Skip to main content

Aves Terrestre Nativa

Actitis macularius (Linnaeus, 1766) Nombre:
Andarríos maculado
Ámbito:
Terrestre
    Origen:
Nativa
    Identificador:
16350

Grupo Taxonómico

Aves

Taxonomía

  • Reino: Animalia
  • División o Filo: Chordata
  • Clase: Aves
  • Orden: Charadriiformes
  • Familia: Scolopacidae
  • Género: Actitis
  • Especie: Macularius
  • Autor: (Linnaeus, 1766)

Estado legal y de conservación

LC

Estado UICN (Mundial):  LC (Preocupación menor)

Descripción

Se parece mucho al andarríos chico en tamaño, proporciones y actitudes. Los adultos reproductores muestran gruesos lunares negros en las partes ventrales, pero los adultos no reproductores y los jóvenes tienen plumajes también muy similares a los de dicha especie. Como rasgos distintivos del andarríos maculado cabe citar su cola más corta (en reposo no se proyecta tanto bajo las alas como la de su pariente), los bordes de las terciarias lisos (con un dibujo de muescas en el caso del andarríos chico), las patas más claras (amarillentas en los jóvenes) y el hecho de que la franja alar tienda a desaparecer hacia la parte interna del ala. Además, ambas especies emiten un reclamo diferente.

FUENTE: Sin fuente asociada

Idioma Nombre
Castellano Andarríos maculado
Inglés Spotted Sandpiper
Atributo Descripcion Fuente
Distribución

El andarríos maculado se reproduce en Norteamérica e inverna por el sur hasta Chile y Argentina. Se presenta con frecuencia en Europa occidental, sobre todo en Reino Unido donde ya se conocen registros de 168 individuos (Hudson y Rarities Committee, 2011). En España, el Comité de Rarezas ha homologado 15 citas peninsulares y 10 de Canarias (Dies et al., 2011). Solamente una corresponde al periodo de estudio aquí considerado, la referente a un ave de primer invierno en la playa de Bañugues, Gozón, Asturias, los días 27.XII.2009 y 28.XII.2009 (López Velasco et al., 2011).

Los registros españoles de andarríos maculado tienden a concentrarse en el norte de la Península y en las islas Canarias, y si bien los hay en casi cualquier mes del año, al igual que en el resto de Europa son más frecuentes durante el otoño (De Juana, 2006).

Atlas de las aves en invierno en España. 2007 -2010
Autoridad Aplicación Conservación Año Criterios
UICN LC (Preocupación menor) Mundial 2016
Colecciones / Catálogos Nombre colección / catálogo
Lista patrón de las especies silvestres presentes en España Actitis macularius (Linnaeus, 1766)
Convención sobre la conservación de las especies migratorias de animales silvestres (CMS). Convenio de Bonn. 1979. S. spp.
Lista Roja de la UICN (Mundial) - IUCN Red List of Threatened Species (Global Assessment) Actitis macularius (Linnaeus, 1766)