Plantas vasculares
Terrestre
Nativa
Endemismo
Hypericum balearicum L.
Ámbito:
Terrestre
    Origen:
Nativa
    Identificador:
5172
Taxonomía
- Reino: Plantae
- División o Filo: Tracheophyta
- Clase: Magnoliopsida
- Orden: Malpighiales
- Familia: Hypericaceae
- Género: Hypericum
- Especie: Balearicum
- Autor: L.
Estado legal y de conservación
Estado UICN (Mundial): LC (Preocupación menor)
Descripción
Arbusto de 1-1,6 m, con tallos jóvenes tetrangulares, con vesículas resinosas. Hojas hasta de 1,3 cm, elípticas, crespas, con vesículas, pegajosas. Flores terminales solitarias, con sépalos de 5-7 mm, desiguales, elípticos, y pétalos de 13-22 mm, amarillos. Cápsula de 8-12 mm, ovoide, con resinas.
FUENTE: Inventario español de conocimientos tradicionales
| Idioma | Nombre |
|---|---|
| Catalán | Estepa joana |
| Catalán | Estèpera joana |
| Catalán | estepa oliera |
| Valenciano | Estepa |
| Atributo | Descripcion | Fuente |
|---|---|---|
| Distribución | Es un endemismo de las Islas Baleares. |
Inventario español de conocimientos tradicionales |
| Ciclo vital | Florece de marzo a agosto. |
Inventario español de conocimientos tradicionales |
| Hábitat | Forma parte de matorrales sobre pedregales, calizos, en lugares algo frescos, hasta 1500 m. |
Inventario español de conocimientos tradicionales |
| Relevancia para el ser humano y el medioambiente | En Menorca fue utilizada como planta medicinal para combatir infecciones pectorales. En Mallorca se tomaba la tisana de la parte aérea (generalmente florida) para bajar los niveles de azúcar en sangre, para el reuma y la ansiedad. Se le atribuyen las mismas virtudes que al hipérico (H. perforatum), aunque menor efectividad, por lo que aconsejan tomar dosis un poco más altas. Un conocido remedio en esta isla como repelente de insectos, de uso general entre los campesinos de antaño, era fabricar una especie de manguitos y polainas con esta planta para proteger brazos y piernas del ataque de mosquitos. Es una planta frecuente en las montañas de Mallorca, aunque su abundancia ha descendido en los últimos años, según la percepción popular. Actualmente se emplea en jardinería. |
Inventario español de conocimientos tradicionales |
| Autoridad | Aplicación | Conservación | Año | Criterios |
|---|---|---|---|---|
| UICN | LC (Preocupación menor) | Mundial | 2017 |
| Colecciones / Catálogos | Nombre colección / catálogo |
|---|---|
| Lista patrón de las especies silvestres presentes en España | Hypericum balearicum L. |
| Inventario español de conocimientos tradicionales | Hypericum balearicum L. |
| Inventarios florísticos recopilados en los trabajos de campo del Catedrático D. Juan Ruiz de la Torre | Hypericum balearicum L. |
| Lista de la flora vascular de España. Septiembre 2013. | Hypericum balearicum L. |
| CONECT-e (CONocimiento ECológico Tradicional). Abril 2020. | Hypericum balearicum |
| Lista Roja de la UICN (Mundial) - IUCN Red List of Threatened Species (Global Assessment) | Hypericum balearicum L. |
| Mapa Forestal de España a escala 1:200.000 (MFE200), 1985-1996. | Hypericum balearicum |
| Especies registradas en el P.N. del Archipiélago de Cabrera | Hypericum balearicum L. |