Pasar al contenido principal

Plantas no vasculares Terrestre Nativa

Riella helicophylla (Bory & Mont.) Mont. Ámbito:
Terrestre
    Origen:
Nativa
    Identificador:
24099

Grupo Taxonómico

Plantas no vasculares

Taxonomía

  • Reino: Plantae
  • División o Filo: Marchantiophyta
  • Clase: Marchantiopsida
  • Orden: Sphaerocarpales
  • Familia: Riellaceae
  • Género: Riella
  • Especie: Helicophylla
  • Autor: (Bory & Mont.) Mont.

Estado legal y de conservación

LESRPE: En régimen de protección especial

EN

Estado UICN (España):  EN (En peligro)

U2

Estado Art. 17 (Dir. Hábitats) (Región Mediterránea):  U2 (Desfavorable-malo)

Descripción

Plantas de 10-40 mm, erectas, con ala helicoide u ondulada, cespitosas, no o poco ramificadas y de ápice falciforme. Eje aplanado de 0.14-0.3 mm de anchura. Ala dorsal de 1,2-4 mm de anchura, margen entero, células marginales rectangulares, oblatas o cuadradas, hialinas o con pocos cloroplastos; células oleíferas cuadrado-rectangulares, cuerpos oleíferos esféricos y brillantes. Escamas dimórficas. Plantas dioicas, con los pies masculinos más pequeños que los femeninas, anteridios de color amarillento anaranjado situados en el margen del ala, numerosos y formando una serie casi continua, a veces en grupos discontinuos. Arquegonios dispuestos sobre el eje de las plantas femeninas, involucros ovoides, lisos, sin lamelas. Esporófito con seta corta y cápsula esférica. Esporas subesféricas (105 × 100 µm) marrón-amarillentas, cara distal con espinas largas de más de 7 μm de longitud, con ápice truncado dilatado, cara proximal con espinas agudas más cortas. En el estudio de las poblaciones de la Península Ibérica, se constata la existencia de dos morfotipos diferentes que se encuentran en estudio para determinar su valor taxonómico (Puche et al. 2011).

FUENTE: Plantas ligadas al agua. CEDEX. 2017

Atributo Descripcion Fuente
Gestión

Directrices de gestión y seguimiento Ámbito: General (en toda su área de distribución). - Directriz 1. Promover la protección del género Riella al completo, dada la fragilidad del tipo de ambiente en el que vive estas plantas, el estado real de amenaza de todas las especies del género y la imposibilidad de censar de forma discriminada los distintos táxones. - Directriz 2. Promover estudios de viabilidad de las esporas para fijar el límite temporal de su viabilidad y estudiar la influencia de la salinidad en el proceso de germinación y crecimiento de las especies del género. - Directriz 3. Establecimiento de una red y una metodología de seguimiento de poblaciones de cara a su gestión y a su evaluación sexenal según el Artículo 17 de la Directiva Hábitats.

El seguimiento deberá considerar todo el periodo de inundación para acreditar el reclutamiento poblacional efectivo. - Directriz 4. Controlar la creación de pozos nuevos y los niveles de bombeo de los existentes en las cuencas de acopio de las lagunas para asegurar un régimen hídrico suficiente para la germinación, crecimiento y reproducción de las plantas. - Directriz 5. En zonas agrícolas a industriales, delimitar las lagunas con obstáculos físicos que impidan la roturación de los cauces y el trasiego de vehículos.

