Invertebrados
Terrestre
Sin especificar
Coenonympha oedippus (Fabricius, 1787)
Ámbito:
Terrestre
    Identificador:
24313
Taxonomía
- Reino: Animalia
- División o Filo: Arthropoda
- Clase: Insecta
- Orden: Lepidoptera
- Familia: Nymphalidae
- Género: Coenonympha
- Especie: Oedippus
- Autor: (Fabricius, 1787)
Estado legal y de conservación
Estado UICN (España): NE (No evaluado)
Estado UICN (Mundial): NT (Casi amenazado)
Estado UICN (Mundial): LC (Preocupación menor)
Descripción
Macho: cara superior de color pardo-oscuro, cara inferior amarillo-pardusco, parte inferior con 6 ocelos rodeados de amarillo. Línea antemarginal de brillo metálico constante en alas anteriores. Hembra: similar con ocelos de mayor tamaño, a menudo bordeados proximalmente por una banda clara.
FUENTE: Bases ecológicas preliminares para la conservación de los tipos de hábitat de interés comunitario en España: Invertebrados
| Idioma | Nombre |
|---|---|
| Castellano | Mariposa lindos ojos |
| Castellano | Perdiz nival pirenaica |
| Atributo | Descripcion | Fuente |
|---|---|---|
| Ciclo vital | Vuelo junio/julio en una sola generación. |
Bases ecológicas preliminares para la conservación de los tipos de hábitat de interés comunitario en España: Invertebrados |
| Hábitat | Especie propia de turberas y en general de zonas húmedas, tanto litorales como de montaña. A veces también en zonas secas de bosque claro o matorral con zonas de prados abiertos. |
Bases ecológicas preliminares para la conservación de los tipos de hábitat de interés comunitario en España: Invertebrados |
| Alimentación | Las larvas se alimentan de Lolium, Carex e Iris pseudacorus. |
Bases ecológicas preliminares para la conservación de los tipos de hábitat de interés comunitario en España: Invertebrados |
| Ecología de poblaciones | Datos insuficientes. |
Base de Datos del Catálogo Nacional de Especies Amenazadas (MARM, 2007) |
| Endemismo | Pirineo Navarro (UTM 30XN28). El autor (Gómez de Aizpurua, 1988) la da como ‘cita bibliográfica’, pero sin indicar la fuente. |
Base de Datos del Catálogo Nacional de Especies Amenazadas (MARM, 2007) |
| Gestión | Propuestas:- Deberían realizarse estudios para determinar si esta especie sigue encontrándose en territorio español, distribución y tamaño poblacional. - En caso afirmativo, deberían protegerse sus áreas de distribución y asegurar la conservación de sus hábitats, principalmente las turberas y en general las zonas húmedas, tanto litorales como de montaña. |
Base de Datos del Catálogo Nacional de Especies Amenazadas (MARM, 2007) |
| Autoridad | Aplicación | Conservación | Año | Criterios |
|---|---|---|---|---|
| UICN | NE (No evaluado) | España | 2005 | |
| UICN | NT (Casi amenazado) | Mundial | 1996 | |
| UICN | LC (Preocupación menor) | Mundial | 1996 |
| Colecciones / Catálogos | Nombre colección / catálogo |
|---|---|
| Catálogo Nacional de Especies Amenazadas (CNEA). R.D. 439/1990 | Coenonympha oedippus |
| Instrumento de ratificación del Convenio relativo a la conservación de la vida silvestre y del medio natural en Europa, hecho en Berna el 19 de septiembre de 1979. | Coenonympha oedippus (Fabricius, 1787) |
| Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad | Coenonympha oedippus |
| Bases ecológicas preliminares para la conservación de los tipos de hábitat de interés comunitario en España: Invertebrados | Coenonympha oedippus |
| Lista Roja de la UICN (Mundial) - IUCN Red List of Threatened Species (Global Assessment) | Coenonympha oedippus (Fabricius, 1787) |
| Base de Datos del Catálogo Nacional de Especies Amenazadas (MARM, 2007) | Coenonympha oedippus (Fabricius, 1787) |
| id ref | Referencia | Direcciones |
|---|---|---|
| 702 | VERDÚ, J.R. & GALANTE, E. (eds.) (2005): Libro Rojo de los Invertebrados de España. CIBIO-Universidad de Alicante, DGCN-Ministerio de Medio Ambiente. | |
| 1592 | Council of Europe Publishing (Nature and Environment Series, 99). Strasbourg. | |
| 1883 | FERNANDEZ, E. H. (1991): Guía de las mariposas diurnas de Galicia. Excma. Diputación Provincial de A Coruña. A Coruña. 219 pp. | |
| 1901 | FERNÁNDEZ-RUBIO, F. (1991): Guía de las mariposas diurnas de la Península Ibérica, Baleares, Canarias, Azores y Madeira. Pirámide, Madrid. | |
| 2198 | GÓMEZ DE AIZPURÚA, C. (1988): Atlas provisional de los lepidópteros de la zona norte. Vol. III. Servicio Central de publicaciones del Gobierno Vasco. Vitoria-Gasteiz. | |
| 2206 | GÓMEZ, M.R. y ARROYO, M. (1981): Catálogo sistemático de los lepidópteros ibéricos. Monografías del INIA nº 30, Ministerio de Agricultura y Pesca. Madrid, 499 pp. | |
| 2622 | KUCINIC, M., TVRTKOVIC, N. & KLETECKI, E. (1999): The False Ringelt (Coenonympha oedippus F.) is a member of the Croatian butterfly fauna after all. Nat. Croat., Vol. 8, No. 4: 399-405. Zagreb. | |
| 3611 | Red Data Book of European butterflies (Rhopalocera). | |
| 4271 | VIEJO,J.L., MARTIN, J. GARCÍA-BARROS,E. y MUNGUIRA, M.L. 1989. The status of the Iberian Lepidoptera listed in the appendices to the Bern Convention Colloquium: The Bern Convention invertebrates and their habitats. Academic Press.London, 450 pp. | |
| 4286 | VIVES, A. (1994): Catálogo sistemático y sinonímico de los lepidópteros de la Península Ibérica y Baleares (Insecta:Lepidoptera) (Segunda Parte). Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Madrid. 775 pp. |