Pasar al contenido principal

Plantas vasculares Terrestre Nativa

Limonium pseudodictyocladum (Pignatti) L. Llorens Nombre:
Saladina
Ámbito:
Terrestre
    Origen:
Nativa
    Identificador:
5879

Sinonimia

  • Limonium carregadorense Erben
  • Limonium oleifolium subsp. pseudodictyocladum (Pignatti) Pignatti
  • Limonium pseudarticulatum Erben

Grupo Taxonómico

Plantas vasculares

Taxonomía

  • Reino: Plantae
  • División o Filo: Tracheophyta
  • Clase: Magnoliopsida
  • Orden: Caryophyllales
  • Familia: Plumbaginaceae
  • Género: Limonium
  • Especie: Pseudodictyocladum
  • Autor: (Pignatti) L. Llorens

Estado legal y de conservación

CEEA: En peligro de extinción

CR

Estado UICN (España):  CR (En peligro crítico)

Descripción

Hierba perenne, cortamente papilosa. Cepa 3-10 cm, poco ramificada, foliosa en la parte superior. Hojas 2,5-3,5 x 0,5-0,8 cm, enteras, basales, verdes en la antesis, revolutas; lámina cuneado-espatulada, ápice redondeado o ligeramente emarginado; pecíolo ligeramente canaliculado, 1/2-3/4 de la longitud de la lámina, de 1-2 mm de anchura. Escapo 15-30 cm, erecto, papiloso en el tercio inferior. Inflorescencia paniculada, ramificada desde la base. Ramas de hasta 7 cm, con muchas ramas estériles ramificadas. Espigas 8-25 mm de longitud, con 3-5 espiguillas por cm. Espiguillas 6-7 mm, 1-3 floras. Bráctea externa 1,4-1,9 x 1,6- 2,1 mm, triangular-ovada; margen anchamente membranáceo; zona central membranácea, larga[1]mente acuminada, con el acumen que llega hasta cerca del margen. Bráctea media 1,4-1,9 x 1,1-1,3 mm, oblongo-elíptica, de ápice obtuso o redondeado, membranáceo. Bráctea interna 4,8-5,2 x 2,6-2,9 mm, oblongo-elíptica, de obtusa a redondeada, con un ancho margen membranáceo; zona central subcarnosa, de 3,9-4,3 x 1,8-2,2 mm, oblonga, triangular, con el acumen que no llega hasta el margen. Flores actinomorfas, hermafroditas. Cáliz 4,8-5,3 mm; tubo piloso, con dientes de 0,5 x 0,8 mm, semielípticos; costillas que no llegan a los lóbulos del cáliz. Corola infundibuliforme. Pétalos 7-7,5 x 2,2-2,4 mm, cuneados, violáceos.

FUENTE: Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Taxones prioritarios. 2004

Idioma Nombre
Castellano Saladina
Atributo Descripcion Fuente
Distribución

Endemismo del este de Mallorca, Islas Baleares.

Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Taxones prioritarios. 2004
Ciclo vital

Se trata de una especie apomíctica triploide de supuesto origen híbrido. La mayor parte de los granos de polen presentan malformaciones e irregularidades.

Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Taxones prioritarios. 2004
Hábitat

Coloniza suelos arcillosos, entre roquedos litorales, con otros congéneres como Limonium minutum, L. fontqueri, L. carregadorense y L. virgartum.

La población está sometida a fuerte maresía.

Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Taxones prioritarios. 2004
Ecología de poblaciones

Se conocían unos 80 ejemplares de la especie, pero los recuentos se efectuaron antes de unos temporales otoñales que produjeron gran devastación en la línea costera de Mallorca, por lo que el número actual puede ser sensiblemente menor.

Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Taxones prioritarios. 2004
Presiones y amenazas

Espècie d’àrea molt restringida i baix nombre d’efectius que pot ser afectada per pertorbacions antròpiques (trepig i recol·lecció) encara que aquest tipus d’amenaces no semblen ser importants. Per altra banda, la zona on es localitza la població està en acceptable estat de conservació. Considerant la exigua mida poblacional i l’escassa àrea d’ocupació i extensió de presència d’aquesta espècie a les Illes Balears, la població de L. pseudodyctiocladon és molt vulnerable davant d’esdeveniments de caràcter catastròfic, ja siguin de caràcter biòtic, accidental o antròpic.

Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Taxones prioritarios. 2004
Endemismo

Se encuentra en una localidad mallorquina en Corregador de Capdepera.

Base de Datos del Catálogo Nacional de Especies Amenazadas (MARM, 2007)
Gestión

El caracter apomíctico de la especie aparentemente facilitaría su supervivencia mediante la conservación de pocas semillas en bancos de germoplasma, pero no debe descartarse que el taxón presente una diversidad genética considerable, tal y como se ha puesto de manifiesto en otras especies apomícticas presentes en el levante peninsular.

Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Taxones prioritarios. 2004
Hábitat (Datos generales)

Roquedos litorales.

Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Taxones prioritarios. 2004
Autoridad Aplicación Conservación Año Criterios
UICN CR (En peligro crítico) España 2010 B1ab(iii,v)+2ab(iii,v) ; C2a(ii)
Colecciones / Catálogos Nombre colección / catálogo
Lista patrón de las especies silvestres presentes en España Limonium pseudodictyocladum (Pignatti) L. Llorens
Atlas y Libro Rojo de la flora vascular amenazada (AFA) Limonium pseudodictyocladum (Pignatti) L. Llorens
Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial y Catálogo español de especies amenazadas (RD 139/2011) Limonium pseudodictyocladum
Inventario Español de Especies Terrestres (IEET) Limonium pseudodictyocladum
Inventarios florísticos recopilados en los trabajos de campo del Catedrático D. Juan Ruiz de la Torre Limonium pseudodictyocladum (Pignatti) L. Llorens
Catálogo Nacional de Especies Amenazadas (CNEA). R.D. 439/1990 Limonium pseudodictyocladum
Lista de la flora vascular de España. Septiembre 2013. Limonium pseudodictyocladum (Pignatti) L. Llorens
Catálogo Balear de Especies Amenazadas y de Especial Protección Limonium pseudodictyocladum
Estrategia de conservación y de lucha contra amenazas de plantas protegidas en ambientes costeros Limonium pseudodictyocladum
Lista Roja 2000 de la Flora Vascular Española Limonium pseudodictyocladum (Pignatti) L. Llorens
Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Taxones prioritarios. 2004 Limonium pseudodictyocladum (Pignatti) L. Llorens
Lista Roja 2008 de la Flora Vascular Española Limonium pseudodictyocladum (Pignatti) L. Llorens
Lista Roja 2008 de la Flora Vascular Española Limonium pseudodictyocladum (Pignatti) L. Llorens
Lista Roja 2010 de la Flora Vascular Española Limonium pseudodictyocladum (Pignatti) L. Llorens
Lista Roja 2010 de la Flora Vascular Española Limonium pseudodictyocladum (Pignatti) L. Llorens
Mapa Forestal de España a escala 1:200.000 (MFE200), 1985-1996. Limonium oleifolium pseudodictyocladum
Base de Datos del Catálogo Nacional de Especies Amenazadas (MARM, 2007) Limonium pseudodictyocladum (Pignatti) L. Llorens
									
Estado legal Colecciones / Catálogos Norma Ámbito de aplicación
CEEA: En peligro de extinción Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial y Catálogo español de especies amenazadas (RD 139/2011) Real Decreto 139/2011, de 4 de febrero, para el desarrollo del Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial y del Catálogo Español de Especies Amenazadas. BOE 46, de 23 de febrero de 2011
En Peligro de Extinción Catálogo Balear de Especies Amenazadas y de Especial Protección Resolución del consejero de Medio Ambiente de inclusión y cambio de categoría de diversas especies en el Catálogo Balear de Especies Amenazadas y de Especial Protección. BOIB 124, de 7 de septiembre de 2013
Plan de Gestión Nombre de la Especie Ámbito
Estrategia de conservación y de lucha contra amenazas de plantas protegidas en ambientes costeros España
id ref Referencia Direcciones
45 BAÑARES Á., BLANCA G., GÜEMES J., MORENO J.C. &. ORTIZ S., eds. 2004. Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Dirección General de Conservación de la Naturaleza. Madrid, 1.069 pp.
350 DOMÍNGUEZ, F., et al (eds.) (2000): Lista Roja de la Flora Vascular Española. Comisión de Flora del Comité Español de la Unión Mundial para la Conservación de la Naturaleza (UICN). Conservación Vegetal, 6.GÓMEZ CAMPO et al. (1996): Libro Rojo de las Islas
358 ERBEN, M. (1993): Limonium Mill.. In: CASTROVIEJO, S. et al. (Eds.). Flora iberica. Vol. III: 2-143. Real Jardín Botánico, CSIC.
408 GÓMEZ-CAMPO, C. & col. (1987): Libro rojo de especies vegetales amenazadas de España peninsular e islas Baleares. 676 p. ICONA-MAPA.
530 MUS, M. (1993): Plans de conservaciò dels vegetals amenaçats de Balears. I. Mallorca. Conselleria d'Agricultura i Pesca. Direcció General d'Estructures Agràries i Medi Natural. 152 p. Inédito.
3721 ROSELLO J.A. y L. SAEZ (2003): Limonium pseudodictyocladum. En BAÑARES,et al (ed.). Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. DGCNA. Madrid.