ESPACIOS PROTEGIDOS RED NATURA 2000
Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat)
Ámbito marino
Canarias
Cueva de Lobos ESPACIOS PROTEGIDOS RED NATURA 2000 Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat)
| Ámbito geográfico | Ámbito | Año de declaración | Superficie oficial |
|---|---|---|---|
|
Ámbito marino
Canarias |
Marino y Terrestre | 1996 | 7.612,77 ha |
Descripción
La franja costera está caracterizada por ser entrecortada con varios arrecifes rocosos, además de algunos entrantes y salientes que conforman algunas pequeñas calas protegidas del mar dominante del norte. Estas están delimitadas por tierra por un pequeño acantilado. El acceso a la franja costera por tierra carece de acceso rodado y está restringido a algunos estrechos caminos. Existe una playa arenosa, originada sobre un tómolo que une la cosat con un pequeño roque.
Los fondos marinos son principalmente rocosos y abruptos de suave pendiente..
Normativa
| Código | Nombre del Hábitat |
|---|---|
| 11469 | Arrecifes |
| 11475 | Acantilados con vegetación endémica de las costas macaronésicas |
| 11485 | Dunas móviles de litoral con Ammophila arenaria (dunas blancas) |
| 11581 | Galerías y matorrales ribereños termomediterráneos(Nerio-Tamaricetea y Securinegion tinctoriae) |
| Código | Nombre de la especie |
|---|---|
| 1224 | Caretta caretta |
Enlaces de interes