Aves
Terrestre
Nativa
Numenius phaeopus (Linnaeus, 1758)
Nombre:
Zarapito trinador
Ámbito:
Terrestre
    Origen:
Nativa
    Identificador:
11974
Taxonomía
- Reino: Animalia
- División o Filo: Chordata
- Clase: Aves
- Orden: Charadriiformes
- Familia: Scolopacidae
- Género: Numenius
- Especie: Phaeopus
- Autor: (Linnaeus, 1758)


Estado legal y de conservación
LESRPE: En régimen de protección especial
Estado UICN (España): NE (No evaluado)
Estado UICN (Mundial): LC (Preocupación menor)
Estado UICN (Península): LC (Preocupación menor)
Descripción
Esta limícola de tamaño entre mediano y grande, muy similar al zarapito real pero de menor talla, se caracteriza por poseer un largo pico curvado, aunque considerablemente más reducido que el de su pariente. Las patas en esta especie son azuladas y algo más cortas que la anchura del cuerpo. Como carácter distintivo posee patentes marcas cefálicas consistentes en un píleo oscuro, atravesado por una fina lista pileal más clara, cejas blanquecinas y bridas oscuras. El joven y el adulto se distinguen con dificultad, ya que la diferencia básica estriba en las plumas de las partes superiores, que son oscuras con muescas pardas en el caso del adulto, mientras que en el joven las muescas aparecen más claras. También pueden diferenciarse por la longitud del pico, más corto en los jóvenes. En cuanto a los sexos, machos y hembras se distinguen, igualmente, por la longitud del pico que, como sucede en el caso del zarapito real, resulta más largo en ellas. En vuelo se ve pardo en las partes superiores, con los extremos alares algo más oscuros y el obispillo pálido; en la cola se aprecia un difuso barrado transversal.
FUENTE: Sin fuente asociada
| Idioma | Nombre |
|---|---|
| Castellano | Zarapito trinador |
| Castellano | Zarapito trinador |
| Catalán | Polit cantaire |
| Euskera | Kurlinta bekainduna |
| Gallego | Mazarico galego |
| Francés | Courlis corlieu |
| Inglés | Phaeopus Whimbrel |
| Inglés | Whimbrel |
| Atributo | Descripcion | Fuente |
|---|---|---|
| Distribución | La población invernante se distribuye por la costa atlántica y el mar Cantábrico y muy escasamente por la costa mediterránea. Se introduce muy ligeramente hacia el interior por el Guadalquivir. El 59% de los efectivos invernales se encuentra en Andalucía, concentrados casi todos en las marismas del Odiel y la bahía de Cádiz, así como en las marismas del Piedras y la barra de El Rompido, en Doñana y en las marismas de Isla Cristina-Ayamonte, en Huelva. En Galicia es abundante en la ría de Ortigueira en A Coruña, en la ría de Ribadeo en Lugo y en la ensenada de San Simón y ría de Vigo-Islas Cíes en Pontevedra. En Canarias las 133 aves de media presentes en el archipiélago, se reparten en casi todas las islas, aunque la mayoría se encuentra en Fuerteventura y Lanzarote (Ramos, 2007, 2008). En Cantabria es más frecuente en las marismas de Santoña (González y Herrero, 2007). Es escaso en Asturias y País Vasco, y muy escaso en Cataluña, donde sólo es frecuente en el delta del Ebro (Feliu y Josa en Herrando et al., 2011). En Murcia puede observarse en los humedales del entorno del Mar Menor (Ballesteros y Casado, 2007). Los invernantes proceden de Escandinavia (Díaz et al., 1996), Bélgica e Islandia. Aunque se desconoce el destino de las aves anilladas en España, se han recuperado tres ejemplares provenientes de Bélgica e Islandia y marcados allí en época reproductora (MARM, 2011). |
Atlas de las aves en invierno en España. 2007 -2010 |
| Hábitat | Se encuentra en playas, marismas, costas rocosas, bahías y estuarios en planicies intermareales y en humedales costeros (Hortas, 1997b; Feliu y Josa en Herrando et al., 2011). Ocasionalmente en campos cercanos a los humedales (Ballesteros y Casado, 2007). |
Atlas de las aves en invierno en España. 2007 -2010 |
| Ecología de poblaciones | Invernante: 300-350 individuos. |
Base de Datos del Catálogo Nacional de Especies Amenazadas (MARM, 2007) |
| Gestión | Propuestas: - Control de la caza ilegal. - Protección del hábitat. - Control de las perturbaciones humanas. |
Base de Datos del Catálogo Nacional de Especies Amenazadas (MARM, 2007) |
| Autoridad | Aplicación | Conservación | Año | Criterios |
|---|---|---|---|---|
| UICN | NE (No evaluado) | España | 2004 | |
| UICN | LC (Preocupación menor) | Mundial | 2016 | |
| UICN | LC (Preocupación menor) | Península | 2021 | Invernantes o migratorias |
