Aller au contenu principal

Plantas no vasculares Terrestre Nativa

Neoorthocaulis binsteadii (Kaal.) L.Söderstr., De Roo & Hedd. Ámbito:
Terrestre
    Origen:
Nativa
    Identificador:
78664

Sinonimia

  • Barbilophozia binsteadii (Kaal.) Loeske

Grupo Taxonómico

Plantas no vasculares

Taxonomía

  • Reino: Plantae
  • División o Filo: Marchantiophyta
  • Clase: Jungermanniopsida
  • Orden: Jungermanniales
  • Familia: Anastrophyllaceae
  • Género: Neoorthocaulis
  • Especie: Binsteadii
  • Autor: (Kaal.) L.Söderstr., De Roo & Hedd.

Estado legal y de conservación

CR

Estado UICN (España):  CR (En peligro crítico)

Descripción

Hepática de frondes erectos o suberectos bastante cilíndricos, 1-3 cm de longitud y 0.6-1 mm de anchura, escasamente ramificados, pardo rojizo-dorado. Filidios densos, bastante imbricados, de inserción oblicua, fuertemente cóncavos, casi simétricos, con (2)3 lóbulos incurvados. Células con grandes trígonos confluentes, cutícula verrucosa. Sin anfigastrios. Dioico, periantios exsertos, cilíndrico-clavados, contraídos en 4-5 pliegues en la boca ciliadodentada. Propágulos rojizos angulosos.

FUENTE: Atlas y Libro Rojo de los briófitos amenazados de España. 2012

Atributo Descripcion Fuente
Distribución

Única cita peninsular. Las poblaciones más cercanas se encuentran en Escandinavia. En Europa, se distribuye en Escandinavia y en el norte de Rusia y, en el mundo, a su distribución europea hay que añadir Siberia y Norteamérica. Áreas clave: Sierra de Toxiza en Mondoñedo.

Amenazas constatadas o previsibles: Incendios, talas, apertura de pistas y trochas, pisoteo y pastado de ganado.

Atlas y Libro Rojo de los briófitos amenazados de España. 2012
Ciclo vital

Sexual. Dioico. Asexual por propágulos. Tiempo de generación: Ciclo medio, 6-10 años.

Atlas y Libro Rojo de los briófitos amenazados de España. 2012
Hábitat

Entre Sphagnum capillifolium (Ehrh.) Hedw. muerto y compacto, con Odontoschisma sphagni (Dicks.) Dumort. y Kurzia pauciflora (Dicks) Grolle. Pequeña turbera de pendiente de unos 300 m, orientada al Noroeste y de pronunciada inclinación (10-15%) a 510 m de altitud.

Perfil con 90 cm de turba sobre granodiorita.

Atlas y Libro Rojo de los briófitos amenazados de España. 2012
Presiones y amenazas

Fragilidad: Relativamente frágil por su tamaño y situación. Es una turbera pequeña de pendiente rodeada de explotación forestal.

Atlas y Libro Rojo de los briófitos amenazados de España. 2012
Comportamiento/Etología

Estrategia vital: Colonizadora.

Atlas y Libro Rojo de los briófitos amenazados de España. 2012
Estado de amenaza

La especie no ha vuelto a hallarse tras haberse localizado en Lugo hace 26 años. A pesar de ello, el hábitat se mantiene en estado favorable, aunque sin protección, y sus especies acompañantes (Odontoschisma sphagni y Kurzia pauciflora) sí han sido detectadas, aunque en cantidades mínimas.

Atlas y Libro Rojo de los briófitos amenazados de España. 2012
Autoridad Aplicación Conservación Año Criterios
UICN CR (En peligro crítico) España 2012 B2ab(i, ii, iv)
Colecciones / Catálogos Nombre colección / catálogo
Lista patrón de las especies silvestres presentes en España Neoorthocaulis binsteadii (Kaal.) L.Söderstr., De Roo & Hedd.
Atlas y Libro Rojo de los briófitos amenazados de España. 2012 Barbilophozia binsteadii (Kaal.) Loeske
Inventario Español de Especies Terrestres (IEET) Barbilophozia binsteadii
Catálogo gallego de especies amenazadas Barbilophozia binsteadii (Kaal Loeske
Estrategia de conservación y de lucha contra amenazas de plantas protegidas ligadas al agua Barbilophozia binsteadii
									
Estado legal Colecciones / Catálogos Norma Ámbito de aplicación
Vulnerable Catálogo gallego de especies amenazadas Decreto 88/2007 de 19 de abril, por el que se regula el Catálogo gallego de especies amenazadas.
id ref Referencia Direcciones
4433 R. Garilleti & B. Albertos (Coord.) 2012. Atlas y Libro Rojo de los Briófitos Amenazados de España. Ed. Organismo Autónomo Parques Nacionales. Madrid, 288 pp.