ESPACIOS PROTEGIDOS RED NATURA 2000				
														
																										Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat)
																			
					
				
				
									
											Región de Murcia
												
		Minas de la Celia ESPACIOS PROTEGIDOS RED NATURA 2000 Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat)
| Ámbito geográfico | Ámbito | Año de declaración | Superficie oficial | 
|---|---|---|---|
| 
																			
																					Región de Murcia
											 | 
								
																Terrestre | 1999 | 2,12 ha | 
Descripción
Se sitúan junto al diapiro del mismo nombre, en una zona de monte de unos 600 m de altitud cubierto principalmente por espartizales y rodeado de cultivos de secano, sobre materiales volcánicos de final del Mioceno. Se trata de un conjunto de abrigos y galerias de minas abandonadas, con un interés mineralógico y petrológico excepcional, por la existencia de yacimientos fundamentalmente de esparraguina (variedad del apatito) y hematites, relacionados con las rocas volcánicas denominadas "Jumillitas"..
Normativa
SIN NORMATIVA
| Código | Nombre del Hábitat | 
|---|---|
| 11524 | Matorrales arborescentes de Juniperus spp. | 
| 11529 | Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos | 
| 11538 | Zonas subestépicas de gramíneas y anuales del Thero-Brachypodietea | 
| 11558 | Pendientes rocosas calcícolas con vegetación casmofítica | 
| Código | Nombre de la especie | 
|---|---|
| 1307 | Myotis blythii | 
| 1316 | Myotis capaccinii | 
| 1304 | Rhinolophus ferrumequinum | 
| 1324 | Myotis myotis | 
| 1310 | Miniopterus schreibersii | 
							
							Enlaces de interes