| Colecciones / Catálogos | Nombre colección / catálogo |
|---|---|
| Lista patrón de las especies silvestres presentes en España | Numenius phaeopus (Linnaeus, 1758) |
| Atlas de las aves en invierno en España. 2007 -2010 | Numenius phaeopus |
| Informe nacional sobre la aplicación de la Directiva Aves en España 2008-2012. | Numenius phaeopus |
| Informe nacional sobre la aplicación de la Directiva Aves en España 2008-2012. | Numenius phaeopus (Linnaeus, 1758) |
| Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial y Catálogo español de especies amenazadas (RD 139/2011) | Numenius phaeopus |
| Inventario Español de Especies Terrestres (IEET) | Numenius phaeopus |
| Libro rojo de las Aves de España (2007) | Numenius phaeopus (Linnaeus, 1758) |
| Inventario Español de Parques Zoológicos | Numenius phaeopus (Linnaeus, 1758) |
| Libro Rojo de las Aves de España. 2004 | Numenius phaeopus |
| Catálogo Nacional de Especies Amenazadas (CNEA). R.D. 439/1990 | Numenius phaeopus |
| Directiva 2009/147/CE (Directiva Aves) | Numenius phaeopus |
| Instrumento de ratificación del Convenio relativo a la conservación de la vida silvestre y del medio natural en Europa, hecho en Berna el 19 de septiembre de 1979. | Numenius phaeopus (Linnaeus, 1758) |
| Convención sobre la conservación de las especies migratorias de animales silvestres (CMS). Convenio de Bonn. 1979. | S. spp. |
| Catálogo Balear de Especies Amenazadas y de Especial Protección | Numenius phaeopus |
| Listado y Catálogo Andaluz de Especies Amenazadas | Numenius phaeopus |
| Catalogo Regional de Especies Amenazadas de Extremadura | Numenius phaeopus |
| Especies protegidas de la fauna salvaje autóctona por el Decreto Legislativo 2/2008 (Cataluña). | C Zarapito trinador Scolopacidae («Numenius phaeopus»). |
| Informe nacional sobre la aplicación de la Directiva Aves en España 2013-2018. | Numenius phaeopus (Linnaeus, 1758) |
| Informe nacional sobre la aplicación de la Directiva Aves en España 2013-2018. | Numenius phaeopus |
| Programa Seguimiento Aves Parques Nacionales | Numenius phaeopus |
| Seguimiento de especies del portal Observadores del Mar | Numenius phaeopus |
| Listado de Referencia de Especies de Directiva para Natura 2000 Aves España | Numenius phaeopus |
| Lista Roja de la UICN (Mundial) - IUCN Red List of Threatened Species (Global Assessment) | Numenius phaeopus (Linnaeus, 1758) |
| Catálogo de la fauna salvaje autóctona amenazada de Cataluña | Numenius phaeopus |
| Relación de especies protegidas de la fauna salvaje autóctona y no incluidas en el Catálogo de la fauna salvaje autóctona amenazada de Cataluña | Numenius phaeopus |
| Base de Datos del Catálogo Nacional de Especies Amenazadas (MARM, 2007) | Numenius phaeopus (Linnaeus, 1758) |
| Libro Rojo de las aves de España 2021 | Numenius phaeopus |
| Acuerdo sobre la Conservación de las Aves Acuáticas Migratorias Afro-eurasiáticas (AEWA) | Numenius phaeopus |
| Checklist artículo 12 (Directiva Aves), 2008-2012 | Numenius phaeopus |
| Checklist artículo 12 (Directiva Aves), 2013-2018 | Numenius phaeopus |
| Checklist artículo 12 (Directiva Aves), 2019-2024 | Numenius phaeopus |
| Lista de Referencia de Especies elegibles Natura 2000 aves | Numenius phaeopus |
| Principales especies presentes en espacios RAMSAR | Numenius phaeopus |
| Especies registradas en el P.N. de las Tablas de Daimiel | Numenius phaeopus (Linnaeus, 1758) |
| Especies registradas en el P.N. de Cabañeros | Numenius phaeopus (Linnaeus, 1758) |
| Especies registradas en el P.N. Marítimo-Terrestre de las Islas Atlánticas de Galicia | Numenius phaeopus (Linnaeus, 1758) |
| Especies registradas en el P.N. del Archipiélago de Cabrera | Numenius phaeopus (Linnaeus, 1758) |
| Base de datos sobre causas de mortalidad no natural de fauna en España. SICMA Centros de recuperación | Numenius phaeopus |
| Observadores del mar | Numenius phaeopus |
| Banco de Datos de Anillamiento de España MITECO | Numenius phaeopus |
| id ref | Referencia | Direcciones |
|---|---|---|
| 283 | BLANCO, J.C. Y J. L. GONZÁLEZ. (1992): Libro Rojo de Los Vertebrados de España. Ed. ICONA. Ministerio de Agricultura Pesca y Alimentación. | |
| 340 | DÍAZ, M., B. ASENSIO y J.L. TELLERÍA (1996): Aves ibéricas I. No paseriformes. Reyero ed. Madrid. | |
| 421 | HAYMAN, P., J. MARCHANT & T. PRATER (1986) Shorebirds: An identification guide to the waders of the world. C. Helm. Londres. |