Aller au contenu principal

Reptiles Terrestre Nativa

Iberolacerta monticola (Boulenger, 1905) Nombre:
Lagartija serrana
Ámbito:
Terrestre
    Origen:
Nativa
    Identificador:
11779

Sinonimia

  • Lacerta monticola
  • Lacerta monticola cantabrica (Mertens, 1929)

Grupo Taxonómico

Reptiles

Taxonomía

  • Reino: Animalia
  • División o Filo: Chordata
  • Clase: Reptilia
  • Orden: Squamata
  • Familia: Lacertidae
  • Género: Iberolacerta
  • Especie: Monticola
  • Autor: (Boulenger, 1905)
Iberolacerta monticola (Boulenger, 1905)

Estado legal y de conservación

LESRPE: En régimen de protección especial

NT

Estado UICN (España):  NT (Casi amenazado)

VU

Estado UICN (Mundial):  VU (Vulnerable)

U1

Estado Art. 17 (Dir. Hábitats) (Región Atlántica):  U1 (Desfavorable-inadecuado)

U1

Estado Art. 17 (Dir. Hábitats) (Región Mediterránea):  U1 (Desfavorable-inadecuado)

Descripción

Lagartija de talla mediana, robusta. Cabeza relativamente aplastada. Collar de borde liso. Coloración dorsal pardusca o verde brillante con reticulado negruzco. Machos con uno o dos ocelos azules en la parte anterior del costado. Vientre blancuzco, azulado o verdoso amarillento, con puntos negros. Garganta generalmente sin ninguna pigmentación.

FUENTE: Sin fuente asociada

Idioma Nombre
Castellano Lagartija serrana
Euskera Mendi-sugandila
Gallego Lagartixa da serra
Inglés Iberian Rock Lizard
Atributo Descripcion Fuente
Ecología de poblaciones

Desconocido, común en su área de distribución, declive.

Base de Datos del Catálogo Nacional de Especies Amenazadas (MARM, 2007)
Endemismo

Áreas montañosas de la mitad norte peninsular: Cordillera Cantábrica, Montes de León, Sierra Segundera, Galicia y Sistema Central.

Base de Datos del Catálogo Nacional de Especies Amenazadas (MARM, 2007)
Gestión

Propuestas:- Protección del hábitat. - Educación del turismo de montaña. - Control de la construcción de infraestructuras turísticas y deportivas (esquí).

Base de Datos del Catálogo Nacional de Especies Amenazadas (MARM, 2007)
Autoridad Aplicación Conservación Año Criterios
UICN NT (Casi amenazado) España 2002
UICN VU (Vulnerable) Mundial 2009 B1ab(iii)
Art. 17 (Dir. Hábitats) U1 (Desfavorable-inadecuado) Región Atlántica 2018
Art. 17 (Dir. Hábitats) U1 (Desfavorable-inadecuado) Región Mediterránea 2018
Colecciones / Catálogos Nombre colección / catálogo
Lista patrón de las especies silvestres presentes en España Iberolacerta monticola (Boulenger, 1905)
Informe nacional sobre la aplicación de la Directiva Hábitats en España 2007-2012. Lacerta monticola
Informe nacional sobre la aplicación de la Directiva Hábitats en España 2007-2012. Iberolacerta monticola
Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial y Catálogo español de especies amenazadas (RD 139/2011) Iberolacerta monticola (antes Lacerta monticola)
Inventario Español de Especies Terrestres (IEET) Iberolacerta monticola
Atlas y Libro Rojo de los Anfibios y Reptiles de España. Año 2002. Lacerta monticola cantabrica
Atlas y Libro Rojo de los Anfibios y Reptiles de España. Año 2002. Lacerta monticola
Atlas y Libro Rojo de los Anfibios y Reptiles de España. Año 2002. Iberolacerta monticola (Boulenger, 1905)
Atlas y Libro Rojo de los Anfibios y Reptiles de España. Año 2002. Lacerta monticola Boulenger, 1905
Catálogo Nacional de Especies Amenazadas (CNEA). R.D. 439/1990 Iberolacerta monticola (= Lacerta monticola)
Directiva 92/43/CEE (Directiva Hábitats) Lacerta monticola
Instrumento de ratificación del Convenio relativo a la conservación de la vida silvestre y del medio natural en Europa, hecho en Berna el 19 de septiembre de 1979. Lacerta monticola Boulenger, 1905
Instrumento de ratificación del Convenio relativo a la conservación de la vida silvestre y del medio natural en Europa, hecho en Berna el 19 de septiembre de 1979. Iberolacerta monticola (Boulenger, 1905)
Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad Lacerta monticola
Catálogo gallego de especies amenazadas Iberolacerta monticola Boulenger
Catálogo Regional de especies amenazadas de la Comunidad de Madrid Lacerta monticola Boulenger
Informe nacional sobre la aplicación de la Directiva Aves en España 2013-2018. Iberolacerta monticola (Boulenger, 1905)
Informe nacional sobre la aplicación de la Directiva Hábitats en España 2013-2018. Iberolacerta monticola
Informe nacional sobre la aplicación de la Directiva Hábitats en España 2013-2018. Iberolacerta monticola (Boulenger, 1905)
Listado de Referencia de Especies de Directiva de Natura 2000 No Aves España Iberolacerta monticola
Lista Roja de la UICN (Mundial) - IUCN Red List of Threatened Species (Global Assessment) Iberolacerta monticola (Boulenger, 1905)
Lista Roja de la UICN (Mundial) - IUCN Red List of Threatened Species (Global Assessment) Lacerta monticola
Libro Rojo de los Vertebrados de España. 1992 Lacerta monticola Boulenger, 1905
Base de Datos del Catálogo Nacional de Especies Amenazadas (MARM, 2007) Iberolacerta monticola (Boulenger, 1905)
Checklist artículo 17 (Directiva Hábitat), 2007-2012 Lacerta monticola
Checklist artículo 17 (Directiva Hábitat), 2013-2018 Iberolacerta monticola
Lista de Referencia de Especies elegibles Natura 2000 no aves Iberolacerta monticola
Principales especies presentes en espacios RAMSAR Lacerta monticola
Especies registradas en el P.N. de Picos de Europa Iberolacerta monticola (Boulenger, 1905)
Especies registradas en el P.N. de Aigüestortes i Estany de Sant Maurici 2022 Iberolacerta monticola (Boulenger, 1905)
Checklist Artículo 17 (Directiva Hábitats), 2019-2024 Iberolacerta monticola
									
