Plantas vasculares
Terrestre
Nativa
Endemismo
Aeonium gomerense (Praeger) Praeger
Nombre:
Bejeque gomero
Ámbito:
Terrestre
    Origen:
Nativa
    Identificador:
832
Sinonimia
- Sempervivum gomerense Praeger
Taxonomía
- Reino: Plantae
- División o Filo: Tracheophyta
- Clase: Magnoliopsida
- Orden: Saxifragales
- Familia: Crassulaceae
- Género: Aeonium
- Especie: Gomerense
- Autor: (Praeger) Praeger
Estado legal y de conservación
LESRPE: En régimen de protección especial
Estado UICN (Mundial): EN (En peligro)
Estado UICN (España): VU (Vulnerable)
Estado Art. 17 (Dir. Hábitats) (Región Macaronésica): U1 (Desfavorable-inadecuado)
Descripción
Subarbusto perenne, de una altura media de 30,5 cm., glabro y erecto, con ramas laxas ascendentes y patentes cerca de la base. Hojas suculentas, dispuestas en rosetas terminales, obovadas a oblanceoladas, de verde oscuras a glaucas, glabras, con margen ciliado. Inflorescencias anchamente cónicas, de 15-40 cm. de longitud y de 10-30 cm. de diámetro. Flores con 7-9 sépalos triangulares de color verde o blanquecino; pétalos erectos, lanceolados, blanco-verdosos, de 1 cm. de longitud, ligeramente recurvados hacia el ápice. Estambres de color blanquecinos y glándulas nectaríferas cuadradas.
FUENTE: Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Adenda 2006
| Idioma | Nombre |
|---|---|
| Castellano | Bejeque gomero |
| Atributo | Descripcion | Fuente |
|---|---|---|
| Distribución | Endemismo de la isla de La Gomera con cuatro poblaciones naturales y una introducida situadas en el sector centro-oriental de la cumbre de la isla, entre los valles de Hermigua y San Sebastián. |
Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Adenda 2006 |
| Ciclo vital | Planta hermafrodita, autógama y alógama, cuyos principales vectores de polinización son el viento y los insectos. Las semillas son dispersadas por el viento y posiblemente también por el agua. Se multiplica fácilmente por esquejes. Presenta hibridación con la especie Aeonium castello-paivae, dando lugar a A. aguajilvense. Se ha comprobado el drástico retroceso de algunas poblaciones por el pastoreo intensivo, dado su incuestionable valor forrajero. |
Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Adenda 2006 |
| Hábitat | Crece en laderas y acantilados orientados preferentemente al norte, en el seno de la asociación Soncho-Greenovietum diplocyclae (Greenovio- Aeonietea), que tiene como otras especies características Greenovia diplocycla, Aeonium castellopaivae, A. subplanum, A. viscatum, Monanthes laxiflora, Sonchus gonzalez-padronii, etc. Su óptimo se sitúa en el seno del Monteverde húmedo (Lauro novocanariensis-Perseo indicae sigmetum), aunque en su límite inferior puede convivir con las especies más agresivas del matorral termófilo de transición, como Euphorbia lamarckii, Echium aculeatum, Carlina salicifolia, Micromeria varia, Paronychia canariensis, etc. |
Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Adenda 2006 |
| Ecología de poblaciones | Las escasas poblaciones de este taxón están dominadas por ejemplares adultos y sólo en alguna de ellas se aprecia una regeneración de importancia. El número de ejemplares estimados supera los 4.500, en grupos dispersos a lo largo de una franja de 3,5 x 0,3 km. La floración de cada individuo es esporádica, pudiendo estar varios años sin que se produzca en muchos de ellos. Se reproduce fácilmente por semillas, que son producidas en grandes cantidades. En las poblaciones naturales, se mantiene un equilibrio entre la mortalidad y el desarrollo de ejemplares jóvenes, apreciándose una participación superior al 50 % de individuos con una menor talla y volumen. |
Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Adenda 2006 |
| Medidas de conservación | Mantenimiento de aquellas acciones ex situ e in situ desarrolladas en el Programa de Recuperación ya mencionado. Desarrollar el plan de conservación del hábitat al estar incluida en el Catálogo de Especies Amenazadas de Canarias, con la categoría de "Sensible a la Alteración del Hábitat". Proceder al cercado de las poblaciones para aislarlas de los herbívoros. |
Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Adenda 2006 |
| Presiones y amenazas | Las principales amenazas que se ciernen sobre este taxón son el pastoreo intensivo y la competencia vegetal por la introducción de especies exóticas, sobre todo Opuntia ficus-indica. Otros riesgos lo constituyen los desprendimientos, el coleccionismo y los procesos de hibridación con A. castello-paivae. |
Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Adenda 2006 |
| Gestión | Todas las poblaciones se encuentran incluidas en espacios naturales protegidos (P. Nacional de Garajonay y P. Natural de Majona. El taxón está incluido en un Programa de Recuperación de Especies de Flora Amenazada del P. Nacional de Garajonay. |
Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Adenda 2006 |
| Fitosociología (Datos generales) | SonchoGreenovietum diplocyclae (Greenovio-Aeonietea). |
Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Adenda 2006 |
| Hábitat (Datos generales) | Comunidades rupícolas en el seno del monteverde. |
Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Adenda 2006 |
| Autoridad | Aplicación | Conservación | Año | Criterios |
|---|---|---|---|---|
| UICN | EN (En peligro) | Mundial | 2011 | B1ab(iii,v)+2ab(iii,v) |
| UICN | VU (Vulnerable) | España | 2010 | B1ac(iv)+2ac(iv) ; D1+2 |
| Art. 17 (Dir. Hábitats) | U1 (Desfavorable-inadecuado) | Región Macaronésica | 2018 |
| Colecciones / Catálogos | Nombre colección / catálogo |
|---|---|
| Lista patrón de las especies silvestres presentes en España | Aeonium gomerense (Praeger) Praeger |
| Informe nacional sobre la aplicación de la Directiva Hábitats en España 2007-2012. | Aeonium gomerense |
| Informe nacional sobre la aplicación de la Directiva Hábitats en España 2007-2012. | Aeonium gomerense (Praeger) Praeger |
| Atlas y Libro Rojo de la flora vascular amenazada (AFA) | Sempervivum gomerense Praeger |
| Atlas y Libro Rojo de la flora vascular amenazada (AFA) | Aeonium gomerense (Praeger) Praeger |
| Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial y Catálogo español de especies amenazadas (RD 139/2011) | Aeonium gomerense |
| Inventario Español de Especies Terrestres (IEET) | Aeonium gomerense |
| Lista de la flora vascular de España. Septiembre 2013. | Aeonium gomerense (Praeger) Praeger |
| Directiva 92/43/CEE (Directiva Hábitats) | Aeonium gomeraense |
| Instrumento de ratificación del Convenio relativo a la conservación de la vida silvestre y del medio natural en Europa, hecho en Berna el 19 de septiembre de 1979. | Aeonium gomerense (Praeger) Praeger |
| Catálogo Canario de Especies Protegidas | Aeonium gomerense (Praeger) Praeger |
| Informe nacional sobre la aplicación de la Directiva Aves en España 2013-2018. | Aeonium gomerense (Praeger) Praeger |
| Informe nacional sobre la aplicación de la Directiva Hábitats en España 2013-2018. | Aeonium gomerense (Praeger) Praeger |
| Informe nacional sobre la aplicación de la Directiva Hábitats en España 2013-2018. | Aeonium gomerense |
| Estrategia de conservación y de lucha contra amenazas de plantas protegidas en ambientes rupícolas | Aeonium gomerense |
| Listado de Referencia de Especies de Directiva de Natura 2000 No Aves España | Aeonium gomerense |
| Lista Roja de la UICN (Mundial) - IUCN Red List of Threatened Species (Global Assessment) | Aeonium gomerense (Praeger) Praeger |
| Lista Roja 2000 de la Flora Vascular Española | Aeonium gomerense (Praeger) Praeger |
| Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Adenda 2006 | Aeonium gomerense (Praeger) Praeger |
| Lista Roja 2008 de la Flora Vascular Española | Aeonium gomerense (Praeger) Praeger |
| Lista Roja 2010 de la Flora Vascular Española | Aeonium gomerense (Praeger) Praeger |
| Checklist artículo 17 (Directiva Hábitat), 2007-2012 | Aeonium gomeraense |
| Checklist artículo 17 (Directiva Hábitat), 2013-2018 | Aeonium gomerense |
| Lista de Referencia de Especies elegibles Natura 2000 no aves | Aeonium gomerense |
| Especies registradas en el P.N. de Garajonay | Aeonium gomerense (Praeger) Praeger |
| Checklist Artículo 17 (Directiva Hábitats), 2019-2024 | Aeonium gomerense |
| Flora (especies autóctonas): mejora del conocimiento del estado de conservación. Datos de campo. | Aeonium gomerense, HD: II,IV |
| Plan de Gestión | Nombre de la Especie | Ámbito |
|---|---|---|
| Estrategia de conservación y de lucha contra amenazas de plantas protegidas en ambientes rupícolas | España |
| id ref | Referencia | Direcciones |
|---|---|---|
| 105 | BAÑARES Á., G. BLANCA, J. GÜEMES, J.C. MORENO &. S. ORTIZ (eds.), 2006. Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Adenda 2006. Dirección General para la Biodiversidad-Sociedad Española de Biología de la Conservación de Plantas. Madrid, 92 pp. |