Aller au contenu principal

Aves Terrestre Nativa

Falco vespertinus Linnaeus, 1766 Nombre:
Cernícalo patirrojo
Ámbito:
Terrestre
    Origen:
Nativa
    Identificador:
16303

Grupo Taxonómico

Aves

Taxonomía

  • Reino: Animalia
  • División o Filo: Chordata
  • Clase: Aves
  • Orden: Falconiformes
  • Familia: Falconidae
  • Género: Falco
  • Especie: Vespertinus
  • Autor: Linnaeus, 1766

Estado legal y de conservación

LESRPE: En régimen de protección especial

NE

Estado UICN (España):  NE (No evaluado)

NE

Estado UICN (Península):  NE (No evaluado)

VU

Estado UICN (Mundial):  VU (Vulnerable)

Descripción

Es un halcón de pequeño tamaño que presenta un acusado dimorfismo sexual, ya que las hembras son mayores que los machos y ambos lucen plumajes muy diferentes. El macho adulto es predominantemente gris-azulado, con las plumas de la región anal y las “calzas” de color rojo óxido, al igual que las patas. La hembra adulta posee el píleo, la garganta y las partes inferiores de color ocre rojizo, con un fino moteado vertical. El dorso es gris pizarra y en la mejilla pálida destaca una bigotera oscura. Los ejemplares juveniles, por su parte, presentan el manto pardo-grisáceo y exhiben una bigotera oscura que resalta sobre la mejilla, que es muy pálida. Las regiones inferiores son más claras y aparecen toscamente listadas.

FUENTE: Sin fuente asociada

Idioma Nombre
Castellano Cernícalo patirrojo
Castellano Cernícalo patirrojo
Catalán Falcó cama-roig
Euskera Belatz zanca-gorria
Gallego Falcón patirrojo
Francés Faucon kobez
Inglés Red-footed Falcon
Inglés Western Red-footed Falcon
Atributo Descripcion Fuente
Hábitat

Invierno:sobre todo en llanuras despejadas.Zonas húmedas, lagunas, salinas e incluso en la costa.

Base de Datos del Catálogo Nacional de Especies Amenazadas (MARM, 2007)
Ecología de poblaciones

Pequeña 30 individuos.

Base de Datos del Catálogo Nacional de Especies Amenazadas (MARM, 2007)
Gestión

Propuestas: - Protección efectiva de la especie.

Base de Datos del Catálogo Nacional de Especies Amenazadas (MARM, 2007)
Autoridad Aplicación Conservación Año Criterios
UICN NE (No evaluado) España 2004
UICN NE (No evaluado) Península 2021 Invernantes o migratorias
UICN VU (Vulnerable) Mundial 2021 A2abc+3bc+4abc
Colecciones / Catálogos Nombre colección / catálogo
Lista patrón de las especies silvestres presentes en España Falco vespertinus Linnaeus, 1766
Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial y Catálogo español de especies amenazadas (RD 139/2011) Falco vespertinus
Libro rojo de las Aves de España (2007) Falco vespertinus Linnaeus, 1766
Libro Rojo de las Aves de España. 2004 Falco vespertinus
Catálogo Nacional de Especies Amenazadas (CNEA). R.D. 439/1990 Falco vespertinus
Convenio sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES). Falconiformes spp.
Directiva 2009/147/CE (Directiva Aves) Falco vespertinus
Reglamento (CE) 338/1997, del Consejo, de 9 de diciembre de 1996, relativo a la protección de especies de la fauna y flora silvestres mediante el control de su comercio (CITES UE). Falco vespertinus
Instrumento de ratificación del Convenio relativo a la conservación de la vida silvestre y del medio natural en Europa, hecho en Berna el 19 de septiembre de 1979. Falco vespertinus Linnaeus, 1766
Convención sobre la conservación de las especies migratorias de animales silvestres (CMS). Convenio de Bonn. 1979. Falco vespertinus (Apéndice I) y F. spp. (Apéndice II)
Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad Falco vespertinus
Catálogo Balear de Especies Amenazadas y de Especial Protección Falco vespertinus
Especies protegidas de la fauna salvaje autóctona por el Decreto Legislativo 2/2008 (Cataluña). B Cernícalo patirrojo Falconidae («Falco vespertinus»).
Informe nacional sobre la aplicación de la Directiva Aves en España 2013-2018. Falco vespertinus Linnaeus, 1766
Informe nacional sobre la aplicación de la Directiva Aves en España 2013-2018. Falco vespertinus
Informe de anillamiento y recuperaciones de aves en España (2020-2021) Falco vespertinus
Listado de Referencia de Especies de Directiva para Natura 2000 Aves España Falco vespertinus
Lista Roja de la UICN (Mundial) - IUCN Red List of Threatened Species (Global Assessment) Falco vespertinus Linnaeus, 1766
Libro Rojo de los Vertebrados de España. 1992 Falco vespertinus Linnaeus, 1766
Catálogo de la fauna salvaje autóctona amenazada de Cataluña Falco vespertinus
Relación de especies protegidas de la fauna salvaje autóctona y no incluidas en el Catálogo de la fauna salvaje autóctona amenazada de Cataluña Falco vespertinus
Base de Datos del Catálogo Nacional de Especies Amenazadas (MARM, 2007) Falco vespertinus Linnaeus, 1766
Libro Rojo de las aves de España 2021 Falco vespertinus
Areas prioritarias de reproducción, alimentación, dispersión y concentración local de aves catalogadas en la Comunidad Valenciana Falco vespertinus
Checklist artículo 12 (Directiva Aves), 2013-2018 Falco vespertinus
Checklist artículo 12 (Directiva Aves), 2019-2024 Falco vespertinus
Lista de Referencia de Especies elegibles Natura 2000 aves Falco vespertinus
Especies registradas en el P.N. de Cabañeros Falco vespertinus Linnaeus, 1766
Especies registradas en el P.N. de Sierra Nevada Falco vespertinus Linnaeus, 1766
Especies registradas en el P.N. del Archipiélago de Cabrera Falco vespertinus Linnaeus, 1766
Base de datos sobre causas de mortalidad no natural de fauna en España. SICMA Centros de recuperación Falco vespertinus
Banco de Datos de Anillamiento de España MITECO Falco vespertinus
									
