Plantas vasculares
Terrestre
Nativa
Dryopteris tyrrhena Fraser-Jenk. & Reichst.
Ámbito:
Terrestre
    Origen:
Nativa
    Identificador:
4190
Sinonimia
- Aspidium nevadense Boiss
Taxonomía
- Reino: Plantae
- División o Filo: Tracheophyta
- Clase: Polypodiopsida
- Orden: Polypodiales
- Familia: Dryopteridaceae
- Género: Dryopteris
- Especie: Tyrrhena
- Autor: Fraser-Jenk. & Reichst.
Estado legal y de conservación
Estado UICN (España): CR (En peligro crítico)
Estado UICN (Mundial): NT (Casi amenazado)
Descripción
Hierba perenne, rizomatosa. Rizoma corto, robusto, densamente cubierto por páleas. Frondes 10-60 cm, fasciculadas, persistentes durante el invierno; pecíolo 1/4-3/4 de la longitud de la lámina, glanduloso y paleáceo; lámina 2 pinnada, lanceolada, ligeramente atenuada en las pinnas inferiores, densamente glandulosa, de un verde oscuro; pinnas más o menos simétricas; pínnulas rectangular-lanceoladas, lobadas, con el ápice redondeado y con dientes agudos y curvados, las proximales del par de pinnas basales pecioluladas, el resto sésiles. Soros dispuestos en el reverso de las frondes, orbiculares, situados en las terminaciones de los nervios secundarios; indusio reniforme, grueso, gris verdoso, glanduloso. Esporas 32-46 ?m, monoletas, elipsoidales.
FUENTE: Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Taxones prioritarios. 2004
| Atributo | Descripcion | Fuente |
|---|---|---|
| Distribución | Mediterráneo occidental: Sierra Nevada, Islas Baleares, Córcega, Alpes marítimos, Elba. |
Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Taxones prioritarios. 2004 |
| Ciclo vital | Se trata de una especie alotetraploide (2n = 164) originada por hibridación interespecífica entre los diploides Dryopteris oreades (2n = 82) y D. pallida (2n = 82) y posterior duplicación cromosómica. |
Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Taxones prioritarios. 2004 |
| Hábitat | Es una especie fisurícola que vive en dos ambientes muy dispares, como son las gleras de micaesquistos (Sierra Nevada) y las fisuras profundas del lapiaz calcáreo (Mallorca), en ambientes húmedos constituidos por comunidades casi siempre monoespecíficas. |
Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Taxones prioritarios. 2004 |
| Ecología de poblaciones | La estimación del número real de individuos presentes en las poblaciones ibéricas es muy aproximada, debido a la imposibilidad de verificar las conexiones subterráneas entre las frondes. La población baleárica está constituida por unos 25 ejemplares, prácticamente la mitad de los que han podido ser localizados en las poblaciones cacuminales de Sierra Nevada (44). |
Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Taxones prioritarios. 2004 |
| Medidas de conservación | Medidas propuestas: La encapsulación y preservación de esporas de las poblaciones conocidas en bancos de germoplasma debería ser favorecida. |
Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Taxones prioritarios. 2004 |
| Presiones y amenazas | Las poblaciones conocidas presentan un relativo bajo número de individuos, una proporción de los cuales pueden haberse formado por fragmentación de rizomas y por tanto presentan genotipos idénticos. El desconocimiento de los requerimientos reproductivos a nivel de expresión sexual y fertilización en el estado de protalo impide constatar la existencia de amenazas intrínsecas ligadas a la fase reproductiva. La recolección de ejemplares para colecciones científicas es una actividad absurda, al estar presentes todas las poblaciones conocidas en herbarios, y supone un peligro adicional para la supervivencia de la especie. |
Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Taxones prioritarios. 2004 |
