Pasar al contenido principal

Plantas vasculares Terrestre Nativa Endemismo

Crambe laevigata Christ Nombre:
Col de Risco
Ámbito:
Terrestre
    Origen:
Nativa
    Identificador:
886

Grupo Taxonómico

Plantas vasculares

Taxonomía

  • Reino: Plantae
  • División o Filo: Tracheophyta
  • Clase: Magnoliopsida
  • Orden: Brassicales
  • Familia: Brassicaceae
  • Género: Crambe
  • Especie: Laevigata
  • Autor: Christ

Estado legal y de conservación

LESRPE: En régimen de protección especial

EN

Estado UICN (España):  EN (En peligro)

EN

Estado UICN (Mundial):  EN (En peligro)

FV

Estado Art. 17 (Dir. Hábitats) (Región Macaronésica):  FV (Favorable)

Descripción

Planta sufruticosa de hasta 170 cm de alto, con base leñosa. Hojas alternas, ovadas u ovado-lanceoladas, agudas e irregularmente dentadas a sublaciniadas, glaucas, glabérrimas, sésiles o subpecioladas. Inflorescencia en panícula laxa, de ramas largas y patentes. Flores blancas, ovario tetra-angulado.

FUENTE: Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Taxones prioritarios. 2004

Idioma Nombre
Castellano Colderrisco de Teno
Castellano Col de Risco
Atributo Descripcion Fuente
Distribución

Endemismo local de Tenerife, que cuenta con 3 poblaciones, situadas en un único municipio del noroeste de la isla; ocupan entre 500 y 1.500 m2.

Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Taxones prioritarios. 2004
Ciclo vital

Planta hermafrodita con polinización anemófila y entomófila generalista (lepidópteros), con diseminación endozoocora. Floración y fructificación sobre todo en primavera.

Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Taxones prioritarios. 2004
Hábitat

Casmófito que interviene en comunidades rupícolas (Aeonietum canariensis y Vieraeo-Polycarpaeetum carnosae) en acantilados basálticos antiguos expuestos al N, frecuentemente humedecidos por la acción de los vientos alisios. Las especies más características son: Aeonium canariense, Aeonium tabulaeforme, Polycarpaea carnosa, Sonchus radicatus, Greenovia dodrentalis, Phyllis viscosa, Vieria laevigata, Hypericum reflexum y Pericallis lanata. Secundariamente se instala en retamares (Echio-Retametum rhodorhizoidis), en los que intervienen además: Retama rhodorhizoides, Echium aculeatum, Euphorbia atropurpurea, Euphorbia obtusifolia, Bupleurum salicifolium y Sideritis brevicaulis, entre otras.

Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Taxones prioritarios. 2004
Ecología de poblaciones

Refugiada en ambientes casi verticales de algunos barrancos profundos del oeste tinerfeño. Existe una alta competencia vegetal por la escasa disponibilidad de suelo en los estrechos andenes donde se localiza, lo cual limita la supervivencia de las plántulas. Especie de indudable valor e interés científico por su rareza y reducida área de distribución. El área de ocupación de la especie abarca 3.000 m2.

Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Taxones prioritarios. 2004
Medidas de conservación

Control efectivo del ganado para evitar la predación, dado el potencial forrajero de sus hojas. Evitar la posible hibridación con otras especies del mismo género. Clarificar el estatus a nivel específico, con el fin de establecer una neta separación taxonómica con Crambe scaberrima, especie también endémica del suroeste tinerfeño.

Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Taxones prioritarios. 2004
Presiones y amenazas

El pastoreo residual que aún se mantiene en el Parque Rural de Teno y los desprendimientos ocasionales constituyen los principales riesgos de las poblaciones. La especie también se ve afectada por la existencia de senderos turísticos.

Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Taxones prioritarios. 2004
Gestión

Incluida en el Parque Rural de "Teno" y en el LIC del mismo nombre. El hábitat está recogido en la Directiva 92/43 CEE. Semillas conservadas en los bancos de Germoplasma de la ETSIA (Universidad Politécnica de Madrid), Jardín de Aclimatación de La Orotava y La Laguna (Viceconsejería de Medio Ambiente).

Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Taxones prioritarios. 2004
Fitosociología (Datos generales)

Aeonietum canariensis, Vieraeo-Polycarpaeetum carnosae.

Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Taxones prioritarios. 2004
Hábitat (Datos generales)

Comunidades rupícolas.

Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Taxones prioritarios. 2004
Autoridad Aplicación Conservación Año Criterios
UICN EN (En peligro) España 2010 B2ab(iii,v)
UICN EN (En peligro) Mundial 2011 B1ab(iii,v)+2ab(iii,v)
Art. 17 (Dir. Hábitats) FV (Favorable) Región Macaronésica 2018
Colecciones / Catálogos Nombre colección / catálogo
Lista patrón de las especies silvestres presentes en España Crambe laevigata Christ
Informe nacional sobre la aplicación de la Directiva Hábitats en España 2007-2012. Crambe laevigata
Informe nacional sobre la aplicación de la Directiva Hábitats en España 2007-2012. Crambe laevigata Christ
Atlas y Libro Rojo de la flora vascular amenazada (AFA) Crambe laevigata Christ
Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial y Catálogo español de especies amenazadas (RD 139/2011) Crambe laevigata
Inventario Español de Especies Terrestres (IEET) Crambe laevigata
Lista de la flora vascular de España. Septiembre 2013. Crambe laevigata Christ
Directiva 92/43/CEE (Directiva Hábitats) Crambe laevigata
Instrumento de ratificación del Convenio relativo a la conservación de la vida silvestre y del medio natural en Europa, hecho en Berna el 19 de septiembre de 1979. Crambe laevigata DC. ex Christ
Catálogo Canario de Especies Protegidas Crambe laevigata Christ
Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad Crambe laevigata DC. ex Christ.
Informe nacional sobre la aplicación de la Directiva Aves en España 2013-2018. Crambe laevigata Christ
Informe nacional sobre la aplicación de la Directiva Hábitats en España 2013-2018. Crambe laevigata
Informe nacional sobre la aplicación de la Directiva Hábitats en España 2013-2018. Crambe laevigata Christ
Estrategia de conservación y de lucha contra amenazas de plantas protegidas en ambientes rupícolas Crambe laevigata
Listado de Referencia de Especies de Directiva de Natura 2000 No Aves España Crambe laevigata
Lista Roja de la UICN (Mundial) - IUCN Red List of Threatened Species (Global Assessment) Crambe laevigata Christ
Lista Roja 2000 de la Flora Vascular Española Crambe laevigata DC. ex Christ
Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Taxones prioritarios. 2004 Crambe laevigata DC. ex Christ
Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Taxones prioritarios. 2004 Crambe laevigata DC. ex Christ
Lista Roja 2008 de la Flora Vascular Española Crambe laevigata DC. ex Christ
Lista Roja 2008 de la Flora Vascular Española Crambe laevigata Christ
Lista Roja 2010 de la Flora Vascular Española Crambe laevigata Christ
Lista Roja 2010 de la Flora Vascular Española Crambe laevigata DC. ex Christ
Checklist artículo 17 (Directiva Hábitat), 2007-2012 Crambe laevigata
Checklist artículo 17 (Directiva Hábitat), 2013-2018 Crambe laevigata
Lista de Referencia de Especies elegibles Natura 2000 no aves Crambe laevigata
Checklist Artículo 17 (Directiva Hábitats), 2019-2024 Crambe laevigata
									
Estado legal Colecciones / Catálogos Norma Ámbito de aplicación
LESRPE: En régimen de protección especial Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial y Catálogo español de especies amenazadas (RD 139/2011) Real Decreto 139/2011, de 4 de febrero, para el desarrollo del Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial y del Catálogo Español de Especies Amenazadas. BOE 46, de 23 de febrero de 2011
Anexo IV Directiva 92/43/CEE (Directiva Hábitats) Directiva 92/43/CE de 21 de mayo de 1992 relativa a la conservación de los habitats naturales y de la fauna y flora silvestres. DOUE L 206/7 de 22 de julio de 1992
Anexo II - No prioritaria Directiva 92/43/CEE (Directiva Hábitats) Directiva 92/43/CE de 21 de mayo de 1992 relativa a la conservación de los habitats naturales y de la fauna y flora silvestres. DOUE L 206/7 de 22 de julio de 1992
Anexo I Instrumento de ratificación del Convenio relativo a la conservación de la vida silvestre y del medio natural en Europa, hecho en Berna el 19 de septiembre de 1979. Instrumento de ratificación del Convenio relativo a la conservación de la vida silvestre y del medio natural en Europa, hecho en Berna el 19 de septiembre de 1979. BOE 235 de 1 de octubre de 1986 Información sobre las especies incluidas en los Anexos del Convenio de Berna o Convenio relativo a la Conservación de la Vida Silvestre y del Medio Natural en Europa, proveniente de la Base de Datos europea EUNIS sobre especies a fecha de Mayo 2016.
Tenerife: Protección especial Catálogo Canario de Especies Protegidas Ley 4/2010, de 4 de junio, del Catálogo Canario de Especies Protegidas. BOC 112, de 9 de Junio de 2010
Anexo II Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad. BOE 299, de 14 de diciembre de 2007
Anexo II Lista de Referencia de Especies elegibles Natura 2000 no aves Decisión de ejecución (UE) 2023/2806 de la comisión de 15 de diciembre de 2023 relativa a un formulario de información sobre un espacio Natura 2000
Anexo IV Lista de Referencia de Especies elegibles Natura 2000 no aves Decisión de ejecución (UE) 2023/2806 de la comisión de 15 de diciembre de 2023 relativa a un formulario de información sobre un espacio Natura 2000
Plan de Gestión Nombre de la Especie Ámbito
Estrategia de conservación y de lucha contra amenazas de plantas protegidas en ambientes rupícolas España
id ref Referencia Direcciones
45 BAÑARES Á., BLANCA G., GÜEMES J., MORENO J.C. &. ORTIZ S., eds. 2004. Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Dirección General de Conservación de la Naturaleza. Madrid, 1.069 pp.