Ir o contido principal

Plantas vasculares Terrestre Nativa

Onopordum hinojense Talavera, Balao, Casim-Sor., M. Talavera, Terrab & M.Á. Ortiz Ámbito:
Terrestre
    Origen:
Nativa
    Identificador:
6738

Sinonimia

  • Onopordum dissectum
  • Onopordum dissectum subsp. murbeckii (H.Lindb) Maire

Grupo Taxonómico

Plantas vasculares

Taxonomía

  • Reino: Plantae
  • División o Filo: Tracheophyta
  • Clase: Magnoliopsida
  • Orden: Asterales
  • Familia: Asteraceae
  • Género: Onopordum
  • Especie: Hinojense
  • Autor: Talavera, Balao, Casim-Sor., M. Talavera, Terrab & M.Á. Ortiz

Estado legal y de conservación

CR

Estado UICN (España):  CR (En peligro crítico)

Descripción

Hierba bienal o perenne, espinosa, con los tallos ramificados, alados y espinosos. Tallos de 35-150 cm de altura y de menos de 5 mm de diámetro, con alas de menos de 3 mm de anchura. Hojas de haz cano-tomentoso y envés blanco-aracnoideo, las inferiores pinnadas, las más superiores bracteriformes, con el margen espinoso o espinuloso. Capítulo largamente pedunculado. Involucro 45-28 x 42-17 mm, globoso u ovoideo. Brácteas involucrales externas y medias ovadas de hasta 30 mm, bruscamente contraídas en una punta involuta y erectopatente , hasta 3-4 veces más larga que el resto de la bráctea. Flores de 29-40 mm. Aquenios ovoideos, sin retículo transversal. Vilano escábrido, rojizo, amarillento cuando envejece.

FUENTE: Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Adenda 2006

Idioma Nombre
Castellano Cardo
Atributo Descripcion Fuente
Distribución

Especie con 2 poblaciones en el Parque Natural del Entorno de Doñana (SO de Huelva). Las poblaciones más parecidas se encuentran al sur de Casablanca (O de Marruecos). La población conocida del Coto del Rey está extinta.

Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Adenda 2006
Ciclo vital

Alógama. Hemicriptófito tuberoso con polinización por himenópteros solitarios y dispersión anemófila. Las plantas desarrollan de 1-8 capítulos; cada capítulo contiene de 103-367 flores que desarrollan de 4-154 frutos. La madurez sexual la alcanza al segundo año.

La germinación y rebrote de los individuos ocurre tras las primeras lluvias otoñales. En condiciones de cultivo el porcentaje de germinación es del 15-50 %. Las partes vegetativas y reproductoras son frecuentemente predadas por ganado equino y vacuno afectando al mantenimiento de las poblaciones.

Se han observado en áreas cercanas numerosos individuos con caracteres híbridos entre O. nervosum y O. dissectum (Onopordum x onubense González- Sierra et al.).

Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Adenda 2006
Hábitat

Se encuentra sobre paleodunas interiores en ambientes nitrófilos en alcornocales con piruétanos y en pinares, acompañada de comunidades herbáceas cercanas a conejeras: Bryonia dioica, Carduus meonanthus, Asparagus acutifolius, Andryala arenaria, Silene micropetala, Lagurus ovatus, Vulpia alopecurus, Lupinus angustifolia, Erodium aethiopicum, Brassica barrelieri, Thapsia villosa, Rumex tingitanus.

Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Adenda 2006
Ecología de poblaciones

Se han encontrado 2 poblaciones cuya área de ocupación real es inferior a 0,5 Km2. Se realizaron censos directos obteniendo en una población 26 individuos reproductores y 32 vegetativos y en la otra 10 reproductores y 15 individuos vegetativos.

Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Adenda 2006
Medidas de conservación

Se recomienda la reintroducción de la especie en otros entornos cercanos a las poblaciones existentes. Estos entornos se deberían elegir en función de la ausencia de individuos de O. nervossum en un radio no inferior a 1.000 metros y ausencia de ganado doméstico. Creación de microreservas mediante vallado cinegético que impida la entrada de ganado doméstico.

