Reptiles
Terrestre
Nativa
Podarcis liolepis (Boulenger, 1905)
Nombre:
Lagartija parda
Ámbito:
Terrestre
    Origen:
Nativa
    Identificador:
11604
Taxonomía
- Reino: Animalia
- División o Filo: Chordata
- Clase: Reptilia
- Orden: Squamata
- Familia: Lacertidae
- Género: Podarcis
- Especie: Liolepis
- Autor: (Boulenger, 1905)
Estado legal y de conservación
Estado Art. 17 (Dir. Hábitats) (Región Mediterránea): U2 (Desfavorable-malo)
Descripción
Escamas dorsales de la cola lisas o poco aquilladas. Masetérica generalmente pequeña o ausente. Posee 25 a 36 escamas gulares en una línea entre la unión de las submaxilares y la escama central del collar. Pliegue gular manifiesto. Collar formado por 8 a 14 escamas. Escamas del dorso granulares, lisas o débilmente aquilladas, en número de 51 a 65 en el centro del cuerpo. Escamas ventrales en número de 23 a 28 series transversales en machos y 27 a 32 en hembras. Con 15 a 22 poros femorales a cada lado. Hay 21 a 27 laminillas bajo el cuarto dedo de miembros posteriores. Adultos con el dorso de color pardo o gris pálido, con manchas negras pequeñas o carentes de ellas. Líneas dorsolaterales tanto en machos como en hembras excepto en los individuos sin diseño (concolor). Juveniles con línea vertebral negra. Talla variable aunque generalmente pequeña, cabeza poco robusta y escasa pigmentación. Hay variación geográfica, con mayor talla y pigmentación en las poblaciones del País Vasco y la meseta norte. Las poblaciones de alta montaña de Pirineos tienen mayor talla, son más robustas, tienen más poros femorales y la coloración es más oscura. Las poblaciones de las islas Columbretes se caracterizan por su gran talla, cabeza robusta y pigmentación extensa.
FUENTE: Sin fuente asociada
| Idioma | Nombre |
|---|---|
| Castellano | Lagartija parda |
| Autoridad | Aplicación | Conservación | Año | Criterios |
|---|---|---|---|---|
| Art. 17 (Dir. Hábitats) | U2 (Desfavorable-malo) | Región Mediterránea | 2018 |
| Colecciones / Catálogos | Nombre colección / catálogo |
|---|---|
| Lista patrón de las especies silvestres presentes en España | Podarcis liolepis (Boulenger, 1905) |
| Inventario Español de Especies Terrestres (IEET) | Podarcis liolepis |
| Instrumento de ratificación del Convenio relativo a la conservación de la vida silvestre y del medio natural en Europa, hecho en Berna el 19 de septiembre de 1979. | Podarcis liolepis (Boulenger, 1905) |
| Catálogo Regional de Especies Amenazadas de la Flora y Fauna Silvestre de La Rioja | Podarcis liolepis (antes Podarcis hispanica) |
| Informe nacional sobre la aplicación de la Directiva Hábitats en España 2013-2018. | Podarcis liolepis atrata |
| Informe nacional sobre la aplicación de la Directiva Hábitats en España 2013-2018. | Podarcis liolepis (Boulenger, 1905) |
| Catálogo de la fauna salvaje autóctona amenazada de Cataluña | Podarcis liolepis |
| Relación de especies protegidas de la fauna salvaje autóctona y no incluidas en el Catálogo de la fauna salvaje autóctona amenazada de Cataluña | Podarcis liolepis |
| id ref | Referencia | Direcciones |
|---|---|---|
| 5425 | Sánchez-Vialas, A., Buckley, D., Recuero, E., Martínez-Freiría, F., Velo-Antón, G., Bisbal-Chinesta, J., & Martínez-Solano, I. (2024). Species list of the Spanish herpetofauna: an update. Basic and Applied Herpetology, 38, 5-23. | https://ojs.herpetologica.org/index.php/bah/article/view/300 |