| Gestión | Las poblaciones nevadenses se encuentran dentro de los límites del P. Nacional de Sierra Nevada, mientras que las baleáricas tienen un acceso restringido al estar situadas en una zona acotada para usos militares. |
Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Taxones prioritarios. 2004 |
| Hábitat (Datos generales) | Grietas profundas de rocas calizas y fisuras de micaesquistos. |
Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Taxones prioritarios. 2004 |
| Autoridad | Aplicación | Conservación | Año | Criterios |
|---|---|---|---|---|
| UICN | CR (En peligro crítico) | España | 2010 | B1ab(v)+2ab(v) ; C2a(i) |
| UICN | NT (Casi amenazado) | Mundial | 2017 | B2a |
| Colecciones / Catálogos | Nombre colección / catálogo |
|---|---|
| Lista patrón de las especies silvestres presentes en España | Dryopteris tyrrhena Fraser-Jenk. & Reichst. |
| Atlas y Libro Rojo de la flora vascular amenazada (AFA) | Aspidium nevadense Boiss. |
| Atlas y Libro Rojo de la flora vascular amenazada (AFA) | Dryopteris tyrrhena Fraser-Jenk. & Reichst |
| Inventario Español de Especies Terrestres (IEET) | Dryopteris tyrrhena |
| Inventarios florísticos recopilados en los trabajos de campo del Catedrático D. Juan Ruiz de la Torre | Dryopteris tyrrhena Fraser-Jenk. & Reichst. |
| Lista de la flora vascular de España. Septiembre 2013. | Dryopteris tyrrhena Fraser-Jenk. & Reichst. |
| Listado y Catálogo Andaluz de Especies Amenazadas | Dryopteris tyrrhena |
| Planes nacionales y autonómicos de gestión de especies | Dryopteris tyrrhena |
| Lista Roja de la UICN (Mundial) - IUCN Red List of Threatened Species (Global Assessment) | Aspidium nevadense Boiss |
| Lista Roja de la UICN (Mundial) - IUCN Red List of Threatened Species (Global Assessment) | Dryopteris tyrrhena Fraser-Jenk. & Reichst. |
| Lista Roja 2000 de la Flora Vascular Española | Dryopteris tyrrhena Fraser-Jenkins & Reichst. |
| Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Taxones prioritarios. 2004 | Dryopteris tyrrhena Fraser-Jenk. & Reichst. |
| Lista Roja 2008 de la Flora Vascular Española | Dryopteris tyrrhena Fraser-Jenk. & Reichst. |
| Lista Roja 2010 de la Flora Vascular Española | Dryopteris tyrrhena Fraser-Jenk. & Reichst. |
| Mapa Forestal de España a escala 1:200.000 (MFE200), 1985-1996. | Dryopteris tyrrhena |
| Pla de conservació de la flora amenaçada del Puig Major | Dryopteris tyrrhena |
| Planes de recuperación y conservación de determinadas especies silvestres y hábitats protegidos | Dryopteris tyrrhena |
| Especies registradas en el P.N. de Sierra Nevada | Dryopteris tyrrhena Fraser-Jenk. & Reichst. |
| Estado legal | Colecciones / Catálogos | Norma | Ámbito de aplicación |
|---|---|---|---|
| En peligro de extinción | Listado y Catálogo Andaluz de Especies Amenazadas | Decreto 23/2012, de 14 de febrero, por el que se regula la conservación y el uso sostenible de la flora y la fauna silvestres y sus hábitats. |
| Plan de Gestión | Nombre de la Especie | Ámbito |
|---|---|---|
| ACUERDO de 13 de marzo de 2012, del Consejo de Gobierno, por el que se aprueban los planes de recuperación y conservación de determinadas especies silvestres y hábitats protegidos (BOJA nº 60, 27.03.2012) | Andalucía | |
| Resolución de 26/11/2008 por la que se aprueban los planes de recuperación de V. bifoliolata, aves acuáticas en PE de las Illes Balears (Plan Homeyer); el plan de conservación de la flora vascular del Puig Major y de manejo del Tejo y del Buitre negro | Illes Balears |
| id ref | Referencia | Direcciones |
|---|---|---|
| 45 | BAÑARES Á., BLANCA G., GÜEMES J., MORENO J.C. &. ORTIZ S., eds. 2004. Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Dirección General de Conservación de la Naturaleza. Madrid, 1.069 pp. |