somalia (Meinertzhagen, 1954; Ash & Miskell, 1983). En Europa se ha expandido hacia el norte desde mediados del siglo pasado, principalmente por Portugal, España, Francia, Italia, Bulgaria, Rumanía y la antigua Yugoslavia (De Lope, 1981b). España. Cría en la Península, y se ha registrado su posible reproducción en Ceuta y Melilla, pero no en Baleares ni Canarias. Fundamentalmente se concentra en el cuadrante SO, y muestra una distribución casi continua por Extremadura, buena parte de Andalucía, Toledo y Ciudad Real, Madrid y Ávila, Salamanca y Zamora. Además, existen numerosas citas de reproducción segura dispersas por el resto de comunidades autónomas, con la excepción de Cantabria y País Vasco. Respecto a obras anteriores más recientes (Purroy, 1997) parece que sigue su expansión ya que está presente en latitudes cada vez más norteñas (Asturias, Navarra...) y se amplía su distribución en el cuadrante suroccidental. Ocupa todo tipo de hábitats, desde construcciones humanas abandonadas hasta zonas montañosas y valles fluviales. |
Informe nacional sobre la aplicación de la Directiva Aves en España 2008-2012. |
| Hábitat | Desde parameras secas hasta altas cumbres.Nidos bajo puentes,riscos,acantilados,zonas llanas bajas. |
Base de Datos del Catálogo Nacional de Especies Amenazadas (MARM, 2007) |
| Ecología de poblaciones | Reproductor 9.600-13.200 parejas En regresión. |
Base de Datos del Catálogo Nacional de Especies Amenazadas (MARM, 2007) |
| Presiones y amenazas | No tiene muchos depredadores naturales, pero sin embargo sus nidos son ocupados por otras aves, principalmente Gorrión Común y Gorrión Molinero que la obligan a construir otro nuevo o desplazarse (De Lope, 1981c) y, especialmente, por la relación con su expansión, por el Vencejo Cafre. |
Atlas de las aves en invierno en España. 2007 -2010 |
| Gestión | Propuestas: - Control del uso de plaguicidas. - Estudio de la disponibilidad de sitios para anidar. - Posible instalación de nidos artificiales. |
Base de Datos del Catálogo Nacional de Especies Amenazadas (MARM, 2007) |
| Autoridad | Aplicación | Conservación | Año | Criterios |
|---|---|---|---|---|
| UICN | NE (No evaluado) | España | 2004 | |
| UICN | LC (Preocupación menor) | Mundial | 2017 | |
| UICN | LC (Preocupación menor) | Península | 2021 | Reproductoras |
| Colecciones / Catálogos | Nombre colección / catálogo |
|---|---|
| Lista patrón de las especies silvestres presentes en España | Cecropis daurica (Laxmann, 1769) |
| Informe nacional sobre la aplicación de la Directiva Aves en España 2008-2012. | Hirundo daurica |
| Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial y Catálogo español de especies amenazadas (RD 139/2011) | Hirundo daurica |
| Inventario Español de Especies Terrestres (IEET) | Cecropis daurica |
| Libro Rojo de las Aves de España. 2004 | Hirundo daurica |
| Catálogo Nacional de Especies Amenazadas (CNEA). R.D. 439/1990 | Hirundo daurica |
| Directiva 2009/147/CE (Directiva Aves) | Cecropis daurica (Laxmann, 1769) |
| Instrumento de ratificación del Convenio relativo a la conservación de la vida silvestre y del medio natural en Europa, hecho en Berna el 19 de septiembre de 1979. | Hirundo daurica Linnaeus, 1771 |
| Catálogo Balear de Especies Amenazadas y de Especial Protección | Hirundo daurica |
| Listado y Catálogo Andaluz de Especies Amenazadas | Hirundo daurica |
| Catálogo Regional de Especies Amenazadas de Castilla-La Mancha | Hirundo daurica |
