Plantas vasculares
Terrestre
Nativa
Laurus nobilis L.
Ámbito:
Terrestre
    Origen:
Nativa
    Identificador:
5728
Taxonomía
- Reino: Plantae
- División o Filo: Tracheophyta
- Clase: Magnoliopsida
- Orden: Laurales
- Familia: Lauraceae
- Género: Laurus
- Especie: Nobilis
- Autor: L.


Estado legal y de conservación
Estado UICN (Mundial): LC (Preocupación menor)
Descripción
Árbol hasta de 10 m, con corteza lisa, dioico, ramificado desde abajo. Hojas de 6-15 x 2-5 cm, perennes, lanceoladas o elípticas, agudas, coriáceas, enteras, con frecuencia onduladas. Inflorescencia con cuatro a seis flores, unisexuales, dispuestas en las axilas, con cuatro pétalos hasta de 4 mm, amarillos. Fruto en baya de 1-1,5 cm, ovoide, de color negro, reluciente. Semilla de menos de 1 cm, ovoide, lisa.
FUENTE: Inventario español de conocimientos tradicionales
| Idioma | Nombre |
|---|---|
| Castellano | Loureiro |
| Castellano | Laurel de canela |
| Castellano | Laurel acanelado |
| Castellano | Laureiro |
| Castellano | Aurel |
| Castellano | Aurelar |
| Castellano | Laurel salsero |
| Castellano | Laurel silvestre |
| Castellano | Lloréu |
| Castellano | Ramo |
| Castellano | Remolorio |
| Castellano | Laurel |
| Castellano | Alloriu |
| Castellano | Alloru |
| Castellano | Laurel |
| Castellano | laurel común |
| Castellano | Laurera |
| Catalán | Llaurer |
| Catalán | Llort |
| Catalán | Llorer de fulla estreta |
| Euskera | erramua |
| Euskera | Ereinotza |
| Euskera | Erramu |
| Euskera | Erramue |
| Euskera | Elauntz |
| Euskera | Erenoitz |
| Euskera | ereñotz |
| Gallego | Loireiro |
| Gallego | Sempre verde |
| Gallego | Louro |
| Gallego | Loureiro palmo |
| Gallego | Loureiro femia |
| Gallego | Loureiro da baieira |
| Gallego | Loiro |
| Gallego | Laurel |
| Gallego | Gamallo |
| Altoaragonés | Laurelero |
| Mallorquín | Llor |
| Valenciano | Lloret |
| Valenciano | Llorer |
| Atributo | Descripcion | Fuente |
|---|---|---|
| Distribución | Se encuentra en toda la región mediterránea. En España viven en las provincias litorales y en las Islas Baleares. |
Inventario español de conocimientos tradicionales |
| Ciclo vital | Florece de febrero a abril. |
Inventario español de conocimientos tradicionales |
| Hábitat | Vive en lugares umbríos y frescos del litoral. Cultivado profusamente, es difícil distinguir las poblaciones naturales. |
Inventario español de conocimientos tradicionales |
| Relevancia para el ser humano y el medioambiente | El laurel ha sido y sigue siendo una especie muy valorada, de uso común en todo el territorio. Presenta aplicaciones muy variadas y en ciertos casos aún vigentes, especialmente las relacionadas con la alimentación humana (condimento en guisos, sopas y otros platos) y su empleo como elemento simbólico y ornamental en eventos sociales y celebraciones religiosas como el Domingo de Ramos, usos que tienen un gran arraigo en la cultura tradicional. Como planta medicinal se ha empleado sobre todo por sus propiedades respiratorias y digestivas. Los efectos terapéuticos en esta especie van muchas veces asociados a su uso alimentario, por lo que se trata de un alimento funcional o nutracéutico. No obstante, los usos medicinales y veterinarios están perdiéndose, porque en muchos casos ya han sido sustituidos por medicamentos de la industria farmacéutica. |
Inventario español de conocimientos tradicionales |
| Autoridad | Aplicación | Conservación | Año | Criterios |
|---|---|---|---|---|
| UICN | LC (Preocupación menor) | Mundial | 2018 |
| Colecciones / Catálogos | Nombre colección / catálogo |
|---|---|
| Lista patrón de las especies silvestres presentes en España | Laurus nobilis L. |
| Inventario español de conocimientos tradicionales | Laurus nobilis L. |
| Inventario Forestal Nacional (IFN) | Laurus nobilis |
| Inventarios florísticos recopilados en los trabajos de campo del Catedrático D. Juan Ruiz de la Torre | Laurus nobilis L. |
| Lista de la flora vascular de España. Septiembre 2013. | Laurus nobilis L. |
| Listado y Catálogo Andaluz de Especies Amenazadas | Laurus nobilis |
| Catálogo y listados valencianos de especies protegidas de flora y fauna | Laurus nobilis L. (solo poblaciones con alto grado de naturalidad) |
| CONECT-e (CONocimiento ECológico Tradicional). Abril 2020. | Laurus nobilis |
| Programa Seguimiento Fitosanitario Parques Nacionales | Laurus nobilis |
| Lista Roja de la UICN (Mundial) - IUCN Red List of Threatened Species (Global Assessment) | Laurus nobilis L. |
| Producción y manejo de semillas y plantas forestales | Laurus nobilis L. |
| Mapa Forestal de España a escala 1:25.000 (MFE25) y Cuarto Inventario Forestal Nacional (IFN4), 2007-2023. | Laurus nobilis |
| Mapa Forestal de España a escala 1:200.000 (MFE200), 1985-1996. | Laurus nobilis |
| Mapa Forestal de España a escala 1:1.000.000 (MFE1000), síntesis del MFE200. | Laurus nobilis |
| Mapa Forestal de España a escala 1:50.000 (MFE50); Tercer Inventario Forestal Nacional (IFN3), 1996-2006; Mapa Forestal de España a escala 1:25.000 (MFE25) y Cuarto Inventario Forestal Nacional (IFN4), 2007-2023. | Laurus nobilis |
| Comercialización de semillas. Materiales forestales de reproducción | Laurus nobilis |
| Principales especies presentes en espacios RAMSAR | Laurus nobilis |
| Especies registradas en el P.N. de Sierra de las Nieves | Laurus nobilis L. |
| Especies registradas en el P.N. Marítimo-Terrestre de las Islas Atlánticas de Galicia | Laurus nobilis L. |
| Especies registradas en el P.N. de Sierra Nevada | Laurus nobilis L. |
| Especies registradas en el P.N. de Picos de Europa | Laurus nobilis L. |