Pasar al contenido principal

Plantas vasculares Terrestre Nativa Endemismo

Cheirolophus junonianus (Svent.) Holub Nombre:
Cabezón
Ámbito:
Terrestre
    Origen:
Nativa
    Identificador:
877

Sinonimia

  • Centaurea junoniana Svent
  • Centaurea junoniana var. isoplexiphylla Svent

Grupo Taxonómico

Plantas vasculares

Taxonomía

  • Reino: Plantae
  • División o Filo: Tracheophyta
  • Clase: Magnoliopsida
  • Orden: Asterales
  • Familia: Asteraceae
  • Género: Cheirolophus
  • Especie: Junonianus
  • Autor: (Svent.) Holub

Estado legal y de conservación

LESRPE: En régimen de protección especial

EN

Estado UICN (España):  EN (En peligro)

EN

Estado UICN (Mundial):  EN (En peligro)

U1

Estado Art. 17 (Dir. Hábitats) (Región Macaronésica):  U1 (Desfavorable-inadecuado)

Descripción

Planta vivaz, subarbustiva, 30-70 cm. Hojas oblongas, glanduloso-viscosas, pinnatífidas. Capítulos con involucro de brácteas oblongas, verdes, margen entero y escarioso. Flores blanquecinas. Cipselas marrón-grisáceas, linear-oblongas, con ápice truncado. La var. isoplexiphyllus, presenta hojas enteras, linear-elípticas, de margen aserrado y capítulo más pequeño.

FUENTE: Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Taxones prioritarios. 2004

Idioma Nombre
Castellano Cabezón de Teneguía
Castellano Cabezón
Castellano Centaurea
Atributo Descripcion Fuente
Distribución

Endemismo local de la isla de La Palma que cuenta con 2 poblaciones, distribuidas en un único municipio del sur de la isla; ocupan 500 y 3000 m2.

Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Taxones prioritarios. 2004
Ciclo vital

Planta hermafrodita con polinización anemófila y entomófila generalista (abejas, hormigas, coleópteros), y diseminación anemocora e hidrocora. Uso medicinal como hipoglucemiante, citostática y antibiótica, debido a la presencia de lactonas sesquiterpénicas (aguerina).

Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Taxones prioritarios. 2004
Hábitat

Matorral ruderal (Artemisio-Rumicetum lunariae) que se instala en ambientes más o menos alterados del tabaibal-cardonal, no totalmente estabilizados o removidos por causas naturales o antrópicas. Su hábitat secundario es el tabaibal dulce (Echio-Euphorbietum balsamiferae), matorral xerofítico que se asienta sobre paredones, derrubios y pedregales más o menos estabilizados. Las compañeras más frecuentes son: Echium brevirame, Periploca laevigata, Rubia fruticosa, Kleinia neriifolia, Euphorbia obtusifolia, Paronychia canariensis, Aeonium spathulatum y Monanthes muralis.

Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Taxones prioritarios. 2004
Ecología de poblaciones

Alta producción de plántulas de lento crecimiento y escasa supervivencia. El área de ocupación de la especie abarca 3.500 m2.

Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Taxones prioritarios. 2004
Medidas de conservación

Vigilancia y control de la zona para la protección de las plantas y su entorno.

Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Taxones prioritarios. 2004
Presiones y amenazas

El turismo constituye la principal amenaza de la población principal, ya que en la zona existen petroglifos aborígenes y un paisaje volcánico reciente que atrae a los visitantes. Ocasionalmente en la localidad se producen desprendimientos y existe actividad cinegética.

Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Taxones prioritarios. 2004
Gestión

Incluida en el Monumento Natural de los "Volcanes de Teneguía". Semillas conservadas en los Bancos de Germoplasma del Jardín Botánico Canario Viera y Clavijo y de la ETSIA de la Universidad Politécnica de Madrid. El hábitat está recogido en la Directiva 92/43/CEE.

Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Taxones prioritarios. 2004
Fitosociología (Datos generales)

Artemisio-Rumicetum lunariae.

Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Taxones prioritarios. 2004
Hábitat (Datos generales)

Matorrales xerofíticos y ruderales de sustitución.

Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Taxones prioritarios. 2004
Autoridad Aplicación Conservación Año Criterios
UICN EN (En peligro) España 2010 B2ab(iii,v)
UICN EN (En peligro) Mundial 2011 B1ab(iii)+2ab(iii)
Art. 17 (Dir. Hábitats) U1 (Desfavorable-inadecuado) Región Macaronésica 2018
Colecciones / Catálogos Nombre colección / catálogo
Lista patrón de las especies silvestres presentes en España Cheirolophus junonianus (Svent.) Holub
Informe nacional sobre la aplicación de la Directiva Hábitats en España 2007-2012. Cheirolophus junonianus
Informe nacional sobre la aplicación de la Directiva Hábitats en España 2007-2012. Cheirolophus junonianus (Svent.) Holub
Atlas y Libro Rojo de la flora vascular amenazada (AFA) Cheirolophus junonianus (Svent.) Holub
Atlas y Libro Rojo de la flora vascular amenazada (AFA) Centaurea junoniana Svent.
Atlas y Libro Rojo de la flora vascular amenazada (AFA) Centaurea junoniana var. isoplexiphylla Svent.
Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial y Catálogo español de especies amenazadas (RD 139/2011) Cheirolophus junonianus
Inventario Español de Especies Terrestres (IEET) Cheirolophus junonianus
Lista de la flora vascular de España. Septiembre 2013. Cheirolophus junonianus (Svent.) Holub
Directiva 92/43/CEE (Directiva Hábitats) Cheirolophus junonianus
Instrumento de ratificación del Convenio relativo a la conservación de la vida silvestre y del medio natural en Europa, hecho en Berna el 19 de septiembre de 1979. Cheirolophus junonianus (Svent.) Holub
Catálogo Canario de Especies Protegidas Cheirolophus junonianus (Svent.) Holub
Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad Cheirolophus junonianus (Svent.) Holub.
Informe nacional sobre la aplicación de la Directiva Aves en España 2013-2018. Cheirolophus junonianus (Svent.) Holub
Informe nacional sobre la aplicación de la Directiva Hábitats en España 2013-2018. Cheirolophus junonianus
Informe nacional sobre la aplicación de la Directiva Hábitats en España 2013-2018. Cheirolophus junonianus (Svent.) Holub
Estrategia de conservación y de lucha contra amenazas de plantas de ambientes ruderales Cheirolophus junonianus
Listado de Referencia de Especies de Directiva de Natura 2000 No Aves España Cheirolophus junonianus
Lista Roja de la UICN (Mundial) - IUCN Red List of Threatened Species (Global Assessment) Cheirolophus junonianus (Svent.) Holub
Lista Roja 2000 de la Flora Vascular Española Cheirolophus junonianus (Svent.) Holub
Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Taxones prioritarios. 2004 Cheirolophus junonianus (Svent.) Holub
Lista Roja 2008 de la Flora Vascular Española Cheirolophus junonianus (Svent.) Holub
Lista Roja 2010 de la Flora Vascular Española Cheirolophus junonianus (Svent.) Holub
Checklist artículo 17 (Directiva Hábitat), 2007-2012 Cheirolophus junonianus
Checklist artículo 17 (Directiva Hábitat), 2013-2018 Cheirolophus junonianus
Lista de Referencia de Especies elegibles Natura 2000 no aves Cheirolophus junonianus
Checklist Artículo 17 (Directiva Hábitats), 2019-2024 Cheirolophus junonianus
									
Estado legal Colecciones / Catálogos Norma Ámbito de aplicación
LESRPE: En régimen de protección especial Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial y Catálogo español de especies amenazadas (RD 139/2011) Real Decreto 139/2011, de 4 de febrero, para el desarrollo del Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial y del Catálogo Español de Especies Amenazadas. BOE 46, de 23 de febrero de 2011
Anexo IV Directiva 92/43/CEE (Directiva Hábitats) Directiva 92/43/CE de 21 de mayo de 1992 relativa a la conservación de los habitats naturales y de la fauna y flora silvestres. DOUE L 206/7 de 22 de julio de 1992
Anexo II - No prioritaria Directiva 92/43/CEE (Directiva Hábitats) Directiva 92/43/CE de 21 de mayo de 1992 relativa a la conservación de los habitats naturales y de la fauna y flora silvestres. DOUE L 206/7 de 22 de julio de 1992
La Palma: Protección especial Catálogo Canario de Especies Protegidas Ley 4/2010, de 4 de junio, del Catálogo Canario de Especies Protegidas. BOC 112, de 9 de Junio de 2010
Anexo II Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad. BOE 299, de 14 de diciembre de 2007
Anexo II Lista de Referencia de Especies elegibles Natura 2000 no aves Decisión de ejecución (UE) 2023/2806 de la comisión de 15 de diciembre de 2023 relativa a un formulario de información sobre un espacio Natura 2000
Anexo IV Lista de Referencia de Especies elegibles Natura 2000 no aves Decisión de ejecución (UE) 2023/2806 de la comisión de 15 de diciembre de 2023 relativa a un formulario de información sobre un espacio Natura 2000
Plan de Gestión Nombre de la Especie Ámbito
Estrategia de conservación y de lucha contra amenazas de plantas de ambientes ruderales España
id ref Referencia Direcciones
45 BAÑARES Á., BLANCA G., GÜEMES J., MORENO J.C. &. ORTIZ S., eds. 2004. Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Dirección General de Conservación de la Naturaleza. Madrid, 1.069 pp.