Aves
Terrestre
Nativa
Caprimulgus europaeus Linnaeus, 1758
Nombre:
Chotacabras europeo
Ámbito:
Terrestre
    Origen:
Nativa
    Identificador:
11229
Taxonomía
- Reino: Animalia
- División o Filo: Chordata
- Clase: Aves
- Orden: Caprimulgiformes
- Familia: Caprimulgidae
- Género: Caprimulgus
- Especie: Europaeus
- Autor: Linnaeus, 1758
Estado legal y de conservación
LESRPE: En régimen de protección especial
Estado UICN (España): NE (No evaluado)
Estado UICN (Mundial): LC (Preocupación menor)
Estado UICN (Península): LC (Preocupación menor)
Descripción
De tamaño algo menor que el chotacabras cuellirrojo, se diferencia de este por su coloración netamente grisácea, profusamente moteada de pardo, blanco ocráceo y negro, así como por la menor longitud de sus alas y cola. Solamente el macho luce manchas blancas en las plumas de vuelo y en los laterales de la garganta, aunque ambos sexos presentan una banda blanquecina sobre las coberteras alares y una zona oscura a la altura de los hombros. El vuelo es errático, con algunos cernidos espasmódicos y planeos con las alas en forma de “V”.
FUENTE: Sin fuente asociada
| Idioma | Nombre |
|---|---|
| Castellano | Pagañera |
| Castellano | Chotacabras europeo |
| Castellano | Chotacabras gris |
| Castellano | Chotacabras europeo |
| Catalán | Enganyapastors |
| Euskera | Zata arrunta |
| Gallego | Avenoiteira común |
| Francés | Engoulevent d'Europe |
| Inglés | European Nightjar |
| Inglés | Nightjar |
| Atributo | Descripcion | Fuente |
|---|---|---|
| Distribución | Mundial. Se extiende ampliamente por el continente europeo, el NO de África y Asia central hasta China (Hagemeijer & Blair, 1997). En la cuenca del Mediterráneo cría la subespecie meridionalis. España alberga, después de Rusia, la mayor parte de la población europea. España. Especie estival que ocupa la mitad septentrional de la península Ibérica, a excepción del valle del Ebro y el NE de Castilla-La Mancha. Llama la atención su presencia en las islas Baleares así como en algunas provincias orientales andaluzas (Granada y Jaén fundamentalmente), donde ocupa un área en la que no se encuentra el Chotacabras Cuellirrojo, debido posiblemente a la altitud del Sistema Bético. Nidificante raro en Ceuta, pero falta en Canarias y Melilla. Su distribución es complementaria a la resultante para el Chotacabras Cuellirrojo, posiblemente debido a la competencia con éste (Hagemeijer & Blair, 1997). El Chotacabras Europeo se encuentra en áreas de mayor altitud, por encima incluso de los 800-1.000 m (Díaz et al., 1996). Ocupa áreas de arbolado disperso y elude áreas densamente forestadas (Hagemeijer & Blair, 1997). Frecuenta claros y bordes de bosques poco densos de quercíneas y caducifolias (Asensio et al., 1994), repoblaciones jóvenes, zonas despejadas con arbustos y estepas (Purroy, 1997). |
Informe nacional sobre la aplicación de la Directiva Aves en España 2008-2012. |
| Hábitat | Bosque con buen sotobosque,monte bajo Q. pyrenaica y Q.ilex.Nidos siempre en el suelo 800-2000m. |
Base de Datos del Catálogo Nacional de Especies Amenazadas (MARM, 2007) |
| Ecología de poblaciones | Reproductor 82000-112000 parejas en los años 90. |
Base de Datos del Catálogo Nacional de Especies Amenazadas (MARM, 2007) |
| Medidas de conservación | Burguess et al. (1990) señalan el mantenimiento de áreas extensas de hábitats que combinen zonas abiertas y arbolado como una medida importante para su conservación, y apuntan para el caso español, la importancia de mantener el sistema de agricultura extensiva de las dehesas. Se aconseja también una reducción del uso de plaguicidas. -. |
Informe nacional sobre la aplicación de la Directiva Aves en España 2008-2012. |
