Ir o contido principal

Plantas no vasculares Terrestre Nativa

Dichelyma falcatum (Hedw.) Myrin Ámbito:
Terrestre
    Origen:
Nativa
    Identificador:
11245

Grupo Taxonómico

Plantas no vasculares

Taxonomía

  • Reino: Plantae
  • División o Filo: Bryophyta
  • Clase: Bryopsida
  • Orden: Isobryales
  • Familia: Fontinalaceae
  • Género: Dichelyma
  • Especie: Falcatum
  • Autor: (Hedw.) Myrin

Estado legal y de conservación

CR

Estado UICN (España):  CR (En peligro crítico)

Descripción

Plantas acrocárpicas flexuosas, de color verde oscuro, ramificadas irregularmente. Filidios trísticos, lanceolados, acuminados falciformes, secundos, aquillados en la parte superior, con el ápice denticulado; células de la lámina uniformes, estrechas y largas, más cortas en la base; nervio percurrente o excurrente en punta corta.

FUENTE: Atlas y Libro Rojo de los briófitos amenazados de España. 2012

Atributo Descripcion Fuente
Distribución

Especie ártico-alpina. En España es la única localidad conocida. La población más próxima se encuentra en los Alpes. Ampliamente distribuida por el hemisferio N, extendida por el N, E y C de Europa, N América y N de Asia.

Áreas clave: Meranges (Gerona).

Atlas y Libro Rojo de los briófitos amenazados de España. 2012
Ciclo vital

Sexual, con esporófitos. Tiempo de generación: Ciclo largo, 11-25 años.

Atlas y Libro Rojo de los briófitos amenazados de España. 2012
Hábitat

Especie de alta montaña (2.600-2.700 m) y silicícola. Reófila sobre piedras y raíces periódicamente inundadas, más raramente sumergida; a veces en suelos de los márgenes mojados o muy húmedos de cursos de agua, lagos.

Atlas y Libro Rojo de los briófitos amenazados de España. 2012
Medidas de conservación

Delimitación de la zona y seguimiento de la población y el hábitat para evitar la pérdida de la localidad. Evitar la desecación de la zona.

Atlas y Libro Rojo de los briófitos amenazados de España. 2012
Presiones y amenazas

Los principales factores de riesgo son los derivados de la rareza de la especie y del aislamiento de la población. La zona donde se encuentra la población catalana no está expuesta a amenazas antrópicas destacables y su estado de conservación se puede considerar satisfactorio, aunque es necesario confirmarlo mediante estudios de campo específicos. Inclusión en listas rojas: Lista Roja de los briófitos de la Península Ibérica (Sérgio et al., 2007): CR.

Atlas y Libro Rojo de los briófitos amenazados de España. 2012
Comportamiento/Etología

Estrategia vital: Perenne.

Atlas y Libro Rojo de los briófitos amenazados de España. 2012
Estado de amenaza

Una sola localidad, que se encuentra en el PEIN Tossa d'Alp-Puig Pedrós. No se ha vuelto a encontrar, posiblemente porque no se conoce la localidad exacta y la zona que explorar es muy amplia. Fragilidad del hábitat: Especie propia de hábitats frágiles que dependen del agua de los pequeños riachuelos de la alta montaña, fruto del deshielo.

Atlas y Libro Rojo de los briófitos amenazados de España. 2012
Autoridad Aplicación Conservación Año Criterios
UICN CR (En peligro crítico) España 2012 B2ab(ii, iii, iv)
Colecciones / Catálogos Nombre colección / catálogo
Lista patrón de las especies silvestres presentes en España Dichelyma falcatum (Hedw.) Myrin
Atlas y Libro Rojo de los briófitos amenazados de España. 2012 Dichelyma falcatum (Hedw.) Myrin
Inventario Español de Especies Terrestres (IEET) Dichelyma falcatum
Catálogo de flora amenazada de Cataluña Dichelyma falcatum (Hedw.) Myrina
Estrategia de conservación y de lucha contra amenazas de plantas protegidas de altas cumbres Dichelyma falcatum
									
Estado legal Colecciones / Catálogos Norma Ámbito de aplicación
En Peligro de Extinción Catálogo de flora amenazada de Cataluña Resolución AAM/732/2015, de 9 de abril, por la que se aprueba la catalogación, descatalogación y cambio de categoría de especies y subespecies del Catálogo de flora amenazada de Cataluña.
id ref Referencia Direcciones
4433 R. Garilleti & B. Albertos (Coord.) 2012. Atlas y Libro Rojo de los Briófitos Amenazados de España. Ed. Organismo Autónomo Parques Nacionales. Madrid, 288 pp.