| Catalogo Regional de Especies Amenazadas de Extremadura | Cecropis daurica |
| Especies protegidas de la fauna salvaje autóctona por el Decreto Legislativo 2/2008 (Cataluña). | D Golondrina dáurica Hirundinidae («Hirundo daurica»). |
| Informe nacional sobre la aplicación de la Directiva Aves en España 2013-2018. | Cecropis daurica |
| Informe nacional sobre la aplicación de la Directiva Aves en España 2013-2018. | Cecropis daurica (Laxmann, 1769) |
| Programa Seguimiento Fenológico Reservas de la Biosfera | Hirundo daurica |
| Programa Seguimiento Aves Parques Nacionales | Cecropis daurica |
| Informe de anillamiento y recuperaciones de aves en España (2020-2021) | Hirundo daurica |
| Listado de Referencia de Especies de No Directiva de Natura 2000 Aves España | Cecropis daurica |
| Lista Roja de la UICN (Mundial) - IUCN Red List of Threatened Species (Global Assessment) | Cecropis daurica (Laxmann, 1769) |
| Libro Rojo de los Vertebrados de España. 1992 | Hirundo daurica |
| Catálogo de la fauna salvaje autóctona amenazada de Cataluña | Cecropis daurica |
| Relación de especies protegidas de la fauna salvaje autóctona y no incluidas en el Catálogo de la fauna salvaje autóctona amenazada de Cataluña | Cecropis daurica |
| Base de Datos del Catálogo Nacional de Especies Amenazadas (MARM, 2007) | Hirundo daurica |
| Libro Rojo de las aves de España 2021 | Cecropis daurica |
| Checklist artículo 12 (Directiva Aves), 2008-2012 | Hirundo daurica |
| Checklist artículo 12 (Directiva Aves), 2013-2018 | Cecropis daurica |
| Checklist artículo 12 (Directiva Aves), 2019-2024 | Cecropis daurica |
| Lista de Referencia de Especies elegibles Natura 2000 aves | Cecropis daurica |
| Principales especies presentes en espacios RAMSAR | Hirundo daurica |
| Especies registradas en el P.N. de Sierra de Guadarrama | Cecropis daurica (Laxmann, 1769) |
| Especies registradas en el P.N. de Sierra de las Nieves | Hirundo daurica |
| Especies registradas en el P.N. de las Tablas de Daimiel | Cecropis daurica (Laxmann, 1769) |
| Especies registradas en el P.N. de Cabañeros | Cecropis daurica (Laxmann, 1769) |
| Especies registradas en el P.N. de Sierra Nevada | Cecropis daurica (Laxmann, 1769) |
| Especies registradas en el P.N. de Aigüestortes i Estany de Sant Maurici 2022 | Cecropis daurica (Laxmann, 1769) |
| Especies registradas en el P.N. de Monfragüe | Cecropis daurica (Laxmann, 1769) |
| Base de datos sobre causas de mortalidad no natural de fauna en España. SICMA Centros de recuperación | Hirundo daurica |
| Banco de Datos de Anillamiento de España MITECO | Hirundo daurica |
| Proyecto SAFE. Stop Atropellos de Fauna en España | Cecropis daurica |
| id ref | Referencia | Direcciones |
|---|---|---|
| 1668 | DE LOPE, F. (1980a) Biología comparada de la golondrina común Hirundo rustica y de la golondrina daúrica Hirundo daurica. Tesis doct. Univ. Compl. Madrid. | |
| 1669 | DE LOPE, F. (1980b) Biologie de la rçéproduction de l´Hirondelle rousseline, Hirundo daurica, en Espagne. Alauda, 48: 99-112. | |
| 1670 | DE LOPE, F. (1980b) La ocupación de nidos de Hirundo daurica, en la P. Ibérica. Doñana Acta Verteb., 8: 313-318. | |
| 3538 | PRODON, R. (1982) Sur la nidification, le régime alimentaire et les vocalisations de l´Hirondelle rousseline Hirundo daurica, en France. Alauda, 50: 176-192. | |
| 4298 | VON WICHT, U. (1978) Zur arealausweitung der Rötelschwalbe Hirundo daurica, in Europa.Ana. orn. Ges. Bayern, 17: 79-98. |