Plantas vasculares
Marino y Terrestre
Nativa
Nanozostera noltei (Hornem.) Toml. & Posl.
Nombre:
Seba de mar estrecha
Ámbito:
Marino y Terrestre
    Origen:
Nativa
    Identificador:
9445
Sinonimia
- Nanozostera noltii (Hornem.) Toml. & Posl.
- Zostera noltei Hornem.
- Zostera noltei Hornemann, 1832
- Zostera noltii Hornem.
Taxonomía
- Reino: Plantae
- División o Filo: Tracheophyta
- Clase: Liliopsida
- Orden: Alismatales
- Familia: Zosteraceae
- Género: Nanozostera
- Especie: Noltei
- Autor: (Hornem.) Toml. & Posl.
Estado legal y de conservación
LESRPE: En régimen de protección especial
CEEA: Vulnerable
Estado UICN (Mundial): LC (Preocupación menor)
Estado UICN (España): VU (Vulnerable)
| Idioma | Nombre |
|---|---|
| Castellano | Seba de mar estrecha |
| Castellano | Seda de mar estrecha |
| Castellano | Seba fina |
| Inglés | Dwarf Eelgrass |
| Atributo | Descripcion | Fuente |
|---|---|---|
| Hábitat | Zona intermareal hasta 1,5 m prof. sobre sustrato fangoso de grosor >15 cm. |
Base de Datos del Catálogo Nacional de Especies Amenazadas (MARM, 2007) |
| Ecología de poblaciones | Gran disminución: superficie,% de cobertura,naturalidad. |
Base de Datos del Catálogo Nacional de Especies Amenazadas (MARM, 2007) |
| Gestión | Propuestas: - Eliminación de vertidos incontrolados y basuras en el litoral. - Evitar los vertidos incontrolados, especialmente de aceites y de productos químicos, mediante la correcta recogida de los mismos en la empresas situadas en la zona litoral. - Instalación y mantenimiento adecuado de Plantas Depuradoras para residuos, tanto urbanos como industriales. - Regeneración y reforzamiento de la pradera mediante siembras en las zonas más adecuadas. - Regulación y control de las instalaciones de acuicultura y las labores de marisqueo en zonas con praderas de Z. Noltii. - Regulación de la construcción de infraestructuras y los dragados en zonas con praderas de Z. Noltii. - Realización de estudios para conocer la distribución y estado actual de conservación de la especie a lo largo de todo el litoral español. |
Base de Datos del Catálogo Nacional de Especies Amenazadas (MARM, 2007) |
| Autoridad | Aplicación | Conservación | Año | Criterios |
|---|---|---|---|---|
| UICN | LC (Preocupación menor) | Mundial | 2010 | |
| UICN | VU (Vulnerable) | España | 2010 | A2ace; B2ab(i,ii,iii,iv) |
| Colecciones / Catálogos | Nombre colección / catálogo |
|---|---|
| Lista patrón de las especies silvestres presentes en España | Nanozostera noltei (Hornem.) Toml. & Posl. |
| Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial y Catálogo español de especies amenazadas (RD 139/2011) | Nanozostera noltii (Hornem.) Toml. & Posl. |
| Inventario Español de Especies Terrestres (IEET) | Zostera noltii |
| Inventarios florísticos recopilados en los trabajos de campo del Catedrático D. Juan Ruiz de la Torre | Zostera noltii Hornem. |
| Catálogo Nacional de Especies Amenazadas (CNEA). R.D. 439/1990 | Zostera noltii |
| Lista de la flora vascular de España. Septiembre 2013. | Zostera noltii Hornem. |
| Catálogo Canario de Especies Protegidas | Zostera noltii Hornemann |
| Convenio para la Protección del Medio Marino y de la Región Costera del Mediterráneo (Convenio de Barcelona). | Zostera noltii Hornemann |
| Catálogo Balear de Especies Amenazadas y de Especial Protección | Zostera noltii |
| Listado y Catálogo Andaluz de Especies Amenazadas | Zostera noltii |
