Invertebrados
									
									Terrestre
									
									Nativa
									
								
								
							
						
								Zerynthia rumina (Linnaeus, 1758)
																
									Ámbito:
									
										Terrestre
									
																			    Origen:
										
											Nativa
										
																		    Identificador:
									
										32581
									
								
							
						Taxonomía
- Autor: (Linnaeus, 1758)
 - Especie: Rumina
 - Reino: Animalia
 - División o Filo: Arthropoda
 - Clase: Insecta
 - Orden: Lepidoptera
 - Familia: Papilionidae
 - Género: Zerynthia
 
Estado legal y de conservación
Estado ():
Estado ():
| Idioma | Nombre | 
|---|---|
| Castellano | Arlequín | 
| Atributo | Descripcion | Fuente | 
|---|---|---|
| Distribución | Ampliamente establecida por la Península Ibérica, excepto en el litoral cantábrico, parte del País Vasco y Galicia, donde sólo mantiene colonias aisladas.  | 
											Libro Rojo de los Lepidópteros, 2006. | 
| Ciclo vital | Una sola generación de vuelo durante febrero/mayo (en el Sur) y mayo (en el Centro y Norte), invernando como crisálida aérea.  | 
											Libro Rojo de los Lepidópteros, 2006. | 
| Hábitat | Preferencia hacia biotopos de monte bajo, pedregosos, llanos o suavemente ondulados, desde el nivel del mar hasta los 1.000 m. de altitud.  | 
											Libro Rojo de los Lepidópteros, 2006. | 
| Alimentación | Planta nutricia: Aristolochia longa, A. rotunda, A. pistolochia y otras Rizocárpicas del propio género.  | 
											Libro Rojo de los Lepidópteros, 2006. | 
| Gestión | Recomendaciones: Aunque no corre peligro en la mayor parte de su territorio de vuelo, hay dos subespecies, endémicas, que están cercanas a su extinción de no tomarse medidas protectoras inmediatas. Una de ellas es cantabricae Gómez-Bustillo (entre el Suroeste de Santander, Palencia y Burgos) y la otra, minima Gerhandinger (El Regajal, Aranjuez-Madrid), considerada ésta como el Papiliónido de menor envergadura de todos los conocidos del mundo. Debe reservarse y protegerse las áreas de vuelo de las mismas, y se considera necesario llevar a cabo estudios de los requerimientos ecológicos de la especie (véase Heath, 1981; Viedma, 1984).  | 
											Libro Rojo de los Lepidópteros, 2006. | 
| Estado legal | Catálogos | Norma | Ámbito de aplicación | 
|---|---|---|---|
| En Peligro de Extinción | Catálogo gallego de especies amenazadas | Decreto 88/2007 de 19 de abril, por el que se regula el Catálogo gallego de especies amenazadas. | |
| Especie de interés especial | Catálogo Regional de especies amenazadas de la Comunidad de Madrid | Decreto 18/1992, de 26 de marzo, por el que se aprueba el Catálogo Regional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres y se crea la categoría de árboles singulares (Comunidad de Madrid). | |
| En Régimen de Protección Especial | Catálogo Regional de Especies Amenazadas de la Flora y Fauna Silvestre de La Rioja | Ley 2/2025, de 23 de mayo, por la que se modifica la Ley 2/2023, de 31 de enero, de biodiversidad y patrimonio natural de La Rioja |