Plantas vasculares
Terrestre
Nativa
Anarrhinum bellidifolium (L.) Willd.
Ámbito:
Terrestre
    Origen:
Nativa
    Identificador:
1851
Taxonomía
- Reino: Plantae
- División o Filo: Tracheophyta
- Clase: Magnoliopsida
- Orden: Lamiales
- Familia: Plantaginaceae
- Género: Anarrhinum
- Especie: Bellidifolium
- Autor: (L.) Willd.
Descripción
Planta herbácea hasta de 1 m, que nace de una roseta basal de hojas obovadas, crenadas o dentadas, las caulinares progresivamente más pequeñas. Flores en inflorescencia densa, de color violeta o azul, con la corola de 4-6 mm, con espolón de unos 2 mm. Fruto en cápsula de 3 mm.
FUENTE: Inventario español de conocimientos tradicionales
| Idioma | Nombre |
|---|---|
| Castellano | acicates de olor |
| Castellano | espuela de Adonis |
| Castellano | Hierba de las angustias |
| Castellano | Escobillo |
| Castellano | linaria olorosa |
| Gallego | Entrelaceira |
| Gallego | Curallotodo |
| Atributo | Descripcion | Fuente |
|---|---|---|
| Distribución | Se encuentra en Europa occidental y dispersa por toda la Península Ibérica. No vive en las islas. |
Inventario español de conocimientos tradicionales |
| Ciclo vital | Florece de marzo a octubre. |
Inventario español de conocimientos tradicionales |
| Hábitat | Vive en taludes y roquedos en claros de bosque sobre sustratos ácidos, hasta 2000 m. |
Inventario español de conocimientos tradicionales |
| Relevancia para el ser humano y el medioambiente | En Jaén indican que no la comen los animales , si bien se considera planta melífera en la sierra de las Quilamas, concretamente en Valero (Salamanca), al producir néctar de calidad. Por lo demás, la mayoría de los usos conocidos para esta planta están relacionados con la medicina popular, si bien hoy en día su uso está abandonado. Uno de los nombres vulgares que recibe es el de hierba de las angustias, nombre que hace alusión a la utilización de toda la planta para hacer tisanas y dárselas a personas con angustia, mareos o desfallecimientos. Este uso se ha recogido en diferentes enclaves de Albacete (Campo de Almansa-Higueruela, Caudete, Hellín y Yeste). También se ha empleado como remedio para los bronquios en Palacios del Sil (León) y como vulneraria en la sierra de O Courel (Lugo), donde se utilizaba el agua de la cocción para lavar las heridas y acto seguido cubrirlas con hojas frescas a modo de tirita. Respecto a su ecología, en Jaén señalan que “crece en las riscas”. |
Inventario español de conocimientos tradicionales |
| Colecciones / Catálogos | Nombre colección / catálogo |
|---|---|
| Lista patrón de las especies silvestres presentes en España | Anarrhinum bellidifolium (L.) Willd. |
| Inventario español de conocimientos tradicionales | Anarrhinum bellidifolium (L.) Willd. |
| Inventarios florísticos recopilados en los trabajos de campo del Catedrático D. Juan Ruiz de la Torre | Anarrhinum bellidifolium (L.) Willd. |
| Lista de la flora vascular de España. Septiembre 2013. | Anarrhinum bellidifolium (L.) Willd. |
| CONECT-e (CONocimiento ECológico Tradicional). Abril 2020. | Anarrhinum bellidifolium |
| Mapa Forestal de España a escala 1:200.000 (MFE200), 1985-1996. | Anarrhinum bellidifolium |
| Especies registradas en el P.N. de Sierra de Guadarrama | Anarrhinum bellidifolium (L.) Willd. |
| Especies registradas en el P.N. de Sierra de las Nieves | Anarrhinum bellidifolium (L.) Willd. |
| Especies registradas en el P.N. de Cabañeros | Anarrhinum bellidifolium (L.) Willd. |
| Especies registradas en el P.N. de Sierra Nevada | Anarrhinum bellidifolium (L.) Willd. |
| Especies registradas en el P.N. de Picos de Europa | Anarrhinum bellidifolium (L.) Willd. |