| Catálogo Regional de Especies Amenazadas de la Flora del Principado de Asturias | Zostera noltii |
| Catálogo Vasco de Especies Amenazadas de la Fauna y Flora Silvestre y Marina | Zostera noltii Hornem. |
| Estrategia de conservación y de lucha contra amenazas de plantas protegidas en ambientes costeros | Nanozostera noltii (=Zostera noltii) |
| Estrategia de conservación y de lucha contra amenazas de plantas protegidas ligadas al agua | Nanozostera noltii (Citada en Asturias como Zostera noltii) |
| Intemares-Observadores del mar | Zostera noltei |
| Planes nacionales y autonómicos de gestión de especies | Zostera noltii Hornemann; Nanozostera noltii |
| Seguimiento de especies del portal Observadores del Mar | Zostera noltii |
| Lista Roja de la UICN (Mundial) - IUCN Red List of Threatened Species (Global Assessment) | Zostera noltii Hornem. |
| Lista Roja de la UICN (Mundial) - IUCN Red List of Threatened Species (Global Assessment) | Nanozostera noltii (Hornem.) Toml. & Posl. |
| Lista Roja 2008 de la Flora Vascular Española | Zostera noltii Hornem. |
| Lista Roja 2010 de la Flora Vascular Española | Zostera noltii Hornem. |
| Mapa Forestal de España a escala 1:200.000 (MFE200), 1985-1996. | Zostera noltii |
| Plan de Recuperación y Conservación de Invertebrados Amenazados y Fanerógamas del Medio Marino | Zostera noltei Hornemann |
| Base de Datos del Catálogo Nacional de Especies Amenazadas (MARM, 2007) | Zostera noltii Hornem. |
| Plan de Espacios de Interés Natural de Cataluña | Zostera sp. |
| Principales especies presentes en espacios RAMSAR | Zostera noltii |
| Principales especies presentes en espacios RAMSAR | Zostera nolti |
| Principales especies presentes en espacios RAMSAR | Zoostera noltii |
| Especies registradas en el P.N. del Archipiélago de Cabrera | Zostera noltii Hornem. |
| Directrices comunes para la gestión y conservación de las fanerógamas marinas | Zostera noltei |
| Plan de Gestión | Nombre de la Especie | Ámbito |
|---|---|---|
| Estrategia de conservación y de lucha contra amenazas de plantas protegidas en ambientes costeros | España | |
| Estrategia de conservación y de lucha contra amenazas de plantas protegidas ligadas al agua | España | |
| Acuerdo de 7 de noviembre de 2017, del Consejo de Gobierno, por el que se aprueba el Plan de Recuperación y Conservación de Invertebrados Amenazados y Fanerógamas del Medio Marino. | Andalucía |
| id ref | Referencia | Direcciones |
|---|---|---|
| 319 | CEBALLOS, L. & F. ORTUÑO (1976). Estudio sobre la vegetación y flora forestal de las Canarias Occidentales (2ª ed.). Excmo. Cabildo Insular de Tenerife. Santa Cruz de Tenerife. | |
| 392 | GARCÍA GALLO, A., et al. (1993). Avance del atlas cartográfico de los endemismos canarios. Itinera Geobotanica 7: 407. | |
| 441 | KÄMMER, F. (1975). Beiträge zur Kenntnis makaronesischer Santalaceae R. Br. Cuad. Bot. Canaria 23/24: 69-79. | |
| 466 | LUDWIG. D. (1984): Die Gefässplanzen flora der Kanareninsel Tenerife. Abteilung für Biologie (Botanik). Ruhr-Universität Bochum: 251-252. | |
| 659 | SVENTENIUS, E.R. (1962). Additamentum ad floram canariemsem I. Ins. Nac. Inv. Agrónomicas. Ministerio de Agricultura. Madrid. | |
| 1281 | BOSTRÖM, C., BONSDORFF, E. (1997): Community structure and spatial variation of benthic invertebrates associated with Zostera marina (L.) beds in the northern Baltic Sea. J. Sea. Res. 37:153–166. | |
