Aves
Terrestre
Nativa
Calidris ferruginea (Pontoppidan, 1763)
Nombre:
Correlimos zarapitín
Ámbito:
Terrestre
    Origen:
Nativa
    Identificador:
11262
Taxonomía
- Reino: Animalia
- División o Filo: Chordata
- Clase: Aves
- Orden: Charadriiformes
- Familia: Scolopacidae
- Género: Calidris
- Especie: Ferruginea
- Autor: (Pontoppidan, 1763)
Estado legal y de conservación
LESRPE: En régimen de protección especial
Estado UICN (España): NE (No evaluado)
Estado UICN (Mundial): NT (Casi amenazado)
Estado UICN (Península): LC (Preocupación menor)
Descripción
Esta limícola, relativamente grande y bastante estilizada, se caracteriza por tener un pico largo y algo curvado hacia abajo. El adulto en plumaje nupcial presenta la cara y las partes inferiores rojas, el píleo estriado de oscuro y las plumas de las partes superiores negras y provistas de muescas rojizas y bordes grises; el no reproductor, en cambio, es de un tono gris uniforme, luce una larga ceja blanca que contrasta con una línea ocular oscura y posee las partes inferiores blancas con los lados del pecho grises. El juvenil, por su parte, exhibe las plumas de las partes superiores de color marrón grisáceo con una banda subapical oscura y márgenes ante; las partes inferiores son blancas y el cuello y el pecho aparecen teñidos de ante y sutilmente estriados. En vuelo muestra el obispillo completamente blanco —sin ninguna barra vertical como es común en otros correlimos—, rectrices grisáceas y estrechas bandas alares longitudinales.
FUENTE: Sin fuente asociada
| Idioma | Nombre |
|---|---|
| Castellano | Correlimos zarapitín |
| Castellano | Correlimos zarapitín |
| Castellano | Correlimos zarapitín |
| Catalán | Territ bec-llarg |
| Euskera | Txirri kurlinta |
| Gallego | Pilro cubranco |
| Francés | Bécasseau cocorli |
| Inglés | Curlew Sandpiper |
| Atributo | Descripcion | Fuente |
|---|---|---|
| Distribución | Es un invernante escaso y eminentemente costero que se distribuye principalmente por las costas de Andalucía occidental y el Mediterráneo (Velasco y Alberto, 1993; Díaz et al., 1996). Su población, en función de los censos de aves acuáticas invernantes en España se cifra en una media de alrededor de 900 aves. En Doñana y la bahía de Cádiz se concentra el 92% de los 740 individuos estimados (Martí y Del Moral, 2002). Es escaso en las marismas del Odiel e Isla Cristina-Ayamonte en Huelva, así como en las marismas de Barbate y en las balsas de Adventus en Sanlúcar de Barrameda en Cádiz. Es muy escaso en Galicia, donde se encuentra en el complejo litoral de Caldebarcos-Carnota en A Coruña. En la costa mediterránea tiene cierta abundancia en Cataluña, en el delta del Ebro (Bigas et al. en Herrando et al., 2011), en la Comunidad Valenciana en el marjal de Pego-Oliva (Tirado, 2011), en Almería en las salinas de Cabo de Gata y también en determinadas áreas de las islas Baleares. Se desconoce el origen de los invernantes pero probablemente proceden de Europa occidental (Bernis, 1966-1971). La única recuperación en este periodo indica que las aves al menos provienen de Polonia (MARM, 2011). Aunque son numerosos los anillamientos realizados en España se desconoce el destino de estas aves. |
Atlas de las aves en invierno en España. 2007 -2010 |
| Hábitat | Está presente en salinas, marismas, cultivos acuícolas, arrozales, estuarios y bahías con planicies intermareales y zonas húmedas con aguas someras. En la bahía de Cádiz se encuentra en las salinas y en los fangos intermareales adyacentes (Hortas, 1997b). En Doñana aparece en marismas y cultivos encharcables, especialmente en arrozales (Equipo de Seguimiento de Procesos Naturales de la EBD, 2011). En el delta del Ebro es frecuente en salinas, arrozales y en el puerto de El Fangar (Bigas et al. en Herrando et al., 2011). |
Atlas de las aves en invierno en España. 2007 -2010 |
| Ecología de poblaciones | Falta información. En paso hasta 100. |
Base de Datos del Catálogo Nacional de Especies Amenazadas (MARM, 2007) |
| Gestión | Propuestas: - Protección estricta del hábitat. - Control de la caza ilegal. - Control de perturbaciones humanas (trasiego, actividades recreativas, etc.). - Dada la pequeña población que pasa e inverna en España, estas medidas han de ser de carácter general. |
Base de Datos del Catálogo Nacional de Especies Amenazadas (MARM, 2007) |
| Autoridad | Aplicación | Conservación | Año | Criterios |
|---|---|---|---|---|
| UICN | NE (No evaluado) | España | 2004 | |
| UICN | NT (Casi amenazado) | Mundial | 2017 | A4abc |
