Skip to main content

Plantas vasculares Terrestre Nativa

Narcissus nevadensis Pugsley subsp. nevadensis Nombre:
Narciso de Sierra Nevada
Ámbito:
Terrestre
    Origen:
Nativa
    Identificador:
547

Sinonimia

  • Narcissus nevadensis subsp. enemeritoi Sánchez-Gómez, Carrillo, A. Hernández, M.A. Carrión & Güemes

Grupo Taxonómico

Plantas vasculares

Taxonomía

  • Reino: Plantae
  • División o Filo: Tracheophyta
  • Clase: Liliopsida
  • Orden: Asparagales
  • Familia: Amaryllidaceae
  • Género: Narcissus
  • Especie: Nevadensis
  • Subespecie: Nevadensis
  • Autor: Pugsley

Estado legal y de conservación

EN

Estado UICN (España):  EN (En peligro)

EN

Estado UICN (Mundial):  EN (En peligro)

CR

Estado UICN (España):  CR (En peligro crítico)

Descripción

Geófito bulboso, glabro. Tallo 15-30 cm, reducido a un escapo áfilo; hojas basales, sin peciolo, paralelinervias. Flores actinomorfas, en grupos de 1-2 (-4), con espata escariosa en la base. Periantio con 6 tépalos de 20-30 mm, amarillo pálidos, soldados en tubo, prolongado en una corona de 15- 25 mm, amarillo dorada; estambres 6; ovario ínfero. Fruto en cápsula de 14-20 mm.

FUENTE: Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Taxones prioritarios. 2004

Idioma Nombre
Castellano Narciso de Villafuerte
Castellano Narciso de Sierra Nevada
Atributo Descripcion Fuente
Distribución

Endemismo de Sierra Nevada y Sierra de Baza (Granada).

Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Taxones prioritarios. 2004
Ciclo vital

La reproducción vegetativa por bulbos es probablemente la mayor garantía de supervivencia de esta especie. Florece al principio de la primavera y es muy frecuente la predación por larvas y por el ganado, lo que impide habitualmente la fructificación. Las experiencias de germinación han mostrado una tasa bastante baja, debido a mecanismos de dormición. La reproducción también muestra cierta sensibilidad a las condiciones climáticas, lo que provoca notables fluctuaciones en el número de individuos reproductores.

Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Taxones prioritarios. 2004
Hábitat

Suelos permanentemente húmedos y estacionalmente encharcados, sobre todo en bordes de arroyuelos y pequeños manantiales, con orientación preferentemente sur y generalmente de naturaleza silícea. El dominio corresponde a la serie edafohigrófila oromediterránea nevadense silicícola, donde las especies acompañantes más habituales son: Juncus effusus, Carex camposii, C. cuprina, Aconitum burnatii, Festuca trichophylla subsp. scabrescens, Juncus conglomeratus, J.

inflexus, Nardus stricta, Mentha longifolia, Myosotis decumbens subsp. teresiana, Primula elatior subsp. lofthousei, Carum verticillatum, etc.

Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Taxones prioritarios. 2004
Ecología de poblaciones

En los últimos años se han ido encontrando nuevas localidades, con lo que el número de poblaciones e individuos conocidos se ha incrementado notablemente. Actualmente la extensión de presencia estimada está en torno a los 500 km², mientras que el área de ocupación real es inferior a10 km². En la tabla se han agrupado las 12 poblaciones (la mayoría de Sierra Nevada), en 4 metapoblaciones.

Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Taxones prioritarios. 2004
Medidas de conservación

En algunas poblaciones es imprescindible el control de los herbívoros para mitigar el ramoneo y la artificialización del hábitat; en algún núcleo podría ser necesario su exclusión total o temporal. Por último se considera importante continuar los estudios de seguimiento, propagación, reforzamiento y colecta de semillas hasta completar todas las poblaciones existentes.

Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Taxones prioritarios. 2004
Presiones y amenazas

Aunque el número de individuos es relativamente alto, está muy amenazada por la especificidad de hábitat y su fragilidad ante la alteración antropozoógena, las variaciones climáticas y la alteración del régimen hídrico. Presenta importantes fluctuaciones en la capacidad reproductora debido a los predadores, que a menudo impiden la fructificación, particularmente el ganado vacuno por consumo directo y pisoteo. En algunos casos puede existir competencia vegetal natural.

Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Taxones prioritarios. 2004
Gestión

Sus poblaciones están incluidas en espacios naturales protegidos (parques naturales y nacional), lo que supone cierta garantía de conservación. Se ha elaborado un plan de recuperación, de modo que se han realizado experiencias de propagación y reforzamiento. Se conservan semillas en el banco del P. Nacional de Sierra Nevada y en el Banco de Germoplasma Vegetal Andaluz.

