ESPACIOS PROTEGIDOS RED NATURA 2000				
														
																										Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat)
																			
					
				
				
									
											Andalucía
												
		Cueva de las Mesas de Algar ESPACIOS PROTEGIDOS RED NATURA 2000 Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat)
| Ámbito geográfico | Ámbito | Año de declaración | Superficie oficial | 
|---|---|---|---|
| 
																			
																					Andalucía
											 | 
								
																Terrestre | 2000 | 84,08 ha | 
Descripción
Además del patrimonio natural del espacio hay que señalar su patrimonio cultural, ya que han aparecido restos arqueológicos de diversas épocas, desde la griega a la Baja Edad Media, pasando por la romana, cuando fue utilizada como cantera para la extracción de arenisca; los visigodos, en cambio, la emplearon como necrópolis, al igual que los musulmanes. En la Edad Contemporánea también ha tenido diversos usos, como leprosería, en el siglo XIX, y como explotación de guano para abono..
Normativa
| Código | Nombre del Hábitat | 
|---|---|
| 11529 | Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos | 
| 11540 | Dehesas perennifolias de Quercus spp. | 
| 11582 | Bosques de Olea y Ceratonia | 
| Código | Nombre de la especie | 
|---|---|
| 1307 | Myotis blythii | 
| 1305 | Rhinolophus euryale | 
| 1304 | Rhinolophus ferrumequinum | 
| 1302 | Rhinolophus mehelyi | 
| 1324 | Myotis myotis | 
| 1310 | Miniopterus schreibersii | 
							
							Enlaces de interes