Pasar al contenido principal

Plantas vasculares Terrestre Nativa Endemismo

Carduus bourgeaui Kazmi Nombre:
Cardo majorero
Ámbito:
Terrestre
    Origen:
Nativa
    Identificador:
125

Grupo Taxonómico

Plantas vasculares

Taxonomía

  • Reino: Plantae
  • División o Filo: Tracheophyta
  • Clase: Magnoliopsida
  • Orden: Asterales
  • Familia: Asteraceae
  • Género: Carduus
  • Especie: Bourgeaui
  • Autor: Kazmi

Estado legal y de conservación

CR

Estado UICN (España):  CR (En peligro crítico)

Descripción

Herbácea. Hojas lanceolado-elípticas; bordes ondulados con cortas espinas. Tallo simple o ramificado, recorrido por alas crenadas con espinas de 2-3 mm de largo; hojas caulinares menores que las basales. Grupos terminales de capítulos florales sésiles; brácteas involucrales terminadas en púas de 5-6 mm de long. Flores blancas, ápices de tono morado.

FUENTE: Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Taxones prioritarios. 2004

Idioma Nombre
Castellano Cardo majorero
Atributo Descripcion Fuente
Distribución

Endemismo de Jandía. Óptimo en las cotas medias y superiores (300-700) de la vertiente noroccidental del macizo montañoso que recorre esta península, bajando localmente por el piedemonte hasta los 100 m o menos en la llanura costera. Traspasa la divisoria de aguas hacia el sureste, encontrándose en los tramos altos y medios de los barrancos de esta zona (El Ciervo, Vinamar, Butihondo, Esquinzo, Mal Nombre), en laderas orientadas al norte.

Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Taxones prioritarios. 2004
Ciclo vital

Ciclo reproductivo en estrecha relación con las precipitaciones. Polinización entomófila, aunque se carece de datos concretos. Dispersión de las semillas por gravedad y agua de escorrentía aunque, al mordisquear el ganado las cabezuelas florales, es posible cierto grado de endozoocoria.

Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Taxones prioritarios. 2004
Hábitat

Especie nitrófila que crece en laderas frecuentadas por el ganado, siendo en cierta medida favorecida por su presencia, aunque este efecto positivo se invierte cuando la densidad de los animales es demasiado alta, sufriendo entonces bajo el pisoteo y el consumo de las cabezas floríferas1,2. Bajo estas circunstancias, la especie sobrevive en zonas rocosas, riscos y andenes. Forma parte del matorral de joraos (Andryalo variae-Astericetum sericei) de las cumbres de Jandía, así como de las asociaciones de terófitos que lo invaden, pero puede encontrarse a cotas más bajas, en dominio potencial del cardonal genuino (Kleinio neriifoliae- Euphorbietum canariensis) y sus etapas de degradación. Como plantas acompañantes más frecuentes están Nauplius sericeus, Echium decaisnei subsp.

purpuriense, Andryala glandulosa subsp. varia y numerosos terófitos como Beta maritima, Chenopodium murale, Echium bonneti, Emex spinosa, Mercurialis annua, Patellifolia patellaris, Sisymbrium erysimoides, Solanum luteum, Solanum nigrum y Stipa capensis.

Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Taxones prioritarios. 2004
Ecología de poblaciones

El número de ejemplares de la especie varía de año en año en función de las precipitaciones y la presencia de ganado. En años húmedos se pueden encontrar cientos de individuos, con poblaciones densas, siendo entonces la población global de Jandía de varios miles. En años secos la especie cuenta con pocos efectivos en zonas especialmente favorecidas. Debido a este comportamiento errático, es difícil señalar localidades precisas donde la especie se mantenga constante a lo largo de los años, considerándose que existe una única población dispersa pero con puntos de concentración, y de tamaño fluctuante.

Área de ocupación: 10 cuartiles de 500 x 500 m.

Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Taxones prioritarios. 2004
Medidas de conservación

Medidas propuestas: Se beneficiaría de una correcta gestión ganadera del P. Natural de Jandía, lo cual debe complementarse con trabajos de demografía y biología reproductiva. También debe contemplarse la inclusión de material genético en Bancos de Germoplasma. La especie debe incluirse en el Catálogo de Especies Amenazadas de Canarias en la categoría "En Peligro de Extinción".

Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Taxones prioritarios. 2004
Presiones y amenazas

Degradación de las comunidades arbustivas del macizo de Jandía, con aclareo, pérdida de suelo y sustitución en invierno por comunidades herbáceas nitrófilas debido a la excesiva densidad de ganado suelto, el cual asimismo consume las plantas, en especial sus cabezuelas florales. Es posible que el efecto del ganado sobre la especie sea mayor de lo estimado a primera vista, ya que en años de valores pluviométricos relativamente altos no se observa ni un solo ejemplar de C. bourgeaui en zonas donde hace 10-15 años era abundante (por ejemplo, laderas al norte de Pico del Fraile).

Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Taxones prioritarios. 2004
Gestión

Se encuentra incluida en el P. Natural de Jandía (LIC). Existen semillas en el Banco de Germoplasma del J. Botánico Viera y Clavijo.

Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Taxones prioritarios. 2004
Fitosociología (Datos generales)

Andryalo variae-Asteriscetum sericei, Chenopodio muralis-Malvetum parviflorae.

Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Taxones prioritarios. 2004
Hábitat (Datos generales)

Laderas con matorral, andenes en riscos. En zonas de orientación norte con humedad suficiente.

Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Taxones prioritarios. 2004
Autoridad Aplicación Conservación Año Criterios
UICN CR (En peligro crítico) España 2010 B2ab(iii)c(iv)
Colecciones / Catálogos Nombre colección / catálogo
Lista patrón de las especies silvestres presentes en España Carduus bourgeaui Kazmi
Atlas y Libro Rojo de la flora vascular amenazada (AFA) Carduus bourgeaui Kazmi
Inventario Español de Especies Terrestres (IEET) Carduus bourgaei; Carduus bourgeaui
Lista de la flora vascular de España. Septiembre 2013. Carduus bourgaei Kazmi
Catálogo Canario de Especies Protegidas Carduus bourgeaui Kazmi
Estrategia de conservación y de lucha contra amenazas de plantas protegidas en ambientes rupícolas Carduus bourgeaui
Estrategia de conservación y de lucha contra amenazas de plantas de ambientes ruderales Carduus bourgeaui
Lista Roja 2000 de la Flora Vascular Española Carduus bourgeaui Kazmi
Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Taxones prioritarios. 2004 Carduus bourgeaui Kazmi
Lista Roja 2008 de la Flora Vascular Española Carduus bourgeaui Kazmi
Lista Roja 2010 de la Flora Vascular Española Carduus bourgeaui Kazmi
									
Estado legal Colecciones / Catálogos Norma Ámbito de aplicación
Fuerteventura: Vulnerable Catálogo Canario de Especies Protegidas Ley 4/2010, de 4 de junio, del Catálogo Canario de Especies Protegidas. BOC 112, de 9 de Junio de 2010
Plan de Gestión Nombre de la Especie Ámbito
Estrategia de conservación y de lucha contra amenazas de plantas protegidas en ambientes rupícolas España
Estrategia de conservación y de lucha contra amenazas de plantas de ambientes ruderales España
id ref Referencia Direcciones
45 BAÑARES Á., BLANCA G., GÜEMES J., MORENO J.C. &. ORTIZ S., eds. 2004. Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Dirección General de Conservación de la Naturaleza. Madrid, 1.069 pp.