Aves
Terrestre
Nativa
Acrocephalus palustris (Bechstein, 1798)
Nombre:
Carricero políglota
Ámbito:
Terrestre
    Origen:
Nativa
    Identificador:
16401
Taxonomía
- Reino: Animalia
- División o Filo: Chordata
- Clase: Aves
- Orden: Passeriformes
- Familia: Acrocephalidae
- Género: Acrocephalus
- Especie: Palustris
- Autor: (Bechstein, 1798)
Estado legal y de conservación
Estado UICN (España): LC (Preocupación menor)
Estado UICN (Mundial): LC (Preocupación menor)
Descripción
Al igual que sucede con el carricero de Blyth, para distinguir con seguridad al carricero políglota del muy similar carricero común hay que guiarse por su canto, que es muy particular y está lleno de imitaciones de otros pájaros, o bien, cuando se trata de aves capturadas para su anillamiento, proceder a un estudio en mano muy detenido, prestando especial atención a la biometría. En comparación con las otras dos especies, esta tiene el pico algo más corto y obtuso, las alas relativamente largas y las patas pálidas.
FUENTE: Sin fuente asociada
| Idioma | Nombre |
|---|---|
| Castellano | Carricero políglota |
| Catalán | Boscala menjamosquits |
| Euskera | Zingira-lezkaria |
| Francés | Rousserolle verderolle |
| Inglés | Marsh Warbler |
| Atributo | Descripcion | Fuente |
|---|---|---|
| Hábitat | Zonas húmedas con vegetación baja: matorrales, jardines,sotos. En paso, en terrenos más variados. |
Base de Datos del Catálogo Nacional de Especies Amenazadas (MARM, 2007) |
| Ecología de poblaciones | La población migrante no está cuantificada. |
Base de Datos del Catálogo Nacional de Especies Amenazadas (MARM, 2007) |
| Gestión | Propuestas: - Conservación de hábitats. - Manejo adecuado de masas de zonas húmedas. |
Base de Datos del Catálogo Nacional de Especies Amenazadas (MARM, 2007) |
| Autoridad | Aplicación | Conservación | Año | Criterios |
|---|---|---|---|---|
| UICN | LC (Preocupación menor) | España | 1992 | |
| UICN | LC (Preocupación menor) | Mundial | 2019 |
| Colecciones / Catálogos | Nombre colección / catálogo |
|---|---|
| Lista patrón de las especies silvestres presentes en España | Acrocephalus palustris (Bechstein, 1798) |
| Catálogo Nacional de Especies Amenazadas (CNEA). R.D. 439/1990 | Acrocephalus palustris |
| Instrumento de ratificación del Convenio relativo a la conservación de la vida silvestre y del medio natural en Europa, hecho en Berna el 19 de septiembre de 1979. | Acrocephalus palustris (Bechstein, 1798) |
| Convención sobre la conservación de las especies migratorias de animales silvestres (CMS). Convenio de Bonn. 1979. | S. spp. |
| Listado de Referencia de Especies de Directiva para Natura 2000 Aves España | Acrocephalus palustris |
| Listado de Referencia de Especies de Directiva para Natura 2000 Aves España | Acrocephalus palustris |
| Listado de Referencia de Especies de No Directiva de Natura 2000 Aves España | Acrocephalus palustris |
| Lista Roja de la UICN (Mundial) - IUCN Red List of Threatened Species (Global Assessment) | Acrocephalus palustris (Bechstein, 1798) |
| Libro Rojo de los Vertebrados de España. 1992 | Acrocephalus palustris (Bechstein, 1798) |
| Base de Datos del Catálogo Nacional de Especies Amenazadas (MARM, 2007) | Acrocephalus palustris (Bechstein, 1798) |
| Lista de Referencia de Especies elegibles Natura 2000 aves | Acrocephalus palustris |
| Lista de Referencia de Especies elegibles Natura 2000 aves | Acrocephalus palustris |
| Banco de Datos de Anillamiento de España MITECO | Acrocephalus palustris |
| id ref | Referencia | Direcciones |
|---|---|---|
| 283 | BLANCO, J.C. Y J. L. GONZÁLEZ. (1992): Libro Rojo de Los Vertebrados de España. Ed. ICONA. Ministerio de Agricultura Pesca y Alimentación. | |
| 675 | TELLERÍA, J.L., B. ASENSIO & M. DÍAZ, (1996) Aves Ibéricas Vol. II. Paseriformes. Reyero edic. Madrid. |