Plantas ligadas al agua. CEDEX. 2017
Autoridad Aplicación Conservación Año Criterios
UICN EN (En peligro) España 2012 B2ab(ii, iii, iv)
Art. 17 (Dir. Hábitats) U2 (Desfavorable-malo) Región Mediterránea 2018
Colecciones / Catálogos Nombre colección / catálogo
Lista patrón de las especies silvestres presentes en España Riella helicophylla (Bory & Mont.) Mont.
Informe nacional sobre la aplicación de la Directiva Hábitats en España 2007-2012. Riella helicophylla
Informe nacional sobre la aplicación de la Directiva Hábitats en España 2007-2012. Riella helicophylla (Bory & Mont.) Mont.
Atlas y Libro Rojo de los briófitos amenazados de España. 2012 Riella helicophylla (Bory & Mont.) Mont.
Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial y Catálogo español de especies amenazadas (RD 139/2011) Riella helicophylla
Directiva 92/43/CEE (Directiva Hábitats) Riella helicophylla
Instrumento de ratificación del Convenio relativo a la conservación de la vida silvestre y del medio natural en Europa, hecho en Berna el 19 de septiembre de 1979. Riella helicophylla (Bory & Mont.) Mont.
Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad Riella helicophylla (Bory & Mont.) Mont.
Listado y Catálogo Andaluz de Especies Amenazadas Riella helicophylla
Catálogo Regional de Especies Amenazadas de Castilla-La Mancha Riella helicophylla
Informe nacional sobre la aplicación de la Directiva Aves en España 2013-2018. Riella helicophylla (Bory & Mont.) Mont.
Informe nacional sobre la aplicación de la Directiva Hábitats en España 2013-2018. Riella helicophylla
Informe nacional sobre la aplicación de la Directiva Hábitats en España 2013-2018. Riella helicophylla (Bory & Mont.) Mont.
Estrategia de conservación y de lucha contra amenazas de plantas protegidas ligadas al agua Riella helicophylla
Plantas ligadas al agua. CEDEX. 2017 Riella helicophylla
Listado Aragonés de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial y Catálogo de Especies Amenazadas de Aragón Riella helicophylla (Bory & Mont.) Mont.
Listado de Referencia de Especies de Directiva de Natura 2000 No Aves España Riella helicophylla
Checklist artículo 17 (Directiva Hábitat), 2007-2012 Riella helicophylla
Checklist artículo 17 (Directiva Hábitat), 2013-2018 Riella helicophylla
Lista de Referencia de Especies elegibles Natura 2000 no aves Riella helicophylla
Principales especies presentes en espacios RAMSAR Riella helicophylla
Especies registradas en el P.N. de Doñana Riella helicophylla (Bory & Mont.) Mont.
Checklist Artículo 17 (Directiva Hábitats), 2019-2024 Riella helicophylla
Flora ligada al agua Riella helicohylla s.l
Flora ligada al agua Riella helicophylla s.l.
Flora ligada al agua Riella helicophylla s.s.
Flora (especies autóctonas): mejora del conocimiento del estado de conservación. Datos de campo. Riella helicophylla, HD: II
									
Estado legal Colecciones / Catálogos Norma Ámbito de aplicación
LESRPE: En régimen de protección especial Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial y Catálogo español de especies amenazadas (RD 139/2011) Real Decreto 139/2011, de 4 de febrero, para el desarrollo del Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial y del Catálogo Español de Especies Amenazadas. BOE 46, de 23 de febrero de 2011
Anexo II - No prioritaria Directiva 92/43/CEE (Directiva Hábitats) Directiva 92/43/CE de 21 de mayo de 1992 relativa a la conservación de los habitats naturales y de la fauna y flora silvestres. DOUE L 206/7 de 22 de julio de 1992
Anexo I Instrumento de ratificación del Convenio relativo a la conservación de la vida silvestre y del medio natural en Europa, hecho en Berna el 19 de septiembre de 1979. Instrumento de ratificación del Convenio relativo a la conservación de la vida silvestre y del medio natural en Europa, hecho en Berna el 19 de septiembre de 1979. BOE 235 de 1 de octubre de 1986 Información sobre las especies incluidas en los Anexos del Convenio de Berna o Convenio relativo a la Conservación de la Vida Silvestre y del Medio Natural en Europa, proveniente de la Base de Datos europea EUNIS sobre especies a fecha de Mayo 2016.
Anexo II Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad. BOE 299, de 14 de diciembre de 2007
Listado Listado y Catálogo Andaluz de Especies Amenazadas Decreto 23/2012, de 14 de febrero, por el que se regula la conservación y el uso sostenible de la flora y la fauna silvestres y sus hábitats.
Especie de interés especial Catálogo Regional de Especies Amenazadas de Castilla-La Mancha Ley 9/1999, de 26 de mayo, de conservación de la Naturaleza. DOCM 40 de 12 de junio de 1999.
Vulnerable Listado Aragonés de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial y Catálogo de Especies Amenazadas de Aragón Decreto 129/2022, de 5 de septiembre, del Gobierno de Aragón, por el que se crea el Listado Aragonés de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial y se regula el Catálogo de Especies Amenazadas de Aragón. BOA 179 de 14/09/2022
Anexo II Lista de Referencia de Especies elegibles Natura 2000 no aves Decisión de ejecución (UE) 2023/2806 de la comisión de 15 de diciembre de 2023 relativa a un formulario de información sobre un espacio Natura 2000