Aves
Marino
Nativa
Hydroprogne caspia (Pallas, 1770)
Nombre:
Pagaza piquirroja
Ámbito:
Marino
    Origen:
Nativa
    Identificador:
14073
Sinonimia
- Sterna caspia
- Sterna caspia caspia
Taxonomía
- Reino: Animalia
- División o Filo: Chordata
- Clase: Aves
- Orden: Charadriiformes
- Familia: Laridae
- Género: Hydroprogne
- Especie: Caspia
- Autor: (Pallas, 1770)
Estado legal y de conservación
LESRPE: En régimen de protección especial
Estado UICN (España): NE (No evaluado)
Estado UICN (Península): NE (No evaluado)
Estado UICN (Mundial): LC (Preocupación menor)
Descripción
Presenta la fisonomía típica de los charranes, aunque con proporciones muy superiores a las habituales. Cuando está posado, se percibe bastante mayor que la gaviota reidora y de tamaño similar al de la gaviota sombría. Posee el pico grande (de longitud igual a la cabeza) de color rojo —anaranjado en aves jóvenes y brillante en aves adultas— con la punta oscura, robusto y de base ancha, lo que lo hace muy conspicuo incluso a distancia. Los adultos lucen el dorso y las alas de color gris claro, en tanto que las partes inferiores, el obispillo y la cola —ligeramente ahorquillada— son blancos y las patas, negras. Exhibe un capirote negro, que acaba en una cresta apenas perceptible, que se extiende ligeramente por debajo del ojo. Las aves jóvenes son muy parecidas a los adultos, pero con el dorso escamado de marrón, las patas más claras y el capirote negro moteado de blanco. Durante el invierno, el capirote de los adultos se asemeja al de las aves jóvenes, aunque con la frente más blanca. El vuelo —diferente al típico de los charranes más pequeños—recuerda mucho al de las gaviotas, con aleteos potentes, lentos y pausados. Las alas son relativamente anchas y algo redondeadas y muestran, en todas las edades, una amplia extensión de color negruzco bajo las primarias.
FUENTE: Sin fuente asociada
| Idioma | Nombre |
|---|---|
| Castellano | Pagaza piquirroja |
| Castellano | Pagaza piquirroja |
| Catalán | Xatrac gros |
| Euskera | Txenada mokogorria |
| Gallego | Carrán do Caspio |
| Francés | Sterne caspienne |
| Inglés | Caspian Tern |
| Atributo | Descripcion | Fuente |
|---|---|---|
| Distribución | La pagaza piquirroja, que es el charrán de mayor tamaño del mundo, se ha distribuido por una parte muy pequeña de la geografía de nuestro país. Los resultados obtenidos para la realización de este atlas se concentran en la franja litoral del suroeste, en las provincias de Huelva, Cádiz y, en menor medida, Sevilla. Fuera de la Andalucía atlántica la especie también se ha detectado en el delta del Ebro. De acuerdo a los censos de aves acuáticas de enero, la localidad más importante para esta especie en invierno ha sido el Parque Natural de la Bahía de Cádiz, donde de media se han concentrado 79 de los 118 ejemplares detectados en España durante el periodo invernal. En el resto de la costa atlántica de Andalucía se encuentra en diversas localidades con un número variable de nueve mueso menos ejemplares de media, principalmente en las proximidades de las desembocaduras del Guadiana, Piedras y Guadalquivir (Doñana). Igualmente la desembocadura del río Ebro alberga un promedio de cuatro ejemplares (con un mínimo de uno y un máximo de ocho) durante los censos de enero. Las cinco recapturas de aves realizadas en España corresponden a aves marcadas en Escandinavia (MARM, 2011). |
Atlas de las aves en invierno en España. 2007 -2010 |
| Hábitat | Costas y en marismas,Paso-invernada: Playas,albuferas,desembocaduras de ríos,embalses,deltas. |
Base de Datos del Catálogo Nacional de Especies Amenazadas (MARM, 2007) |
| Ecología de poblaciones | Reproductor: Sin datos. Invernales: 50 individuos. |
Base de Datos del Catálogo Nacional de Especies Amenazadas (MARM, 2007) |
| Gestión | Propuestas: - Control de la caza ilegal. - Conservación del hábitat (zonas húmedas). - En el sur peninsular manejo adecuado de salinas y control de la contaminación. |
Base de Datos del Catálogo Nacional de Especies Amenazadas (MARM, 2007) |
| Autoridad | Aplicación | Conservación | Año | Criterios |
|---|---|---|---|---|
| UICN | NE (No evaluado) | España | 2004 | |
| UICN | NE (No evaluado) | Península | 2021 | Reproductoras |
| UICN | LC (Preocupación menor) | Mundial | 2019 |
| Colecciones / Catálogos | Nombre colección / catálogo |
|---|---|
| Lista patrón de las especies silvestres presentes en España | Hydroprogne caspia (Pallas, 1770) |
