Ir o contido principal

Plantas vasculares Terrestre Nativa Endemismo

Sventenia bupleuroides Font Quer Nombre:
Cerraja de Don Enrique
Ámbito:
Terrestre
    Origen:
Nativa
    Identificador:
1056

Sinonimia

  • Sventenia bupleroides Font Quer

Grupo Taxonómico

Plantas vasculares

Taxonomía

  • Reino: Plantae
  • División o Filo: Tracheophyta
  • Clase: Magnoliopsida
  • Orden: Asterales
  • Familia: Asteraceae
  • Género: Sventenia
  • Especie: Bupleuroides
  • Autor: Font Quer

Estado legal y de conservación

LESRPE: En régimen de protección especial

EN

Estado UICN (España):  EN (En peligro)

EN

Estado UICN (Mundial):  EN (En peligro)

FV

Estado Art. 17 (Dir. Hábitats) (Región Macaronésica):  FV (Favorable)

Descripción

Planta perenne, de hasta 30 cm de longitud. Hojas agrupadas generalmente en una roseta basal, enteras, más o menos lanceoladas, glabras, subcoriáceas o algo carnosas, de color glauco y hasta 12 cm de largo. Tallo florífero casi sin hojas, algo carnosas, poco ramificados. Inflorescencias en capítulos de hasta 10 mm de diámetro, de lígulas amarillas. Cipselas de color castaño, con vilano.

FUENTE: Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Adenda 2006

Idioma Nombre
Castellano Lechugón de Sventenius
Castellano Cerraja de Don Enrique
Castellano Hija de Don Enrique
Atributo Descripcion Fuente
Distribución

Especie endémica de Gran Canaria (Islas Canarias). Su única población se ubica en el sector noroccidental de la misma, en el Macizo de Tamadaba donde ocupa una franja altitudinal más o menos constante, repartida en pequeños núcleos que se sitúan principalmente en cuatro zonas: Faneque, cabecera del Barranco del Palo, cabecera de Bco. Oscuro y andenes del Trébol. Se observan además ejemplares dispersos a lo largo de toda su área.

Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Adenda 2006
Ciclo vital

Los datos de germinación publicados evidencian bajas tasas de germinación en pruebas tipo a pesar del alto índice de viabilidad de las semillas. Es frecuente la hibridación con especies de los géneros Prenanthes L. (x Prenanthenia Svent.) y Sonchus L. (x Sonchustenia Svent.) con las que habitualmente comparte hábitat.

Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Adenda 2006
Hábitat

Especie rupícola que se instala en grietas y fisuras de paredones y riscos verticales, generalmente en zonas algo umbrías y húmedas, con clara influencia del mar de nubes, entre 600 y 1.100 m de altitud y orientación generalmente noroeste. Forma parte de la vegetación rupícola, en comunidades de Greenovion aureae A. Santos ex Rivas-Martínez et al. 1993 (Greenovio-Aeonietum caespitosii Sunding 1972), entre las que destacan como acompañantes más frecuentes Greenovia aurea, Dendriopoterium menendezii, Carlina salicifolia, Babcockia platylepis, Convolvulus canariensis, Chrysoprenanthes pendula, Erica arborea, etc.

Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Adenda 2006
Ecología de poblaciones

Parece existir un bajo poder de germinación de sus semillas, que generalmente caen al pie de risco en bajo número. La bajísima proporción de plántulas que producen son rápidamente ramoneadas por las cabras1. Esto, junto a las bajas tasas de germinación evidenciadas en las pruebas tipo, puede estar condicionando su expansión y la colonización de nuevos enclaves. El área de ocupación de la especie abarca 14 cuartiles de 500 x 500 m.

Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Adenda 2006
Medidas de conservación

Es precisa la erradicación del ganado cimarrón de todo el entorno del P. Natural de Tamadaba. Se recomienda la realización de seguimientos periódicos, así como la realización de estudios complementarios de biología reproductiva. Sería además beneficiosa la realización de campañas de divulgación entre los visitantes del P.

Natural y los usuarios de las vías de escalada.

Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Adenda 2006
Presiones y amenazas

Su única población se sitúa en zonas frecuentadas por el ganado cimarrón, lo cual podría estar afectando negativamente su expansión y constituye la principal amenaza que incide actualmente sobre esta especie. La utilización de vías de escaladas existentes en la población podría afectar también a la misma. No se descartan además los daños por desplomes gravitacionales o desprendimientos, así como por la existencia de largos periodos de sequía.

Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Adenda 2006
Gestión

Se encuentra incluida en el P. Natural de Tamadaba (LIC Tamadaba). Existen semillas conservadas en el Banco de Germoplasma del Jardín Botánico Canario "Viera y Clavijo" y forma parte además de la colección de planta viva del mismo. Su hábitat se encuentra registrado en la Directiva 92/43/CEE.

Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Adenda 2006
Fitosociología (Datos generales)

GreenovioAeonion, Greenovio-Aeonietum caespitosii.

Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Adenda 2006
Hábitat (Datos generales)

Grietas y fisuras, en paredones verticales húmedos y algo umbríos.

Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Adenda 2006
Autoridad Aplicación Conservación Año Criterios
UICN EN (En peligro) España 2010 B2ac(iv)
UICN EN (En peligro) Mundial 2011 B2ab(iii)
Art. 17 (Dir. Hábitats) FV (Favorable) Región Macaronésica 2018
Colecciones / Catálogos Nombre colección / catálogo
Lista patrón de las especies silvestres presentes en España Sventenia bupleuroides Font Quer
Informe nacional sobre la aplicación de la Directiva Hábitats en España 2007-2012. Sventenia bupleuroides
Informe nacional sobre la aplicación de la Directiva Hábitats en España 2007-2012. Sventenia bupleuroides Font Quer
Atlas y Libro Rojo de la flora vascular amenazada (AFA) Sventenia bupleroides Font Quer
Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial y Catálogo español de especies amenazadas (RD 139/2011) Sventenia bupleuroides
Inventario Español de Especies Terrestres (IEET) Sventenia bupleuroides
Lista de la flora vascular de España. Septiembre 2013. Sventenia bupleuroides Font Quer
Directiva 92/43/CEE (Directiva Hábitats) Sventenia bupleuroides
Instrumento de ratificación del Convenio relativo a la conservación de la vida silvestre y del medio natural en Europa, hecho en Berna el 19 de septiembre de 1979. Sventenia bupleuroides Font Quer
Catálogo Canario de Especies Protegidas Sventenia bupleuroides Font Quer
Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad Sventenia bupleuroides Font Quer.
Informe nacional sobre la aplicación de la Directiva Aves en España 2013-2018. Sventenia bupleuroides Font Quer
Informe nacional sobre la aplicación de la Directiva Hábitats en España 2013-2018. Sventenia bupleuroides Font Quer
Informe nacional sobre la aplicación de la Directiva Hábitats en España 2013-2018. Sventenia bupleuroides
Estrategia de conservación y de lucha contra amenazas de plantas protegidas en ambientes rupícolas Sventenia bupleuroides
Listado de Referencia de Especies de Directiva de Natura 2000 No Aves España Sventenia bupleuroides
Lista Roja de la UICN (Mundial) - IUCN Red List of Threatened Species (Global Assessment) Sventenia bupleuroides Font Quer
Lista Roja 2000 de la Flora Vascular Española Sventenia bupleuroides Font Quer
Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Adenda 2006 Sventenia bupleroides Font Quer
Lista Roja 2008 de la Flora Vascular Española Sventenia bupleuroides Font Quer
Lista Roja 2008 de la Flora Vascular Española Sventenia bupleroides Font Quer
Lista Roja 2010 de la Flora Vascular Española Sventenia bupleroides Font Quer
Checklist artículo 17 (Directiva Hábitat), 2007-2012 Sventenia bupleuroides
Checklist artículo 17 (Directiva Hábitat), 2013-2018 Sventenia bupleuroides
Lista de Referencia de Especies elegibles Natura 2000 no aves Sventenia bupleuroides
Checklist Artículo 17 (Directiva Hábitats), 2019-2024 Sventenia bupleuroides
									
Estado legal Colecciones / Catálogos Norma Ámbito de aplicación
LESRPE: En régimen de protección especial Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial y Catálogo español de especies amenazadas (RD 139/2011) Real Decreto 139/2011, de 4 de febrero, para el desarrollo del Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial y del Catálogo Español de Especies Amenazadas. BOE 46, de 23 de febrero de 2011
Anexo IV Directiva 92/43/CEE (Directiva Hábitats) Directiva 92/43/CE de 21 de mayo de 1992 relativa a la conservación de los habitats naturales y de la fauna y flora silvestres. DOUE L 206/7 de 22 de julio de 1992
Anexo II - No prioritaria Directiva 92/43/CEE (Directiva Hábitats) Directiva 92/43/CE de 21 de mayo de 1992 relativa a la conservación de los habitats naturales y de la fauna y flora silvestres. DOUE L 206/7 de 22 de julio de 1992
Gran Canaria: Protección especial Catálogo Canario de Especies Protegidas Ley 4/2010, de 4 de junio, del Catálogo Canario de Especies Protegidas. BOC 112, de 9 de Junio de 2010
Anexo II Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad. BOE 299, de 14 de diciembre de 2007
Anexo II Lista de Referencia de Especies elegibles Natura 2000 no aves Decisión de ejecución (UE) 2023/2806 de la comisión de 15 de diciembre de 2023 relativa a un formulario de información sobre un espacio Natura 2000
Anexo IV Lista de Referencia de Especies elegibles Natura 2000 no aves Decisión de ejecución (UE) 2023/2806 de la comisión de 15 de diciembre de 2023 relativa a un formulario de información sobre un espacio Natura 2000
Plan de Gestión Nombre de la Especie Ámbito
Estrategia de conservación y de lucha contra amenazas de plantas protegidas en ambientes rupícolas España
id ref Referencia Direcciones
105 BAÑARES Á., G. BLANCA, J. GÜEMES, J.C. MORENO &. S. ORTIZ (eds.), 2006. Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Adenda 2006. Dirección General para la Biodiversidad-Sociedad Española de Biología de la Conservación de Plantas. Madrid, 92 pp.