Evitar la poda y el manejo del bosque que pueda afectar negativamente al mantenimiento de las poblaciones.

Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Adenda 2006
Presiones y amenazas

Las poblaciones, que florecen al comienzo de verano, se encuentran expuestas de forma permanente al pisoteo y al ramoneo de ganado equino y vacuno. Otro peligro potencial es la poda y explotación forestal del pinar, que pueden hacer desaparecer totalmente la población que se encuentra en los pinares. La hibridación de esta especie con Onopordum nervosum es otro de los problemas para el mantenimiento de las poblaciones puras.

Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Adenda 2006
Gestión

Las poblaciones se encuentran en el P. Natural del Entorno de Doñana y ha sido recientemente incluido en la Lista Roja de la Flora Vascular de Andalucía 20052 como especie en Peligro Crítico (CR). No existe ningún otro tipo de medida de conservación aparte de las mencionadas.

Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Adenda 2006
Fitosociología (Datos generales)

Onopordetea acanthii.

Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Adenda 2006
Hábitat (Datos generales)

Zonas nitrificadas entre pinares y alcornocales con piruétanos en paleodunas.

Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Adenda 2006
Autoridad Aplicación Conservación Año Criterios
UICN CR (En peligro crítico) España 2010 B1ab(i,ii,iii,iv,v)c(i,ii,iii,iv,v)+2ab(i,ii,iii,iv,v) c(i,ii,iii,iv,v) ; C2a(i) ; D
Colecciones / Catálogos Nombre colección / catálogo
Lista patrón de las especies silvestres presentes en España Onopordum hinojense Talavera, Balao, Casim-Sor., M. Talavera, Terrab & M.Á. Ortiz
Atlas y Libro Rojo de la flora vascular amenazada (AFA) Onopordum dissectum Murb
Inventario Español de Especies Terrestres (IEET) Onopordum dissectum
Lista de la flora vascular de España. Septiembre 2013. Onopordum dissectum subsp. murbeckii (H. Lindb) Maire
Lista de la flora vascular de España. Septiembre 2013. Onopordum hinojense Talavera, Balao, Casim.-Sor., M. Talavera, Terrab & M.Á. Ortiz
Listado y Catálogo Andaluz de Especies Amenazadas Onopordum dissectum (Onopordum hinojense)
Estrategia de conservación y de lucha contra amenazas de plantas protegidas en ambientes costeros Onopordum hinojense
Estrategia de conservación y de lucha contra amenazas de plantas de ambientes ruderales Onopordum hinojense (Onopordum dissectum)
Planes nacionales y autonómicos de gestión de especies Onopordum dissectum; Onopordum hinojense
Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Adenda 2006 Onopordum dissectum Murb.
Lista Roja 2008 de la Flora Vascular Española Onopordum dissectum
Lista Roja 2008 de la Flora Vascular Española Onopordum dissectum Murb.
Lista Roja 2010 de la Flora Vascular Española Onopordum dissectum Murb.
Planes de recuperación y conservación de determinadas especies silvestres y hábitats protegidos Onopordum dissectum Murb (=Onopordum hinojense)
Especies registradas en el P.N. de Doñana Onopordum hinojense Talavera, Balao, Casim-Sor., M. Talavera, Terrab & M.Á. Ortiz
Plan de Gestión Nombre de la Especie Ámbito
Estrategia de conservación y de lucha contra amenazas de plantas protegidas en ambientes costeros España
Estrategia de conservación y de lucha contra amenazas de plantas de ambientes ruderales España
Acuerdo de 13 de marzo de 2012, del Consejo de Gobierno, por el que se aprueban los planes de recuperación y conservación de determinadas especies silvestres y hábitats protegidos (BOJA nº 60, 27.03.2012) Andalucía
id ref Referencia Direcciones
105 BAÑARES Á., G. BLANCA, J. GÜEMES, J.C. MORENO &. S. ORTIZ (eds.), 2006. Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Adenda 2006. Dirección General para la Biodiversidad-Sociedad Española de Biología de la Conservación de Plantas. Madrid, 92 pp.