Existen datos de seguimiento demográfico.

Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Taxones prioritarios. 2004
Fitosociología (Datos generales)

Caricetum camposii-cuprinae, Cirsio micranthi-Juncetum effusi.

Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Taxones prioritarios. 2004
Hábitat (Datos generales)

Juncales, bordes de arroyos y zonas con humedad permanente.

Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Taxones prioritarios. 2004
Autoridad Aplicación Conservación Año Criterios
UICN EN (En peligro) España 2010 B1b(iii)c(iv)+2b(iii)c(iv)
UICN EN (En peligro) Mundial 2018 B1b(iii)c(iv)+2b(iii)c(iv)
UICN CR (En peligro crítico) España 2010 B1ab(iii, iv,v)+ 2ab(iii,iv,v) ; C1+2a(ii)
Colecciones / Catálogos Nombre colección / catálogo
Lista patrón de las especies silvestres presentes en España Narcissus nevadensis Pugsley subsp. nevadensis
Atlas y Libro Rojo de la flora vascular amenazada (AFA) Narcissus nevadensis subsp. enemeritoi Sánchez-Gómez, A.F. Carrillo, A. Hern., M.A. Carrión & Güemes
Atlas y Libro Rojo de la flora vascular amenazada (AFA) Narcissus nevadensis Pugsley subsp. nevadensis
Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial y Catálogo español de especies amenazadas (RD 139/2011) Narcissus nevadensis
Inventario Español de Especies Terrestres (IEET) Narcissus nevadensis subsp. nevadensis
Inventario Español de Especies Terrestres (IEET) Narcissus nevadensis subsp. enemeritoi
Lista de la flora vascular de España. Septiembre 2013. Narcissus nevadensis subsp. enemeritoi Sánchez-Gómez, Carrillo, A. Hernández, M.A. Carrión & Güemes
Lista de la flora vascular de España. Septiembre 2013. Narcissus nevadensis subsp. nevadensis Pugsley
Catálogo Regional de Flora Silvestre Protegida de la Región de Murcia Narcissus nevadensis subsp. enemeritoi
Estrategia de conservación y de lucha contra amenazas de plantas protegidas ligadas al agua Narcissus nevadensis subsp. enemeritoi
Planes nacionales y autonómicos de gestión de especies Narcissus nevadensis subsp. enemeritoi
Lista Roja de la UICN (Mundial) - IUCN Red List of Threatened Species (Global Assessment) Narcissus nevadensis subsp. enemeritoi Sánchez-Gómez, Carrillo, A. Hernández, M.A. Carrión & Güemes
Lista Roja de la UICN (Mundial) - IUCN Red List of Threatened Species (Global Assessment) Narcissus nevadensis Pugsley subsp. nevadensis
Lista Roja 2000 de la Flora Vascular Española Narcissus nevadensis subsp. enemeritoi Sánchez Gómez & al.
Lista Roja 2000 de la Flora Vascular Española Narcissus nevadensis Pugsley subsp. nevadensis
Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Taxones prioritarios. 2004 Narcissus nevadensis subsp. enemeritoi Sánchez-Gómez, Carrillo, A. Hernández, M.A. Carrión & Güemes
Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Taxones prioritarios. 2004 Narcissus nevadensis Pugsley subsp. nevadensis
Lista Roja 2008 de la Flora Vascular Española Narcissus nevadensis subsp. enemeritoi Sánchez Gómez & al.
Lista Roja 2008 de la Flora Vascular Española Narcissus nevadensis Pugsley subsp. nevadensis
Lista Roja 2008 de la Flora Vascular Española Narcissus nevadensis subsp. enemeritoi Sánchez-Gómez, Carrillo, A. Hernández, M.A. Carrión & Güemes
Lista Roja 2010 de la Flora Vascular Española Narcissus nevadensis Pugsley subsp. nevadensis
Lista Roja 2010 de la Flora Vascular Española Narcissus nevadensis subsp. enemeritoi Sánchez Gómez & al.
Planes de recuperación de las especies jara de Cartagena, brezo blanco, sabina de dunas, narciso de Villafuerte y Scrophularia arguta Narcissus nevadensis subsp. enemeritoi
Especies registradas en el P.N. de Sierra Nevada Narcissus nevadensis Pugsley subsp. nevadensis
id ref Referencia Direcciones
45 BAÑARES Á., BLANCA G., GÜEMES J., MORENO J.C. &. ORTIZ S., eds. 2004. Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Dirección General de Conservación de la Naturaleza. Madrid, 1.069 pp.