Estado legal Colecciones / Catálogos Norma Ámbito de aplicación
LESRPE: En régimen de protección especial Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial y Catálogo español de especies amenazadas (RD 139/2011) Real Decreto 139/2011, de 4 de febrero, para el desarrollo del Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial y del Catálogo Español de Especies Amenazadas. BOE 46, de 23 de febrero de 2011
Anexo I Directiva 2009/147/CE (Directiva Aves) Directiva 2009/147/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 30 de noviembre de 2009, relativa a la conservación de las aves silvestres. DOUE L 20/7 de 26 de enero de 2010
Anexo A Reglamento (CE) 338/1997, del Consejo, de 9 de diciembre de 1996, relativo a la protección de especies de la fauna y flora silvestres mediante el control de su comercio (CITES UE). Reglamento (UE) 2023/966 por el que se modifica el Reglamento (CE) nº 338/97 del Consejo para reflejar las modificaciones adoptadas en la COP 19 en el Convenio sobre el comercio internacional de especies amenazadas de fauna y flora silvestres
Anexo II Instrumento de ratificación del Convenio relativo a la conservación de la vida silvestre y del medio natural en Europa, hecho en Berna el 19 de septiembre de 1979. Instrumento de ratificación del Convenio relativo a la conservación de la vida silvestre y del medio natural en Europa, hecho en Berna el 19 de septiembre de 1979. BOE 235 de 1 de octubre de 1986 Información sobre las especies incluidas en los Anexos del Convenio de Berna o Convenio relativo a la Conservación de la Vida Silvestre y del Medio Natural en Europa, proveniente de la Base de Datos europea EUNIS sobre especies a fecha de Mayo 2016.
Apéndice I. Especies migratorias amenazadas. Convención sobre la conservación de las especies migratorias de animales silvestres (CMS). Convenio de Bonn. 1979. Instrumento de Ratificación de la Convención sobre la Conservación de las Especies Migratorias de Animales Silvestres, hecho en Bonn el 23 de junio de 1979. BOE 259, de 29 de octubre de 1985
Apéndice II. Especies migratorias cuyo estado de conservación es desfavorable. Convención sobre la conservación de las especies migratorias de animales silvestres (CMS). Convenio de Bonn. 1979. Instrumento de Ratificación de la Convención sobre la Conservación de las Especies Migratorias de Animales Silvestres, hecho en Bonn el 23 de junio de 1979. BOE 259, de 29 de octubre de 1985
Anexo IV Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad. BOE 299, de 14 de diciembre de 2007
Especie de interés especial Catálogo Balear de Especies Amenazadas y de Especial Protección Resolución del Consejero de Medio Ambiente de inclusión de diversas especies en el Catálogo Balear de Especies Amenazadas y de Especial Protección. BOIB 66, de 15 de mayo de 2008.
Protegida Especies protegidas de la fauna salvaje autóctona por el Decreto Legislativo 2/2008 (Cataluña). Decreto Legislativo 2/2008, de 15 de abril, por el que se aprueba el Texto refundido de la Ley de protección de los animales (Comunidad Autónoma de Cataluña).
Responsabilidad civil y reparación de daños: B: 2.000 eur Especies protegidas de la fauna salvaje autóctona por el Decreto Legislativo 2/2008 (Cataluña). Decreto Legislativo 2/2008, de 15 de abril por el que se aprueba el Texto refundido de la Ley de protección de animales. DOGC 5113, 17 de abril de 2008
Protegida Catálogo de la fauna salvaje autóctona amenazada de Cataluña DECRETO 172/2022, de 20 de septiembre, del Catálogo de fauna salvaje autóctona amenazada y de medidas de protección y conservación de la fauna salvaje autóctona protegida.
Incluido Areas prioritarias de reproducción, alimentación, dispersión y concentración local de aves catalogadas en la Comunidad Valenciana RESOLUCIÓN de 15 de octubre de 2010, del conseller de Medio Ambiente, Agua, Urbanismo y Vivienda y vicepresidente tercero del Consell, por la que se establecen las zonas de protección de la avifauna contra la colisión y electrocución, y se ordenan medidas para la reducción de la mortalidad de aves en líneas eléctricas de alta tensión.
Anexo I Lista de Referencia de Especies elegibles Natura 2000 aves Decisión de ejecución (UE) 2023/2806 de la comisión de 15 de diciembre de 2023 relativa a un formulario de información sobre un espacio Natura 2000
id ref Referencia Direcciones
283 BLANCO, J.C. Y J. L. GONZÁLEZ. (1992): Libro Rojo de Los Vertebrados de España. Ed. ICONA. Ministerio de Agricultura Pesca y Alimentación.
340 DÍAZ, M., B. ASENSIO y J.L. TELLERÍA (1996): Aves ibéricas I. No paseriformes. Reyero ed. Madrid.
535 NOVAL, A. (1986) Guía de las aves de Asturias. Noval ed. Gijón.
688 TUCKER, G.M. & M.F. HEATH (eds.) (1994): Birds in Europe: their conservation status. BirLife Intern. Cambridge.