Anfibios
Terrestre
Nativa
Discoglossus galganoi Capula, Nascetti, Lanza, Crespo & Bullini 1985
Ámbito:
Terrestre
    Origen:
Nativa
    Identificador:
11332
Taxonomía
- Reino: Animalia
- División o Filo: Chordata
- Clase: Amphibia
- Orden: Anura
- Familia: Alytidae
- Género: Discoglossus
- Especie: Galganoi
- Autor: Capula, Nascetti, Lanza, Crespo & Bullini 1985
Estado legal y de conservación
LESRPE: En régimen de protección especial
Estado UICN (España): LC (Preocupación menor)
Estado UICN (Mundial): LC (Preocupación menor)
Estado Art. 17 (Dir. Hábitats) (Región Atlántica): FV (Favorable)
Estado Art. 17 (Dir. Hábitats) (Región Mediterránea): FV (Favorable)
Descripción
Sapillo de aspecto similar a una rana y pequeño a mediano tamaño (generalmente, entre 45 y 65 mm, excepcionalmente hasta 80 mm de talla). Piel lisa, a excepción de dos cordones glandulares laterales que se extienden a lo largo del dorso desde detrás de los ojos. El hocico es puntiagudo y el tímpano poco conspicuo. La pupila es acorazonada. La coloración dorsal es muy variable, dominando coloraciones pardas formando diseños uniformes, moteados o con bandas longitudinales. La piel ventral es lisa con la coloración blanquecina o amarillenta. Presentan tres tubérculos palmares, el menor de los cuales es el central. Los tubérculos subarticulares están poco marcados. Los machos presentan palmeaduras bien desarrolladas entre los dedos de las extremidades posteriores.
FUENTE: Sin fuente asociada
| Idioma | Nombre |
|---|---|
| Castellano | Sapillo pintojo |
| Castellano | Sapillo pintojo ibérico |
| Euskera | Apo pintatu iberiarra |
| Euskera | Apo pintatua |
| Gallego | Sapiño pintoxo |
| Inglés | Iberian Painted Frog |
| Atributo | Descripcion | Fuente |
|---|---|---|
| Distribución | Endemismo ibérico cuya distribución mundial comprende Portugal y la mitad occidental de la España peninsular. En la mitad norte de la Península Ibérica está presente en Galicia, la mayor parte de la cornisa cantábrica (donde su presencia es cada vez más puntual en sentido oeste-este, faltando en el País Vasco), y el norte y oeste de Castilla y León (provincias de León, Zamora y Salamanca). En Segovia posiblemente se hallan presentes las dos especies de Discoglossus; de manera preliminar se han asignado a D. galganoi sólo las poblaciones localizadas en el entorno de la Sierra del Guadarrama. Las citas de Palencia y Valladolid se han asignado tentativamente a esta especie, aunque por el momento esta información no ha sido corroborada con datos moleculares. Más al sur, existen poblaciones en Ávila, Extremadura, oeste de Madrid, Toledo (excepto las poblaciones localizadas en el extremo este de la provincia (Montes de Toledo) y Ciudad Real, así como en Andalucía occidental (Huelva y la parte de las provincias de Sevilla y Córdoba situada al norte de la cuenca del Río Guadalquivir, que sirve de límite natural de distribución entre las dos especies a lo largo de casi todo su recorrido) (GARCÍA-PARÍS, 1997; GALÁN, 1999a; GARCÍA-PARÍS & JOCKUSCH, 1999; SCV, 2001). la escasez de citas en la cordillera cantábrica oriental refleja probablemente de manera fiel la situación de la especie en esta zona, que de acuerdo con datos paleontológicos y genéticos parece haber sido colonizada recientemente por la especie. La mayor parte de las citas corresponden a observaciones realizadas entre 300 y 900 metros de altitud. Sin embargo, ha sido citada desde el nivel del mar en Huelva, Asturias y Galicia hasta 1.940 m en Piedrahita, en la provincia de Ávila. |
