Vés al contingut

Plantas vasculares Terrestre Nativa

Osmunda regalis L. Ámbito:
Terrestre
    Origen:
Nativa
    Identificador:
6878

Grupo Taxonómico

Plantas vasculares

Taxonomía

  • Reino: Plantae
  • División o Filo: Tracheophyta
  • Clase: Polypodiopsida
  • Orden: Osmundales
  • Familia: Osmundaceae
  • Género: Osmunda
  • Especie: Regalis
  • Autor: L.
Osmunda regalis L.

Estado legal y de conservación

LC

Estado UICN (Mundial):  LC (Preocupación menor)

Descripción

Helecho de gran tamaño, con un rizoma grueso y leñoso, revestido de restos secos y ensortijados de la base de los pecíolos antiguos. Del rizoma nacen las frondes u hojas en penacho, de 0,5-2,5 x 0,2-0,6 m, muy grandes, anuales, erectas, de color verde claro, con raquis de color claro, canaliculado y con estípulas en la base. Lámina de la fronde dos veces dividida o bipinnada; pinnas o divisiones ovado-lanceoladas, estas a su vez divididas en pínnulas oblongo-lanceoladas, subopuestas, enteras o con el borde ligeramente aserrado, truncadas y asimétricas en la base. Frondes fértiles situadas en el interior del penacho, con esporangios castaños dispuestos en panículas terminales en la parte superior.

FUENTE: Inventario español de conocimientos tradicionales

Idioma Nombre
Castellano Ah.u antoh.il
Castellano Ajo antosil
Castellano Ajo de anjetil
Castellano Ajo de antojil
Castellano Ajo de antosil
Castellano Ajo del antojil
Castellano Antoh.il
Castellano Antojil
Castellano Antosil
Castellano Antoxil
Castellano Grano antojil
Castellano Grano de antojil
Castellano Helecho real
Castellano Jelecho macho
Castellano Lecho
Castellano Dentón
Castellano Llantolina
Castellano Llantoxil
Castellano Ventosil
Castellano Ventoxil
Castellano helecho acuático
Catalán falguera reial
Catalán falguera de riera
Catalán Foguera de riera
Euskera Sanjuan iratze
Gallego Dentragón
Gallego Allobron
Gallego Dentabrón
Gallego Dentabrú
Gallego Dentabrún
Gallego Dentabruño
Gallego Dentada
Gallego Dentagrón
Gallego Dentagrudo
Gallego Dente de agrón
Gallego Dentebron
Gallego Dentebru
Gallego Dentebrú
Gallego Dentegron
Gallego Dentegrón
Gallego Dentequil
Gallego Dentrabón
Gallego Dentrabrún
Valenciano Helecho
Francés Osmonde Royale
Inglés Royal Fern
Atributo Descripcion Fuente
Distribución

Especie de amplia distribución, subcosmopolita; presente en casi todas las zonas templadas de carácter marcadamente oceánico o en regiones tropicales. Vive principalmente por el norte de la Península Ibérica, y toda la mitad oeste; al noreste, ausente en Aragón y dispersa hacia el centro; también en las provincias litorales del suroeste.

Inventario español de conocimientos tradicionales
Ciclo vital

Esporulación de febrero a junio.

Inventario español de conocimientos tradicionales
Hábitat

Bosques de ribera, frecuente en alisedas y fresnedas, principalmente en fondos de barrancos húmedos, umbrosos, en bordes de ríos y riachuelos u otras zonas húmedas, preferentemente sobre suelos ácidos. Se refugia en las zonas más termófilas, ya que es sensible a las heladas tardías y al clima continental.

Inventario español de conocimientos tradicionales
Relevancia para el ser humano y el medioambiente

El empleo del vino de antojil para males de huesos es una práctica vigente, al menos en Cantabria, donde se recolecta para autoconsumo y también se comercializa. Aunque no todo el mundo sabe reconocer la planta y prepararla, sus virtudes medicinales son relativamente conocidas y es muy utilizado por deportistas cuando padecen lesiones musculares. Su empleo no está relegado al medio rural, sino que se utiliza igualmente en zonas urbanas. Algunos vendedores de Cantabria llevan comercializándolo desde hace más de 25 años y aseguraron que venía gente de otras provincias a buscarlo.

Es importante conocer la problemática ligada a su recolección y respetar los métodos de extracción selectiva, ya que este helecho tiene un crecimiento muy lento y la recolección indiscriminada podría causar su desaparición. En el resto de lugares donde se ha citado su uso medicinal se desconoce la vigencia actual de esta práctica. Su uso veterinario, en cambio, se encuentra prácticamente abandonado.

No obstante, sería muy interesante estudiar su composición y sus posibles acciones farmacológicas.

Inventario español de conocimientos tradicionales
Autoridad Aplicación Conservación Año Criterios
UICN LC (Preocupación menor) Mundial 2014
Colecciones / Catálogos Nombre colección / catálogo
Lista patrón de las especies silvestres presentes en España Osmunda regalis L.
Inventario español de conocimientos tradicionales Osmunda regalis L.
Inventarios florísticos recopilados en los trabajos de campo del Catedrático D. Juan Ruiz de la Torre Osmunda regalis L.
Lista de la flora vascular de España. Septiembre 2013. Osmunda regalis L.
Catálogo Regional de Especies Amenazadas de Castilla-La Mancha Osmunda regalis
Catálogo Regional de Especies Amenazadas de la Flora y Fauna Silvestre de La Rioja Osmunda regalis
Catálogo Vasco de Especies Amenazadas de la Fauna y Flora Silvestre y Marina Osmunda regalis L.
Estrategia de conservación y de lucha contra amenazas de plantas protegidas ligadas al agua Osmunda regalis
CONECT-e (CONocimiento ECológico Tradicional). Abril 2020. Osmunda regalis
Lista Roja de la UICN (Mundial) - IUCN Red List of Threatened Species (Global Assessment) Osmunda regalis L.
Mapa Forestal de España a escala 1:200.000 (MFE200), 1985-1996. Osmunda regalis
Plan de Espacios de Interés Natural de Cataluña Osmunda regalis
Especies registradas en el P.N. de Cabañeros Osmunda regalis L.
Especies registradas en el P.N. Marítimo-Terrestre de las Islas Atlánticas de Galicia Osmunda regalis L.
Especies registradas en el P.N. de Doñana Osmunda regalis L.
Especies registradas en el P.N. de Picos de Europa Osmunda regalis L.
Especies registradas en el P.N. de Monfragüe Osmunda regalis L.