Aller au contenu principal

Plantas vasculares Terrestre Nativa

Erodium maritimum (L.) L'Hér. Ámbito:
Terrestre
    Origen:
Nativa
    Identificador:
903

Grupo Taxonómico

Plantas vasculares

Taxonomía

  • Reino: Plantae
  • División o Filo: Tracheophyta
  • Clase: Magnoliopsida
  • Orden: Geraniales
  • Familia: Geraniaceae
  • Género: Erodium
  • Especie: Maritimum
  • Autor: (L.) L'Hér.

Estado legal y de conservación

CR

Estado UICN (España):  CR (En peligro crítico)

Descripción

Tallos postrados, cubiertos de indumento. Hojas 0,5-2,5 cm, ovadas, lobulado-dentadas a ligeramente pinnatífidas. Flores solitarias, raramente pareadas, sobre pedicelos con pelos glandulares adpresos. Pétalos 3 mm de longitud blanco-rosados, efímeros, a menudo ausentes. Fruto con mericarpos de 3 mm; pico hasta 10 mm.

FUENTE: Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Taxones prioritarios. 2004

Idioma Nombre
Castellano Agulleira
Catalán cargola marítima
Gallego Herba da agulla
Atributo Descripcion Fuente
Distribución

Se distribuye por las áreas costeras occidentales de Europa hasta el mediterráneo central. En el Noroeste de Europa se localiza en unas pocas localidades en el SW de Escocia e Irlanda. Un segundo grupo de poblaciones se emplazaría en el litoral NW de Francia y un tercer grupo en el noroeste de la Península Ibérica, en las provincias de A Coruña y Pontevedra. En el Mediterráneo central y occidental las poblaciones se sitúan en zonas costeras de Italia, juntamente con las islas de Córcega, Cerdeña, Sicilia y Dragonera.

Además se ha descrito la presencia de una población localizada en una pequeña isla de Túnez. Está citada de Canarias, pero su presencia aquí no ha podido confirmarse.

Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Taxones prioritarios. 2004
Ciclo vital

Planta anual o bienal, las flores hermafroditas son pequeñas y frágiles, los pétalos son muy efímeros, por lo que es común la ausencia de los mismos. La floración se concentra principalmente hacia los meses de abril y mayo, mientras que la producción de frutos, se extiende hasta julio.

Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Taxones prioritarios. 2004
Hábitat

En Galicia, habita suelos desnudos cercanos al mar, localizándose además en grietas de caminos empedrados, muros y paredes de edificaciones, compartiendo hábitat con Crithmum maritimum, Parietaria judaica, Silene uniflora o Plantago maritima, entre otras. Las poblaciones situadas en la Isla Dragonera viven sobre replanos de rocas calizas, prados terofíticos pedregosos, juntamente con Erodium cicutarium, Catapodium rigidum, Urtica membranacea o Crassula tillaea, y en taludes húmedos y umbrosos con elevado recubrimiento muscinal, compartiendo hábitat con Urtica membranacea, Cardamine hirsuta, Stellaria pallida, Cistus monspeliensis y Olea europea var. sylvestris.

Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Taxones prioritarios. 2004
Ecología de poblaciones

Los datos disponibles indican una importante regresión, registrándose la perdida de algunas poblaciones, tanto a nivel mundial como peninsular. Presenta además una substancial variación anual en el número de individuos por población. La superficie real de ocupación de la especie es inferior a 3 km2, mientras que la densidad media por metro cuadrado presenta valores menores de 1, siendo el número de individuos de cada población inferior a 500.

Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Taxones prioritarios. 2004
Medidas de conservación

Medidas propuestas: Las poblaciones de Baleares se encuentran en una isla deshabitada, declarada P. Natural, sin que se prevean posibles amenazas. El grado de conservación de las poblaciones gallegas, pese a estar incluidas en un P. Nacional y en un LIC (Costa Ártabra), es mucho más deficiente.

Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Taxones prioritarios. 2004
Presiones y amenazas

Las poblaciones emplazadas en la Isla Dragonera no están expuestas a amenazas; En las Islas Cies la especie se sitúa en el entorno de un faro muy visitado, cuyo acceso se somete anualmente a labores de desbroce que afectan a la población. La población de San Andrés de Teixido, está en el seno de la localidad y su entorno, la elevada afluencia de visitantes, así como las labores de acondicionamiento de caminos y muros (desbroces y aplicación de herbicidas) afectan a la especie. Se ha detectado la desaparición de una población en la localidad de A Guarda (Pontevedra).

Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Taxones prioritarios. 2004
Gestión

Las poblaciones de Baleares se encuentran en una isla deshabitada, declarada P. Natural, sin que se prevean posibles amenazas. El grado de conservación de las poblaciones gallegas, pese a estar incluidas en un P. Nacional y en un LIC (Costa Ártabra), es mucho más deficiente.

Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Taxones prioritarios. 2004
Hábitat (Datos generales)

Suelos desnudos cercanos al mar.

Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Taxones prioritarios. 2004
Autoridad Aplicación Conservación Año Criterios
UICN CR (En peligro crítico) España 2010 B1ab(iii,iv)+2ab(iii,iv)
Colecciones / Catálogos Nombre colección / catálogo
Lista patrón de las especies silvestres presentes en España Erodium maritimum (L.) L'Hér.
Atlas y Libro Rojo de la flora vascular amenazada (AFA) Erodium maritimum (L.) L’Hér.
Inventario Español de Especies Terrestres (IEET) Erodium maritimum
Inventarios florísticos recopilados en los trabajos de campo del Catedrático D. Juan Ruiz de la Torre Erodium maritimum (L.) L'Hér.
Lista de la flora vascular de España. Septiembre 2013. Erodium maritimum (L.) L’Hér.
Catálogo gallego de especies amenazadas Erodium maritimum L. L´Her.
Estrategia de conservación y de lucha contra amenazas de plantas protegidas en ambientes costeros Erodium maritimum
Lista Roja 2000 de la Flora Vascular Española Erodium maritimum (L.) L’Hér.
Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Taxones prioritarios. 2004 Erodium maritimum (L.) L'Hér.
Lista Roja 2008 de la Flora Vascular Española Erodium maritimum (L.) L'Hér.
Lista Roja 2008 de la Flora Vascular Española Erodium maritimum (L.) L'Hér.
Lista Roja 2010 de la Flora Vascular Española Erodium maritimum (L.) L'Hér.
Mapa Forestal de España a escala 1:200.000 (MFE200), 1985-1996. Erodium maritimum
Especies registradas en el P.N. Marítimo-Terrestre de las Islas Atlánticas de Galicia Erodium maritimum (L.) L'Hér.
									
Estado legal Colecciones / Catálogos Norma Ámbito de aplicación
En Peligro de Extinción Catálogo gallego de especies amenazadas Decreto 88/2007 de 19 de abril, por el que se regula el Catálogo gallego de especies amenazadas.
Plan de Gestión Nombre de la Especie Ámbito
Estrategia de conservación y de lucha contra amenazas de plantas protegidas en ambientes costeros España
id ref Referencia Direcciones
45 BAÑARES Á., BLANCA G., GÜEMES J., MORENO J.C. &. ORTIZ S., eds. 2004. Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Dirección General de Conservación de la Naturaleza. Madrid, 1.069 pp.