ESPACIOS PROTEGIDOS RED NATURA 2000
Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat)
Ámbito marino
Canarias
Montaña del Cepo ESPACIOS PROTEGIDOS RED NATURA 2000 Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat)
| Ámbito geográfico | Ámbito | Año de declaración | Superficie oficial |
|---|---|---|---|
|
Ámbito marino
Canarias |
Terrestre | 1997 | 1.162,01 ha |
Descripción
Acantilados costeros, barrancos y montañas que configuran un área abrupta que alberga, entre otras comunidades interesantes, uno de los mejores sabinares de la isla..
Normativa
| Código | Nombre del Hábitat |
|---|---|
| 11475 | Acantilados con vegetación endémica de las costas macaronésicas |
| 11517 | Brezales macaronésicos endémicos |
| 11529 | Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos |
| 11559 | Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica |
| 11581 | Galerías y matorrales ribereños termomediterráneos(Nerio-Tamaricetea y Securinegion tinctoriae) |
| 11582 | Bosques de Olea y Ceratonia |
| 11586 | Palmerales de Phoenix |
| 11593 | Bosques endémicos de Juniperus spp. |
| Código | Nombre de la especie |
|---|---|
| 1828 | Cheirolophus ghomerytus |
| 1610 | Ferula latipinna |
| 6985 | Vandenboschia speciosa |
| 1426 | Woodwardia radicans |
| 1308 | Barbastella barbastellus |
Enlaces de interes