| Presiones y amenazas | Tucker & Heath (1994) citan la degradación del hábitat y los plaguicidas como principales causas de declive. Los atropellos son también una importante causa de mortalidad (Hölzinger, 1987). El mismo autor apunta la coincidencia en el tiempo entre el incremento del uso de plaguicidas y la fuerte regresión registrada en Centroeuropa. |
Atlas de las aves en invierno en España. 2007 -2010 |
| Gestión | Propuestas: - Protección legal eficaz - Protección del hábitat - Utilización de técnicas selvícolas adecuadas. - Control del uso de plaguicidas. |
Base de Datos del Catálogo Nacional de Especies Amenazadas (MARM, 2007) |
| Autoridad | Aplicación | Conservación | Año | Criterios |
|---|---|---|---|---|
| UICN | NE (No evaluado) | España | 2004 | |
| UICN | LC (Preocupación menor) | Mundial | 2016 | |
| UICN | LC (Preocupación menor) | Península | 2021 | Reproductoras |
| Colecciones / Catálogos | Nombre colección / catálogo |
|---|---|
| Lista patrón de las especies silvestres presentes en España | Caprimulgus europaeus Linnaeus, 1758 |
| Informe nacional sobre la aplicación de la Directiva Aves en España 2008-2012. | Caprimulgus europaeus Linnaeus, 1758 |
| Informe nacional sobre la aplicación de la Directiva Aves en España 2008-2012. | Caprimulgus europaeus |
| Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial y Catálogo español de especies amenazadas (RD 139/2011) | Caprimulgus europaeus |
| Inventario Español de Especies Terrestres (IEET) | Caprimulgus europaeus |
| Libro rojo de las Aves de España (2007) | Caprimulgus europaeus Linnaeus, 1758 |
| Libro Rojo de las Aves de España. 2004 | Caprimulgus europaeus |
| Catálogo Nacional de Especies Amenazadas (CNEA). R.D. 439/1990 | Caprimulgus europaeus |
| Directiva 2009/147/CE (Directiva Aves) | Caprimulgus europaeus |
| Instrumento de ratificación del Convenio relativo a la conservación de la vida silvestre y del medio natural en Europa, hecho en Berna el 19 de septiembre de 1979. | Caprimulgus europaeus Linnaeus, 1758 |
| Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad | Caprimulgus europaeus |
| Catálogo Balear de Especies Amenazadas y de Especial Protección | Caprimulgus europaeus |
| Listado y Catálogo Andaluz de Especies Amenazadas | Caprimulgus europaeus |
| Listado Navarro de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial, Catálogo de Especies de Flora Amenazadas de Navarra y Catálogo de Especies de Fauna Amenazadas | Caprimulgus europaeus Linnaeus, 1758 |
| Catálogo Regional de Especies Amenazadas de Castilla-La Mancha | Caprimulgus europaeus |
| Catalogo Regional de Especies Amenazadas de Extremadura | Caprimulgus europaeus |
| Catálogo Vasco de Especies Amenazadas de la Fauna y Flora Silvestre y Marina | Caprimulgus europaeus |
| Especies protegidas de la fauna salvaje autóctona por el Decreto Legislativo 2/2008 (Cataluña). | C Chotacabras gris Caprimulgidae («Caprimulgus europaeus»). |
| Informe nacional sobre la aplicación de la Directiva Aves en España 2013-2018. | Caprimulgus europaeus |
| Informe nacional sobre la aplicación de la Directiva Aves en España 2013-2018. | Caprimulgus europaeus Linnaeus, 1758 |
| Programa Seguimiento Aves Parques Nacionales | Caprimulgus europaeus |
| Informe de anillamiento y recuperaciones de aves en España (2020-2021) | Caprimulgus europaeus |
| Listado de Referencia de Especies de Directiva para Natura 2000 Aves España | Caprimulgus europaeus |
| Lista Roja de la UICN (Mundial) - IUCN Red List of Threatened Species (Global Assessment) | Caprimulgus europaeus Linnaeus, 1758 |
| Libro Rojo de los Vertebrados de España. 1992 | Caprimulgus europaeus Linnaeus, 1758 |
| Catálogo de la fauna salvaje autóctona amenazada de Cataluña | Caprimulgus europaeus |