Atlas y Libro Rojo de los Anfibios y Reptiles de España. Año 2002. |
| Hábitat | En una escala geográfica amplia, la especie está presente sobre substratos silíceos o metamórficos, dominantes en el oeste peninsular. Generalmente se encuentra en zonas abiertas como praderas y pastizales encharcados o zonas aclaradas en linderos de bosques. Casi siempre ocupa masas de agua estancada de escasa entidad (pequeñas charcas, cunetas encharcadas, etc.) pero también emplean medios artificiales como fuentes y acequias. Cuando están presentes en cursos de agua (permanentes o temporales), suelen escoger las zonas más remansadas o de menor profundidad. En casi todos los casos se encuentran próximos al agua, asociados a la presencia de abundante vegetación herbácea donde buscan refugio. |
Atlas y Libro Rojo de los Anfibios y Reptiles de España. Año 2002. |
| Ecología de poblaciones | Abundante. |
Base de Datos del Catálogo Nacional de Especies Amenazadas (MARM, 2007) |
| Presiones y amenazas | Las principales amenazas que presenta la especie derivan de la alteración y destrucción de los medios acuáticos en que se desarrolla. En muchas ocasiones se ha observado la presencia del cangrejo americano Procambarus clarkii, depredador de huevos y larvas de anfibios, en masas de agua temporales como las que usa la especie para reproducirse (MARTÍNEZ-SOLANO & BOSCH, 2001). |
Atlas y Libro Rojo de los Anfibios y Reptiles de España. Año 2002. |
| Gestión | Propuestas: - Conservación de zonas húmedas - Control de especies alóctonas. |
Base de Datos del Catálogo Nacional de Especies Amenazadas (MARM, 2007) |
| Autoridad | Aplicación | Conservación | Año | Criterios |
|---|---|---|---|---|
| UICN | LC (Preocupación menor) | España | 2002 | |
| UICN | LC (Preocupación menor) | Mundial | 2021 | |
| Art. 17 (Dir. Hábitats) | FV (Favorable) | Región Atlántica | 2018 | |
| Art. 17 (Dir. Hábitats) | FV (Favorable) | Región Mediterránea | 2018 |
| Colecciones / Catálogos | Nombre colección / catálogo |
|---|---|
| Lista patrón de las especies silvestres presentes en España | Discoglossus galganoi Capula, Nascetti, Lanza, Crespo & Bullini 1985 |
| Informe nacional sobre la aplicación de la Directiva Hábitats en España 2007-2012. | Discoglossus galganoi Capula, Nascetti, Lanza, Crespo & Bullini 1985 |
| Informe nacional sobre la aplicación de la Directiva Hábitats en España 2007-2012. | Discoglossus galganoi |
| Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial y Catálogo español de especies amenazadas (RD 139/2011) | Discoglossus galganoi |
| Inventario Español de Especies Terrestres (IEET) | Discoglossus galganoi |
| Atlas y Libro Rojo de los Anfibios y Reptiles de España. Año 2002. | Discoglossus galganoi Capula, Nascetti, Lanza, Crespo & Bullini 1985 |
| Atlas y Libro Rojo de los Anfibios y Reptiles de España. Año 2002. | Discoglossus galganoi Capula, Nascetti, Lanza, Bullini & Crespo, 1985 |
| Catálogo Nacional de Especies Amenazadas (CNEA). R.D. 439/1990 | Discoglossus galganoi |
| Directiva 92/43/CEE (Directiva Hábitats) | Discoglossus galganoi (including Discoglossus jeanneae) |
| Instrumento de ratificación del Convenio relativo a la conservación de la vida silvestre y del medio natural en Europa, hecho en Berna el 19 de septiembre de 1979. | Discoglossus galganoi Capula, Nascetti, Lanza, Bullini & Crespo, 1985 |
| Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad | Discoglossus galganoi (Discoglossus «jeanneae» inclusive) |
| Catálogo gallego de especies amenazadas | Discoglossus galganoi Capula, Nascetti, Lanza, Crespo & Bullini |
| Listado y Catálogo Andaluz de Especies Amenazadas | Discoglossus galganoi |
| Listado Navarro de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial, Catálogo de Especies de Flora Amenazadas de Navarra y Catálogo de Especies de Fauna Amenazadas | Discoglossus galganoi Capula, Nascetti, Lanza, Crespo & Bullini 1985 |
| Catálogo Regional de Especies Amenazadas de Castilla-La Mancha | Discoglossus galganoi |
| Catalogo Regional de Especies Amenazadas de Extremadura | Discoglossus galganoi |
| Catálogo Vasco de Especies Amenazadas de la Fauna y Flora Silvestre y Marina | Discoglossus galganoi |
| Informe nacional sobre la aplicación de la Directiva Aves en España 2013-2018. | Discoglossus galganoi Capula, Nascetti, Lanza, Crespo & Bullini 1985 |
| Informe nacional sobre la aplicación de la Directiva Hábitats en España 2013-2018. | Discoglossus galganoi Capula, Nascetti, Lanza, Crespo & Bullini 1985 |
| Informe nacional sobre la aplicación de la Directiva Hábitats en España 2013-2018. | Discoglossus galganoi |
| Listado de Referencia de Especies de Directiva de Natura 2000 No Aves España | Discoglossus galganoi |
| Lista Roja de la UICN (Mundial) - IUCN Red List of Threatened Species (Global Assessment) | Discoglossus galganoi Capula, Nascetti, Lanza, Crespo & Bullini 1985 |
| Libro Rojo de los Vertebrados de España. 1992 | Discoglossus galganoi Capula et al., 1985 |
| Base de Datos del Catálogo Nacional de Especies Amenazadas (MARM, 2007) | Discoglossus galganoi Capula, Nascetti, Lanza, Crespo & Bullini 1985 |
| Checklist artículo 17 (Directiva Hábitat), 2007-2012 | Discoglossus galganoi |
| Checklist artículo 17 (Directiva Hábitat), 2013-2018 | Discoglossus galganoi |
| Lista de Referencia de Especies elegibles Natura 2000 no aves | Discoglossus galganoi |
| Principales especies presentes en espacios RAMSAR | Discoglossus galaganoi |
| Principales especies presentes en espacios RAMSAR | Discoglossus galganoi |
| Especies registradas en el P.N. de Sierra de Guadarrama | Discoglossus galganoi Capula, Nascetti, Lanza, Crespo & Bullini 1985 |
| Especies registradas en el P.N. de Sierra de las Nieves | Discoglossus galganoi Capula, Nascetti, Lanza, Crespo & Bullini 1985 |
| Especies registradas en el P.N. de las Tablas de Daimiel | Discoglossus galganoi Capula, Nascetti, Lanza, Crespo & Bullini 1985 |
| Especies registradas en el P.N. de Cabañeros | Discoglossus galganoi Capula, Nascetti, Lanza, Crespo & Bullini 1985 |
| Especies registradas en el P.N. Marítimo-Terrestre de las Islas Atlánticas de Galicia | Discoglossus galganoi Capula, Nascetti, Lanza, Crespo & Bullini 1985 |
| Especies registradas en el P.N. de Sierra Nevada | Discoglossus galganoi Capula, Nascetti, Lanza, Crespo & Bullini 1985 |
| Especies registradas en el P.N. de Monfragüe | Discoglossus galganoi Capula, Nascetti, Lanza, Crespo & Bullini 1985 |
| Checklist Artículo 17 (Directiva Hábitats), 2019-2024 | Discoglossus galganoi |
| Proyecto SAFE. Stop Atropellos de Fauna en España | Discoglossus galganoi |
| id ref | Referencia | Direcciones |
|---|---|---|