| Informe nacional sobre la aplicación de la Directiva Aves en España 2008-2012. | Sterna caspia caspia |
| Informe nacional sobre la aplicación de la Directiva Aves en España 2008-2012. | Sterna caspia |
| Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial y Catálogo español de especies amenazadas (RD 139/2011) | Sterna caspia |
| Libro rojo de las Aves de España (2007) | Sterna caspia |
| Libro Rojo de las Aves de España. 2004 | Sterna caspia |
| Catálogo Nacional de Especies Amenazadas (CNEA). R.D. 439/1990 | Sterna caspia |
| Directiva 2009/147/CE (Directiva Aves) | Sterna caspia |
| Directiva 2009/147/CE (Directiva Aves) | Hydroprogne caspia (Pallas, 1770) |
| Instrumento de ratificación del Convenio relativo a la conservación de la vida silvestre y del medio natural en Europa, hecho en Berna el 19 de septiembre de 1979. | Sterna caspia Pallas, 1770 |
| Instrumento de ratificación del Convenio relativo a la conservación de la vida silvestre y del medio natural en Europa, hecho en Berna el 19 de septiembre de 1979. | Hydroprogne caspia Lepechin, 1770 |
| Convenio para la Protección del Medio Marino y de la Región Costera del Mediterráneo (Convenio de Barcelona). | Hydroprogne caspia (Pallas, 1770) |
| Convención sobre la conservación de las especies migratorias de animales silvestres (CMS). Convenio de Bonn. 1979. | Hydroprogne caspia |
| Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad | Sterna caspia |
| Catálogo Balear de Especies Amenazadas y de Especial Protección | Sterna caspia |
| Listado y Catálogo Andaluz de Especies Amenazadas | Sterna caspia |
| Especies protegidas de la fauna salvaje autóctona por el Decreto Legislativo 2/2008 (Cataluña). | C Pagaza piquirroja Laridae («Sterna caspia»). |
| Informe nacional sobre la aplicación de la Directiva Aves en España 2013-2018. | Hydroprogne caspia (Pallas, 1770) |
| Informe nacional sobre la aplicación de la Directiva Aves en España 2013-2018. | Hydroprogne caspia |
| Programa Seguimiento Aves Parques Nacionales | Hydroprogne caspia |
| Listado de Referencia de Especies de Directiva para Natura 2000 Aves España | Hydroprogne caspia |
| Lista Roja de la UICN (Mundial) - IUCN Red List of Threatened Species (Global Assessment) | Hydroprogne caspia (Pallas, 1770) |
| Lista Roja de la UICN (Mundial) - IUCN Red List of Threatened Species (Global Assessment) | Sterna caspia |
| Libro Rojo de los Vertebrados de España. 1992 | Sterna caspia |
| Catálogo de la fauna salvaje autóctona amenazada de Cataluña | Hydroprogne caspia |
| Relación de especies protegidas de la fauna salvaje autóctona y no incluidas en el Catálogo de la fauna salvaje autóctona amenazada de Cataluña | Hydroprogne caspia |
| Base de Datos del Catálogo Nacional de Especies Amenazadas (MARM, 2007) | Sterna caspia |
| Libro Rojo de las aves de España 2021 | Hydroprogne caspia |
| Areas prioritarias de reproducción, alimentación, dispersión y concentración local de aves catalogadas en la Comunidad Valenciana | Sterna caspia |
| Acuerdo sobre la Conservación de las Aves Acuáticas Migratorias Afro-eurasiáticas (AEWA) | Hydroprogne caspia |
| Acuerdo sobre la Conservación de las Aves Acuáticas Migratorias Afro-eurasiáticas (AEWA) | Sterna caspia |
| Checklist artículo 12 (Directiva Aves), 2008-2012 | Sterna caspia caspia |
| Checklist artículo 12 (Directiva Aves), 2013-2018 | Hydroprogne caspia |
| Checklist artículo 12 (Directiva Aves), 2019-2024 | Hydroprogne caspia |
| Lista de Referencia de Especies elegibles Natura 2000 aves | Hydroprogne caspia |
| Principales especies presentes en espacios RAMSAR | Sterna caspia |
| Base de datos sobre causas de mortalidad no natural de fauna en España. SICMA Centros de recuperación | Sterna caspia |
| Banco de Datos de Anillamiento de España MITECO | Sterna caspia |
| id ref | Referencia | Direcciones |
|---|---|---|
| 1166 | BERMEJO, A., E. CARRERA, E. DE JUANA & A.M. TEIXEIRA (1986) Primer censo de gaviotas y charranes (Laridae) invernantes en la P. Ibérica (enero 84). Ardeola, 32: 44-68. | |
| 2976 | MARTÍNEZ-VILLALTA, A. (1988) Espectacular aumento de gaviotas y charranes en el Delta del Ebro. Bol. GIAM, 3: 3. | |
| 3376 | PATERSON, A.M. (1997) Aves marinas de Iberia, Baleares y Canarias. Lynx edit. Barcelona. | |
| 4000 | STAAV, R. (1979) Dispersal of Caspian Terns in the Baltic. Ornis Fenn., 56: 13-17. |