| 1282 | BOSTRÖM, C., BONSDORFF, E. (2000): Zoobenthic community establishment and habitat complexity—the importance of seagrass shoot-density, morphology and physical disturbance for faunal recruitment. Mar. Ecol. Prog. Ser. 205:123–138. | |
| 1359 | CABAÇO, S., ALEXANDRE, A., & R SANTOS (2005): Population-level effects of clam harvesting on the seagrass Zostera noltii. Mar. Ecol. Prog. Ser., 298: 123–129. | |
| 1526 | CIFUENTES, A., ANTÓN, J., BENLLOCH, S., DONNELLY, A., HERBERT, R. & RODRÍGUEZ-VALERA, F. (2000): Prokaryotic diversity in Zostera noltii colonized marine sediments. Applied and Environmental Microbiology, 66: 1715-1719. | |
| 1527 | CIFUENTES, A., ANTÓN, J., De Wit, R., Rodríguez, F. (2003): Diversity of Bacteria and Archaea in sulfate-reducing enrichment cultures inoculated from serial dilutions of Zostera noltii rhizosphere samples. Environmental Microbiology 5:754-764. | |
| 1633 | DAVISON, D.M. & HUGHES, D.J. (1998): Zostera Biotopes (volume I). An overview of dynamics and sensitivity characteristics for conservation management of marine SACs. Scottish Association for Marine Science (UK Marine SACs Project). 95 pp. | |
| 2194 | GÓMEZ CAMPO, C. et al. (1996): Libro Rojo de especies amenazadas de las Islas Canarias. Viceconsejería de Medio Ambiente. Consejería de Política Territorial. Gobierno de Canarias: 358-359. | |
| 2355 | GUERRA, J.M., GARCÍA, I. & CORZO, J. (2000): | |
| 2521 | HUGHES R. G., et al. (2000): The effects of the polychaete Nereis diversicolor on the distribution and transplanting success of Zostera noltii. Helgoland Marine Research, 54 (2-3), pp. 129 – 136. | |
| 2551 | Influencia de los enclaves infralapidicolas sobre la distribucion vertical de la macrofauna del sedimento mediolitoral en una pradera de la fanerogama marina Zostera noltii. XI Simposio Ibérico de Estudios del Bentos Marinos. Málaga. | |
| 2655 | LABORDA, A.J. et al. (1997): Distribución de las praderas de Zostera noltii Hornem., 1832, en el litoral del norte de España. Publ. Esp. Inst. Esp. Oceanogr. 3: 273-282. | |
| 2765 | LUQUE., A., TEMPLADO, J. (eds.) (2004): Praderas y bosques marinos de Andalucía. Andalucía, Junta de Andalucía. Consejería de Medio Ambiente. | |
| 3146 | MORENO, D. y J. GUIRADO (2003): Nuevos datos sobre la distribución de las fanerógamas marinas en las provincias de Almería y Granada (SE españa). New data on the seagrasses distribution in Almeria and Granada (SE Spain). Acta Botánica Malacitana, Vol. XXV | |
| 3273 | OLIVÉ, I., F.G. BRUN, I. HERNÁNDEZ, J.L. PÉREZ-LLORÉNS Y J.J. VERGARA (2004): Influencia de la proporción de biomasa aérea- subterránea sobre el crecimiento y los balances de carbono en Zostera noltii Hornem. XIII Simposio Ibérico de Estudios del Bentos M | |
| 3377 | PATERSON, A.W., WHITFIELD, A.K. (2000): Do shallow-water habitats function as refugia for juvenile fishes? Estuarine Coastal Shelf Sci. 51:359–364. | |
| 3514 | POLTE, P., SCHANZ, A., & ASMUS, H. (2005): The contribution of seagrass beds (Zostera noltii) to the function of tidal flats as a juvenile habitat for dominant, mobile epibenthos in the Wadden Sea. Marine Biology, 147 (3), pp. 813 – 822. | |
| 4001 | STEARN, W., T: (1972). Kunkeliella a new genus of Santaleceae in the Canary Islands. Cuad. Bot. Canar. 16:11-26. | |
| 4375 | BARQUÍN, E & V. VOGGENREITER. (1988). Prodromus del Atlas Fitocorológico de las Canarias Occidentales. ICONA, inédito. |