| 278 | BLANCO, J. C. & J. L. GONZÁLEZ (1992): Libro Rojo de los Vertebrados de España. Colección Técnica. ICONA. Madrid. 714 pp. | |
| 329 | CRESPO, E. G. & M. E. OLIVEIRA (1989): Atlas da Distribuçao dos Anfibios Répteis de Portugal Continental. Serviçio Nacional de Parques Reservas e Conservaçao da Naturaleza. Lisboa. 40 pp. | |
| 382 | GALÁN, P. & G. FERNÁNDEZ (1993): Anfibios e réptiles de Galicia. Xerais de Galicia. Vigo. 501 pp. | |
| 398 | GARCÍA-PARÍS, M., C. MARTÍN, J. DORDA & M. ESTEBAN (1989): Atlas provisional de los anfibios y reptiles de Madrid. Rev. Esp. Herp., 3: 237-257. | |
| 416 | GOSÁ A. & A. BERGERANDI (1994): Atlas de distribución de los anfibios y reptiles de Navarra. Munibe, 46: 109-189. | |
| 493 | MARTINEZ-SOLANO, I., GARCÍA-PARÍS, M.& ALCOBENDAS, M. (2002): Phylogeography of the genus Discoglossus (Anura: Discoglossidae) in the Iberian Peninsula, p.34, in: International Symposium: Phylogeography in Southern European Refugia: Evolutionary Perspecti | |
| 570 | PLEGUEZUELOS, J. M. & M. MORENO (1990): Atlas herpetológico de la provincia de Jaén. Junta de Andalucía. Agencia de Medio Ambiente, Sevilla. 76 pp. | |
| 573 | PLEGUEZUELOS, J. M. (ed.). (1997): Distribución y biogeografía de los anfibios y reptiles en España y Portugal. Monografía Tierras del Sur. Univ. Granada. Asoc. Herp. Esp. Granada. 542 pp. | |
| 578 | PLEGUEZUELOS, J.M., MARQUEZ, R., LIZANA, M. (eds.) (2002): Atlas y Libro Rojo de los Anfibios y Reptiles de España. Ministerio de Medio Ambiente, Asoc. Herpetológ. Esp. 585 pp. | |
| 1349 | BUSACK, S. D. (1986): Biochemical and morphological differentiation in Spanish and Moroccan populations of Discoglossus and the description of a new species from southern Spain (Amphibia, Anura, Duscoglossidae). Ann. Carnegie Mus., 55 (3): 41-61. | |
| 1418 | CAPULA, M., G. NASCETTI, B. LANZA, L. BULLINI & E. G. CRESPO (1985): Morphological and genetic differentiation between the Iberian and other west Mediterranean Discoglossus species (Amphibia: Salientia: Discoglossidae). Monitore Zool. Ital. 19: 69-90. | |
| 2062 | GARCÍA-PARÍS, M., JOCKUSCH, E. L. (1999): A mitochondrial DNA perspective on the evolution of Iberian Discoglossus. J. Zool. (Lon.), 248: 209-218. | |
| 2661 | LACOMBA, I. & J. MARTÍNEZ-VALLE (1989): Aportación al atlas herpetológico de la C. Valenciana. Medi. Natural., 1(1-2): 113-114. | |
| 2969 | MARTÍNEZ-SOLANO, I. & BOSCH, J. (2001): Peligro para los anfibios de las canteras madrileñas de Alpedrete. Quercus, 188: 54-55. | |
| 2972 | MARTINEZ-SOLANO, I., BOSCH, J. & GARCÍA-PARÍS, M.(en prensa): Demographic trends and community stability in a montane amphibian assemblage. Conservation Biology. | |
| 3198 | NASCETTI, G., M. LANZA, & L. BULLINI (1986): Ricerche electtroforetiche sul genere Discoglossus (Amphibia, Anura, Discoglossidae). Bull. Zool., 53 (Suppl.): 57. | |
| 3913 | SCV (Sociedad para la Conservación de Vertebrados) (1998): Atlas provisional de anfibios y reptiles de Ciudad Real. (I) Comarcas de Montes de Toledo, Montes de Ciudad Real, Valle de Alcudia, Campo de Calatrava y zona occidental de Sierra Morena. Informe i | |
| 5425 | Sánchez-Vialas, A., Buckley, D., Recuero, E., Martínez-Freiría, F., Velo-Antón, G., Bisbal-Chinesta, J., & Martínez-Solano, I. (2024). Species list of the Spanish herpetofauna: an update. Basic and Applied Herpetology, 38, 5-23. | https://ojs.herpetologica.org/index.php/bah/article/view/300 |