Estado legal Colecciones / Catálogos Norma Ámbito de aplicación
LESRPE: En régimen de protección especial Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial y Catálogo español de especies amenazadas (RD 139/2011) Real Decreto 139/2011, de 4 de febrero, para el desarrollo del Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial y del Catálogo Español de Especies Amenazadas. BOE 46, de 23 de febrero de 2011
Anexo II - No prioritaria Directiva 92/43/CEE (Directiva Hábitats) Directiva 92/43/CE de 21 de mayo de 1992 relativa a la conservación de los habitats naturales y de la fauna y flora silvestres. DOUE L 206/7 de 22 de julio de 1992
Anexo IV Directiva 92/43/CEE (Directiva Hábitats) Directiva 92/43/CE de 21 de mayo de 1992 relativa a la conservación de los habitats naturales y de la fauna y flora silvestres. DOUE L 206/7 de 22 de julio de 1992
Anexo II Instrumento de ratificación del Convenio relativo a la conservación de la vida silvestre y del medio natural en Europa, hecho en Berna el 19 de septiembre de 1979. Instrumento de ratificación del Convenio relativo a la conservación de la vida silvestre y del medio natural en Europa, hecho en Berna el 19 de septiembre de 1979. BOE 235 de 1 de octubre de 1986 Información sobre las especies incluidas en los Anexos del Convenio de Berna o Convenio relativo a la Conservación de la Vida Silvestre y del Medio Natural en Europa, proveniente de la Base de Datos europea EUNIS sobre especies a fecha de Mayo 2016.
Anexo III Instrumento de ratificación del Convenio relativo a la conservación de la vida silvestre y del medio natural en Europa, hecho en Berna el 19 de septiembre de 1979. Instrumento de ratificación del Convenio relativo a la conservación de la vida silvestre y del medio natural en Europa, hecho en Berna el 19 de septiembre de 1979. BOE 235 de 1 de octubre de 1986 Información sobre las especies incluidas en los Anexos del Convenio de Berna o Convenio relativo a la Conservación de la Vida Silvestre y del Medio Natural en Europa, proveniente de la Base de Datos europea EUNIS sobre especies a fecha de Mayo 2016.
Anexo II Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad. BOE 299, de 14 de diciembre de 2007
Anexo V Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad. BOE 299, de 14 de diciembre de 2007
Vulnerable Catálogo gallego de especies amenazadas Decreto 88/2007 de 19 de abril, por el que se regula el Catálogo gallego de especies amenazadas.
Vulnerable Catálogo Regional de especies amenazadas de la Comunidad de Madrid Decreto 18/1992, de 26 de marzo, por el que se aprueba el Catálogo Regional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres y se crea la categoría de árboles singulares (Comunidad de Madrid).
Anexo II Lista de Referencia de Especies elegibles Natura 2000 no aves Decisión de ejecución (UE) 2023/2806 de la comisión de 15 de diciembre de 2023 relativa a un formulario de información sobre un espacio Natura 2000
