Plantas vasculares
Terrestre
Nativa
Portulaca oleracea L.
Ámbito:
Terrestre
    Origen:
Nativa
    Identificador:
7295
Sinonimia
- Portulaca oleracea L. subsp. oleracea
- Portulaca oleracea subsp. granulatostellulata (Poelln.) Danin & H.G. Baker
- Portulaca oleracea subsp. nitida Danin & H.G. Baker
- Portulaca oleracea subsp. papillatostellulata Danin & H.G. Baker
- Portulaca oleracea subsp. stellata Danin & H.G.Baker
Taxonomía
- Reino: Plantae
- División o Filo: Tracheophyta
- Clase: Magnoliopsida
- Orden: Caryophyllales
- Familia: Portulacaceae
- Género: Portulaca
- Especie: Oleracea
- Autor: L.
Estado legal y de conservación
Estado UICN (Mundial): LC (Preocupación menor)
Descripción
Hierba anual, 5-50 cm, con tallos erguidos o postrados. Hojas de 1-2 cm, obovadas, opuestas o alternas, planas, algo carnosas. Flores que nacen en grupos terminales hasta de tres, rodeadas de hojas. Flores de 1 cm, con cinco pétalos amarillos y en general muchos estambres. Fruto en cápsula o pixidio, que se abre por una tapaderita. Semillas de c. 1 mm, achatadas, de superficie papilosa.
FUENTE: Inventario español de conocimientos tradicionales
| Idioma | Nombre |
|---|---|
| Castellano | Nuncamuere |
| Castellano | Berdolaga |
| Castellano | verdolaga |
| Castellano | loraca |
| Castellano | Verdalaga |
| Castellano | Verderaja |
| Castellano | Tozinera |
| Castellano | Uguetas |
| Castellano | Verdolagas |
| Castellano | Siempreviva |
| Castellano | Berraja |
| Castellano | Cañota |
| Castellano | Emporretos |
| Castellano | Hierba gorrinera |
| Castellano | Lengua de gato |
| Catalán | verdolaga |
| Catalán | Blet roig |
| Catalán | Blet rotja |
| Catalán | Enciam de patena |
| Catalán | Verdalagues |
| Catalán | Verdelagues |
| Catalán | Verdolagues |
| Catalán | Boluba |
| Catalán | Verdelaga |
| Catalán | Verderolera |
| Euskera | getozka |
| Euskera | ketorkia |
| Gallego | baldroaga |
| Altoaragonés | Matafuego |
| Valenciano | Verdulaga |
| Valenciano | Verdolaga |
| Atributo | Descripcion | Fuente |
|---|---|---|
| Distribución | Es eurasiática, pero se encuentra asilvestrada por casi todo el mundo. Vive dispersa por toda la Península Ibérica, Islas Baleares y todas las Islas Canarias. |
Inventario español de conocimientos tradicionales |
| Ciclo vital | Florece de febrero a septiembre. |
Inventario español de conocimientos tradicionales |
| Hábitat | Vive en cultivos abandonados algo nitrificados. |
Inventario español de conocimientos tradicionales |
| Relevancia para el ser humano y el medioambiente | Esta especie ha tenido gran importancia como alimentaria, forrajera y medicinal. Sin lugar a dudas, la vigencia de estos conocimientos ha ido decayendo significativamente durante las últimas décadas. Son varias las referencias que destacan su importancia nutricional en épocas de hambruna, como en el periodo posterior a la Guerra Civil española. Por ejemplo, en Sierra Mágina (Jaén) su consumo estaba generalizado pero ha sido prácticamente abandonado, lo cual no quiere decir que no pueda quedar alguien que siga recolectándola. En cierto sentido, lo que antes se veía como una producción extra de la huerta, ahora se ve como una mala hierba que dificulta el correcto desarrollo de los cultivos. Respecto a su uso forrajero, es posible que en algunas zonas se siga recolectando para engordar al ganado, sobre todo cerdos. A pesar de la tendencia general de abandono, algunos usos parecen seguir vigentes, como su utilización en la alimentación de pájaros de jaula en la zona levantina o la elaboración de ensaladas tradicionales (trempó) en Baleares. |
Inventario español de conocimientos tradicionales |
| Autoridad | Aplicación | Conservación | Año | Criterios |
|---|---|---|---|---|
| UICN | LC (Preocupación menor) | Mundial | 2020 |
| Colecciones / Catálogos | Nombre colección / catálogo |
|---|---|
| Lista patrón de las especies silvestres presentes en España | Portulaca oleracea L. |
| Inventario español de conocimientos tradicionales | Portulaca oleracea L. |
| Inventarios florísticos recopilados en los trabajos de campo del Catedrático D. Juan Ruiz de la Torre | Portulaca oleracea L. |
| CONECT-e (CONocimiento ECológico Tradicional). Abril 2020. | Portulaca oleracea |
| Lista Roja de la UICN (Mundial) - IUCN Red List of Threatened Species (Global Assessment) | Portulaca oleracea L. |
| Mapa Forestal de España a escala 1:200.000 (MFE200), 1985-1996. | Portulaca oleracea |
| Principales especies presentes en espacios RAMSAR | Portulaca oleracea |
| Especies registradas en el P.N. de Sierra de Guadarrama | Portulaca oleracea L. subsp. oleracea |
| Especies registradas en el P.N. de Sierra de las Nieves | Portulaca oleracea subsp. nitida Danin & H.G. Baker |
| Especies registradas en el P.N. de La Caldera de Taburiente | Portulaca oleracea L. |
| Especies registradas en el P.N. de Timanfaya | Portulaca oleracea L. subsp. oleracea |
| Especies registradas en el P.N. de Cabañeros | Portulaca oleracea L. subsp. oleracea |
| Especies registradas en el P.N. de Doñana | Portulaca oleracea L. |
| Especies registradas en el P.N. de Sierra Nevada | Portulaca oleracea L. |
| Especies registradas en el P.N. de Picos de Europa | Portulaca oleracea subsp. granulatostellulata (Poelln.) Danin & H.G. Baker |
| Especies registradas en el P.N. del Archipiélago de Cabrera | Portulaca oleracea L. |