Granadilla
															ESPACIOS PROTEGIDOS RED NATURA 2000
																																																																					Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat)
																																							
								
													
						
						
					 
				 
				
				
					
						
							
								| Ámbito geográfico | 
								Ámbito | 
								Año de declaración | 
								Superficie oficial | 
							
						
						
							
								
																			
																					Extremadura
											 
																											 | 
								
																
									Terrestre
								 | 
																
									1997
								 | 
																
																		24.210,65
									ha
								 | 
							
						
					
				 
				
				Se trata del espacio más septentrional de la región, ocupando los municipios de Zarza de Granadilla, La Pesga, Mohedas de Granadilla, Guijo de Granadilla, Abadia, La Granja, Aldeanueva del Camino y Baños de Montemayor, que sirve de frontera con la provincia de Salamanca. Se extende hacia el sureste por distintas serranías ( de la Laguilla, el Collado del Sapo y  de la Pesga, su vertiente más meridional), englobando el Embalse de Gabriel y Galán que está prácticamente en su límite sur, hasta finalizar limitando con la Sierra de Gredos. Se corresponde con un área con altitudes comprendidas entre los 400 y los 1.600 m. s. 
n. m, lo que condiciona su relieve, definido por la presencia de laderas con pendientes pronunciadas y cursos de agua de tamaño mediano a pequeño.El hábitat dominante lo forman dehesas de quercíneas y pastizales.Límita con los Espacios Red Natura 2000 LICs de "Las Hurdes", "Sierra de Gredos y Valle del Jerte", "Sierras de Risco Viejo" y ZEPA "Hurdes". Además contiene la ZEPA "Embalse de Gabriel y Galan".. 
				
				
												
				
					
					
						
																					
								
									
										| Código | 
										Nombre del Hábitat | 
									
								
								
																			
											| 11503 | 
											Estanques temporales mediterráneos | 
										
																			
											| 11509 | 
											Ríos, de pisos de planicie a montano con vegetación de Ranunculion fluitantis y de Callitricho-Batrachion | 
										
																			
											| 11515 | 
											Brezales secos europeos | 
										
																			
											| 11520 | 
											Brezales oromediterráneos endémicos con aliaga | 
										
																			
											| 11529 | 
											Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos | 
										
																			
											| 11538 | 
											Zonas subestépicas de gramíneas y anuales del Thero-Brachypodietea | 
										
																			
											| 11540 | 
											Dehesas perennifolias de Quercus spp. | 
										
																			
											| 11559 | 
											Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica | 
										
																			
											| 11572 | 
											Fresnedas termófilas de Fraxinus angustifolia | 
										
																			
											| 11574 | 
											Bosques aluviales de Alnus glutinosa y Fraxinus excelsior (Alno-Padion, Alnion incanae, Salicion albae) | 
										
																			
											| 11576 | 
											Robledales galaico-portugueses con Quercus robur y Quercus pyrenaica | 
										
																			
											| 11578 | 
											Bosques de Castanea sativa | 
										
																			
											| 11579 | 
											Bosques galería de Salix alba y Populus alba | 
										
																			
											| 11581 | 
											Galerías y matorrales ribereños termomediterráneos(Nerio-Tamaricetea y Securinegion tinctoriae) | 
										
																			
											| 11583 | 
											Alcornocales de Quercus suber | 
										
																			
											| 11584 | 
											Encinares de Quercus ilex y Quercus rotundifolia |