| Relación de especies protegidas de la fauna salvaje autóctona y no incluidas en el Catálogo de la fauna salvaje autóctona amenazada de Cataluña | Caprimulgus europaeus |
| Base de Datos del Catálogo Nacional de Especies Amenazadas (MARM, 2007) | Caprimulgus europaeus Linnaeus, 1758 |
| Libro Rojo de las aves de España 2021 | Caprimulgus europaeus |
| Areas prioritarias de reproducción, alimentación, dispersión y concentración local de aves catalogadas en la Comunidad Valenciana | Caprimulgus europaeus |
| Checklist artículo 12 (Directiva Aves), 2008-2012 | Caprimulgus europaeus |
| Checklist artículo 12 (Directiva Aves), 2013-2018 | Caprimulgus europaeus |
| Checklist artículo 12 (Directiva Aves), 2019-2024 | Caprimulgus europaeus |
| Lista de Referencia de Especies elegibles Natura 2000 aves | Caprimulgus europaeus |
| Principales especies presentes en espacios RAMSAR | Caprimulgus europaeus |
| Especies registradas en el P.N. de Sierra de Guadarrama | Caprimulgus europaeus Linnaeus, 1758 |
| Especies registradas en el P.N. de Sierra de las Nieves | Caprimulgus europaeus Linnaeus, 1758 |
| Especies registradas en el P.N. de Cabañeros | Caprimulgus europaeus Linnaeus, 1758 |
| Especies registradas en el P.N. Marítimo-Terrestre de las Islas Atlánticas de Galicia | Caprimulgus europaeus Linnaeus, 1758 |
| Especies registradas en el P.N. de Sierra Nevada | Caprimulgus europaeus Linnaeus, 1758 |
| Especies registradas en el P.N. de Ordesa y Monte Perdido | Caprimulgus europaeus Linnaeus, 1758 |
| Especies registradas en el P.N. de Picos de Europa | Caprimulgus europaeus Linnaeus, 1758 |
| Especies registradas en el P.N. de Aigüestortes i Estany de Sant Maurici 2022 | Caprimulgus europaeus Linnaeus, 1758 |
| Especies registradas en el P.N. del Archipiélago de Cabrera | Caprimulgus europaeus Linnaeus, 1758 |
| Base de datos sobre causas de mortalidad no natural de fauna en España. SICMA Centros de recuperación | Caprimulgus europaeus |
| Banco de Datos de Anillamiento de España MITECO | Caprimulgus europaeus |
| Proyecto SAFE. Stop Atropellos de Fauna en España | Caprimulgus europaeus |
| id ref | Referencia | Direcciones |
|---|---|---|
| 263 | BERNIS, F. (1970) Aves migradoras ibéricas. SEO. Madrid. | |
| 612 | S.G.H.N. (edit.) (1995) Atlas de vertebrados de Galicia. Tomo II. Aves. Consello da Cultura Galega. Santiago de Compostela. | |
| 644 | SEO (ed.) (1994): Atlas de las aves nidificantes en Madrid. Agencia de Medio Ambiente. Madrid. | |
| 688 | TUCKER, G.M. & M.F. HEATH (eds.) (1994): Birds in Europe: their conservation status. BirLife Intern. Cambridge. | |
| 704 | VIADA et al, (2006). Libro Rojo de los Vertebrados de las Baleares (3º Edición). Conselleria de Medi Ambient. Govern Balear | |
| 837 | ALONSO, R.; OREJAS, P. y J.M. CABALLERO. 2003. Chotacabras europeo. Caprimulgus europaeus. En: Martí y del Moral (Eds.): Atlas de las Aves reproductoras de España. Dirección General para la Biodiversidad-Sociedad Española de Ornitología. Madrid | |
| 991 | ASENSIO, B. et al (1994): Los chotacabras, dos grandes enigmas de la avifauna ibérica. Quercus, 101: 6-10. | |
| 1824 | ESCANDELL, A. (1997): Atlas dels ocells nidificants de Menorca. GOB-Menorca. Maó. | |
| 2213 | GÓMEZ-MANZANEQUE, A. (1997). Chotacabras gris. En Purroy (Coord,): Atlas de las Aves de España.SEO-Bird-Life. Lynx Edicions. Barcelona. | |
| 2508 | HÖLZINGER, J. (edit.) (1987): Birds of Baden-Wuttemberg, 1: threats ands conservation. E. Ulmer Verlag. Karlsruhe. | |
| 2987 | MARTÍN-VIVALDI, M. (2001): Chotacabras gris, p.179, in: Libro Rojo de los Vertebrados Amenazados de Andalucía. Consejería de Medio Ambiente. Junta de Andalucía. 336 pp. |