Anexo IV Lista de Referencia de Especies elegibles Natura 2000 no aves Decisión de ejecución (UE) 2023/2806 de la comisión de 15 de diciembre de 2023 relativa a un formulario de información sobre un espacio Natura 2000
id ref Referencia Direcciones
278 BLANCO, J. C. & J. L. GONZÁLEZ (1992): Libro Rojo de los Vertebrados de España. Colección Técnica. ICONA. Madrid. 714 pp.
566 PÉREZ-MELLADO, V., L. J. BARBADILLO, F. BARAHONA, R. P. BROWN, C. CORTI, F. GUERRERO & B. LANZA (1993): A systematic survey of the Iberian rock lizard Lacerta monticola Boulenger, 1905, pp. 85-105, in: Valakos, e. d., W. Böhme, V. Pérez-Mellado & P. Marag
573 PLEGUEZUELOS, J. M. (ed.). (1997): Distribución y biogeografía de los anfibios y reptiles en España y Portugal. Monografía Tierras del Sur. Univ. Granada. Asoc. Herp. Esp. Granada. 542 pp.
578 PLEGUEZUELOS, J.M., MARQUEZ, R., LIZANA, M. (eds.) (2002): Atlas y Libro Rojo de los Anfibios y Reptiles de España. Ministerio de Medio Ambiente, Asoc. Herpetológ. Esp. 585 pp.
814 ALMEIDA, A. (2001): Genetic differentiation of populations of Iberian rick-lizards Iberilacerta sensu Arribas (1999). J. Zool. Syst. Evol. Research, 39: 1-8.
1209 BISCHOFF, W. (1991): Ubersicht der Arten und Unterarten der Familie Lacertidae. 3. Die Gattung Lacerta. Die Eidechse, 3: 5-16.
1322 BROWN, R. P. & V. PÉREZ-MELLADO (1993): Population differentiation sui “Gekkonidae” italiani. Atti. Mus. Civ. Stor. Nat. Trieste, 32: 111-134.
1702 DELIBES, A. & A. SALVADOR (1986): Censos de lacértidos en la Cordillera Cantábrica. Rev. Esp. Herpt., 1: 335-361.
1978 GALÁN, P. (1982): Nota sobre las Lacerta monticola Boulenger, 1905, de las zonas costeras del Norte de Galicia. Doñana Acta Verteb., 9: 380-384.
1985 GALÁN, P. (1999): Declive y extinciones puntuales en poblaciones de baja altitud de Lacerta monticola cantabrica. Bol. Asoc. Herpetol. Esp., 10: 47-51.
2910 MARTÍN, J. & A. SALVADOR (1992): Tail loss consequences on habitat use by the iberian rock lizard, Lacerta monticola. Oikos, 65: 328-333.
3140 MOREIRA, P., et al. (1999): Bases para a Conservaçao da Lagartiza-da-montanha (Lacerta monticola). Estudos de Biología e Conservaçao da Natureza, 25. Instituto da Conservaçao da Natureza. Ministerio do Ambiente, Lisboa. 68 pp.
3141 MOREIRA, P., F. ALMEIDA, F. BRITO E ABREU, O. S. PAULO & E. G. CRESPO (1994): Efeito de habitat na demografia e comportamento espacial de Archaeolacerta monticola. Resúmenes del III Congreso Luso- Español de Herpetología, p 77.
3164 MÜLLER, L. & W. HELLMICH (1937): Mitteilungen über die Herpetofauna der Iberischen Halbinsel. II. Zur Kenntnis der Lacerta montcola. Zool. Anz., 117: 65-73.
3790 SALVADOR, A. (1984): Lacerta monticola Boulenger 1905 Iberische Gebirgseidechse, pp. 276-289 in: Böhme W. (ed.) Handbuch der Reptilien und Amphibien Europas, 1. Aula Verlag, Wiesbaden. 416 pp.
5425 Sánchez-Vialas, A., Buckley, D., Recuero, E., Martínez-Freiría, F., Velo-Antón, G., Bisbal-Chinesta, J., & Martínez-Solano, I. (2024). Species list of the Spanish herpetofauna: an update. Basic and Applied Herpetology, 38, 5-23. https://ojs.herpetologica.org/index.php/bah/article/view/300