| UICN | LC (Preocupación menor) | Península | 2021 | Invernantes o migratorias |
| Colecciones / Catálogos | Nombre colección / catálogo |
|---|---|
| Lista patrón de las especies silvestres presentes en España | Calidris ferruginea (Pontoppidan, 1763) |
| Informe nacional sobre la aplicación de la Directiva Aves en España 2008-2012. | Calidris ferruginea (Pontoppidan, 1763) |
| Informe nacional sobre la aplicación de la Directiva Aves en España 2008-2012. | Calidris ferruginea |
| Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial y Catálogo español de especies amenazadas (RD 139/2011) | Calidris ferruginea |
| Inventario Español de Especies Terrestres (IEET) | Calidris ferruginea |
| Libro rojo de las Aves de España (2007) | Calidris ferruginea (Pontoppidan, 1763) |
| Inventario Español de Parques Zoológicos | Calidris ferruginea (Pontoppidan, 1763) |
| Libro Rojo de las Aves de España. 2004 | Calidris ferruginea |
| Catálogo Nacional de Especies Amenazadas (CNEA). R.D. 439/1990 | Calidris ferruginea |
| Directiva 2009/147/CE (Directiva Aves) | Calidris ferruginea (Pontoppidan, 1763) |
| Instrumento de ratificación del Convenio relativo a la conservación de la vida silvestre y del medio natural en Europa, hecho en Berna el 19 de septiembre de 1979. | Calidris ferruginea (Pontoppidan, 1763) |
| Convención sobre la conservación de las especies migratorias de animales silvestres (CMS). Convenio de Bonn. 1979. | S. spp. |
| Catálogo Balear de Especies Amenazadas y de Especial Protección | Calidris ferruginea |
| Listado y Catálogo Andaluz de Especies Amenazadas | Calidris ferruginea |
| Catálogo Regional de Especies Amenazadas de Castilla-La Mancha | Calidris ferruginea |
| Catalogo Regional de Especies Amenazadas de Extremadura | Calidris ferruginea |
| Especies protegidas de la fauna salvaje autóctona por el Decreto Legislativo 2/2008 (Cataluña). | C Correlimos zarapitín Scolopacidae («Calidris ferruginea»). |
| Informe nacional sobre la aplicación de la Directiva Aves en España 2013-2018. | Calidris ferruginea (Pontoppidan, 1763) |
| Informe nacional sobre la aplicación de la Directiva Aves en España 2013-2018. | Calidris ferruginea |
| Programa Seguimiento Aves Parques Nacionales | Calidris ferruginea |
| Informe de anillamiento y recuperaciones de aves en España (2020-2021) | Calidris ferruginea |
| Listado de Referencia de Especies de Directiva para Natura 2000 Aves España | Calidris ferruginea |
| Lista Roja de la UICN (Mundial) - IUCN Red List of Threatened Species (Global Assessment) | Calidris ferruginea (Pontoppidan, 1763) |
| Catálogo de la fauna salvaje autóctona amenazada de Cataluña | Calidris ferruginea |
| Relación de especies protegidas de la fauna salvaje autóctona y no incluidas en el Catálogo de la fauna salvaje autóctona amenazada de Cataluña | Calidris ferruginea |
| Base de Datos del Catálogo Nacional de Especies Amenazadas (MARM, 2007) | Calidris ferruginea (Pontoppidan, 1763) |
| Libro Rojo de las aves de España 2021 | Calidris ferruginea |
| Acuerdo sobre la Conservación de las Aves Acuáticas Migratorias Afro-eurasiáticas (AEWA) | Calidris ferruginea |
| Checklist artículo 12 (Directiva Aves), 2008-2012 | Calidris ferruginea |
| Checklist artículo 12 (Directiva Aves), 2013-2018 | Calidris ferruginea |
| Checklist artículo 12 (Directiva Aves), 2019-2024 | Calidris ferruginea |
| Lista de Referencia de Especies elegibles Natura 2000 aves | Calidris ferruginea |
| Principales especies presentes en espacios RAMSAR | Calidris ferruginea |
| Principales especies presentes en espacios RAMSAR | Charadrius ferruginea |
| Especies registradas en el P.N. de las Tablas de Daimiel | Calidris ferruginea (Pontoppidan, 1763) |
| Especies registradas en el P.N. del Archipiélago de Cabrera | Calidris ferruginea (Pontoppidan, 1763) |
| Base de datos sobre causas de mortalidad no natural de fauna en España. SICMA Centros de recuperación | Calidris ferruginea |
| Banco de Datos de Anillamiento de España MITECO | Calidris ferruginea |
| id ref | Referencia | Direcciones |
|---|---|---|
| 283 | BLANCO, J.C. Y J. L. GONZÁLEZ. (1992): Libro Rojo de Los Vertebrados de España. Ed. ICONA. Ministerio de Agricultura Pesca y Alimentación. | |
| 340 | DÍAZ, M., B. ASENSIO y J.L. TELLERÍA (1996): Aves ibéricas I. No paseriformes. Reyero ed. Madrid. | |
| 421 | HAYMAN, P., J. MARCHANT & T. PRATER (1986) Shorebirds: An identification guide to the waders of the world. C. Helm. Londres. |