Pasar al contenido principal

Plantas vasculares Terrestre Nativa

Veronica tenuifolia subsp. fontqueri (Pau) M.M. Mart. Ort. & E. Rico Ámbito:
Terrestre
    Origen:
Nativa
    Identificador:
9360

Sinonimia

  • Veronica fontqueri Pau
  • Veronica rosea auct. hisp

Grupo Taxonómico

Plantas vasculares

Taxonomía

  • Reino: Plantae
  • División o Filo: Tracheophyta
  • Clase: Magnoliopsida
  • Orden: Lamiales
  • Familia: Plantaginaceae
  • Género: Veronica
  • Especie: Tenuifolia
  • Subespecie: Fontqueri
  • Autor: (Pau) M.M. Mart. Ort. & E. Rico

Estado legal y de conservación

CR

Estado UICN (España):  CR (En peligro crítico)

Descripción

Sufrútice de (5) 10-30 (45) cm, de tallos de ascendentes a erectos. Hojas (3) 10-15 (25) mm, de lámina linear y entera a pinnatífida o pinnatipartida, con (3) 5-9 lóbulos. Inflorescencia en racimo axilar. Corola (5) 10-15 (18) mm de diámetro, de color azul intenso, a veces con tonos púrpura. Cápsula obcordada o suborbicular, de base más o menos redondeada, emarginada.

FUENTE: Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Taxones prioritarios. 2004

Atributo Descripcion Fuente
Distribución

Endemismo de alta montaña bética, restringido sólo a algunas cumbres de las sierras de Baza (Granada), las Nieves (Málaga) y Gádor (Almería).

Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Taxones prioritarios. 2004
Ciclo vital

Presenta racimos con 3 a 35 flores, que conforme crecen van siendo polinizadas, con lo que se encuentran inflorescencias que tienen flores apicales en antesis y frutos inmaduros en la base; los frutos producen pocas semillas, tan sólo 4-8 por cápsula. Los datos genéticos apoyan la separación taxonómica de V. tenuifolia subsp. fontqueri de las otras dos subespecies (subsp. tenuifolia y subsp. javalambrensis).

Las tres poblaciones están bastante aisladas entre sí desde el punto de vista genético, como corresponde a su aislamiento geográfico; la de la Sierra de Baza es la que está genéticamente más diferenciada, mientras que las de Gádor y las Nieves son más similares entre sí. Existe, por tanto, clara divergencia entre las poblaciones que conforman el área de distribución disyunta del taxón.

Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Taxones prioritarios. 2004
Hábitat

Matorrales espinosos de xerófitos, más o menos pulviniformes, de alta montaña mediterránea sobre sustratos calizos y calizo-dolomíticos, pertenecientes a la alianza endémica bética Xeroacantho- Erinaceion; en Sierra de Gádor se ha descrito formando parte de comunidades de Astragalo boissieri-Festucetum hystricis; en Sierra de Baza forma parte de matorrales designados como Saturejo intrincatae-Velletum spinosae, y en Sierra de las Nieves en la asociación Astragalo nevadensis-Bupleuretum spinosi. Convive con Astragalus granatensis, Vella spinosa, Bupleurum spinosum, Erinacea anthyllis, Thymus serpylloides subsp. gadorensis, Hormathophylla spinosa, Helictotrichon filifolium subsp. cazorlense, etc.

Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Taxones prioritarios. 2004
Ecología de poblaciones

Se observan grandes fluctuaciones interanuales de los individuos maduros, pocos individuos juveniles y muchas ramas floríferas comidas por herbívoros. Los individuos longevos aparecen refugiados en las especies del matorral xeroacántico, a cobijo frente a los herbívoros (facilitación). Por todo ello es muy críptica y es difícil reconocerla y censarla si no está en floración, por lo que algunos autores habían estimado un numero total de individuos inferior a 1.000. Área real de ocupación inferior a 3 km2.

Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Taxones prioritarios. 2004
Medidas de conservación

Incluir en listados de protección a nivel nacional y/o autonómico. Educación y divulgación entre los pastores, para evitar el pastoreo sobre la especie. Recogida de germoplasma para preservar la máxima diversidad genética del taxón. Reforzamiento de poblaciones.

Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Taxones prioritarios. 2004
Presiones y amenazas

Debido a que algunas poblaciones presentan pocos individuos, o fluctúa su numero entre años, y se encuentran sobre-pastoreadas o comidas por herbívoros silvestres (cabras y ciervos), podrían no propagarse con éxito, o potencialmente podrían verse mermadas por hechos causales impredecibles. Muchas subpoblaciones (en Baza y Gádor) están próximas a minas abandonadas o entre repoblaciones de Pinus spp., por lo que estas actividades pudieron haber afectado a sus efectivos, y siempre constituyen una amenaza potencial.

Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Taxones prioritarios. 2004
Gestión

Sierra de las Nieves es Reserva de la Biosfera, P. Natural, Coto Nacional de Caza y propuesta como LIC; aquí V. fontqueri se ha recuperado por exclusión del ganado dentro de vallados de protección establecidos para Quercus alpestris4. Sierra de Baza es P.

Natural y ha sido propuesta como LIC. Sierra de Gádor está propuesta como LIC por la Junta de Andalucía. Los hábitats que albergan a esta especie se incluyen en la Directiva 92/43 de la Unión Europea.

Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Taxones prioritarios. 2004
Fitosociología (Datos generales)

Xeroacantho-Erinaceion.

Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Taxones prioritarios. 2004
Hábitat (Datos generales)

Matorrales de orófitos xeroacánticos en sustratos calcáreos.

Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Taxones prioritarios. 2004
Autoridad Aplicación Conservación Año Criterios
UICN CR (En peligro crítico) España 2010 B2b(iv)c(iv)
Colecciones / Catálogos Nombre colección / catálogo
Lista patrón de las especies silvestres presentes en España Veronica tenuifolia subsp. fontqueri (Pau) M.M. Mart. Ort. & E. Rico
Atlas y Libro Rojo de la flora vascular amenazada (AFA) Veronica tenuifolia subsp. fontqueri (Pau) M.M. Mart. Ort. & E. Rico
Atlas y Libro Rojo de la flora vascular amenazada (AFA) Veronica rosea auct. hisp.
Atlas y Libro Rojo de la flora vascular amenazada (AFA) Veronica fontqueri Pau
Inventario Español de Especies Terrestres (IEET) Veronica tenuifolia subsp. fontqueri
Inventarios florísticos recopilados en los trabajos de campo del Catedrático D. Juan Ruiz de la Torre Veronica tenuifolia subsp. fontqueri (Pau) M.M. Mart. Ort. & E. Rico
Lista de la flora vascular de España. Septiembre 2013. Veronica tenuifolia subsp. fontqueri (Pau) M.M. Mart. Ortega & E. Rico
Listado y Catálogo Andaluz de Especies Amenazadas Veronica tenuifolia subsp. fontqueri
Estrategia de conservación y de lucha contra amenazas de plantas protegidas de altas cumbres Veronica tenuifolia subsp. fontqueri
Planes nacionales y autonómicos de gestión de especies Veronica tenuifolia subsp. fontqueri
Lista Roja 2000 de la Flora Vascular Española Veronica tenuifolia subsp. fontqueri (Pau) Mart. Ortega & E. Rico
Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Taxones prioritarios. 2004 Veronica tenuifolia subsp. fontqueri (Pau) M. M. Mart. Ort. & E. Rico
Lista Roja 2008 de la Flora Vascular Española Veronica tenuifolia subsp. fontqueri (Pau) Mart. Ort. & E. Rico
Lista Roja 2008 de la Flora Vascular Española Veronica tenuifolia subsp. fontqueri (Pau) M.M. Mart. Ort. & E. Rico
Lista Roja 2010 de la Flora Vascular Española Veronica tenuifolia subsp. fontqueri (Pau) Mart. Ort. & E. Rico
Mapa Forestal de España a escala 1:200.000 (MFE200), 1985-1996. Veronica rosea
Planes de recuperación y conservación de determinadas especies silvestres y hábitats protegidos Veronica tenuifolia subsp. fontqueri
Especies registradas en el P.N. de Sierra de las Nieves Veronica tenuifolia subsp. fontqueri (Pau) M.M. Mart. Ort. & E. Rico
Plan de Gestión Nombre de la Especie Ámbito
Estrategia de conservación y de lucha contra amenazas de plantas protegidas de altas cumbres España
ACUERDO de 13 de marzo de 2012, del Consejo de Gobierno, por el que se aprueban los planes de recuperación y conservación de determinadas especies silvestres y hábitats protegidos (BOJA nº 60, 27.03.2012) Andalucía
id ref Referencia Direcciones
45 BAÑARES Á., BLANCA G., GÜEMES J., MORENO J.C. &. ORTIZ S., eds. 2004. Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Dirección General de Conservación de la Naturaleza. Madrid, 1.069 pp.