Pasar al contenido principal

Buscador

Buscador

Se han encontrado 234 coincidencias
Toda la información generada en los Programas de Seguimiento de Especies se almacena siguiendo el modelo: Modelo Seguimiento de Especies Diagrama entidad-relación Modelo Seguimiento de Especies
Se ha desarrollado un fichero de intercambio que define el modelo de datos y listas controladas para la realización de trabajos de seguimiento de especies. Este fichero es compatible con el Sistema Integrado de Información y más concretamente con el módulo EIDOS que gestiona la información oficial en poder del MITECO sobre las especies silvestres....
La Directiva de Hábitat 92/43/CEE obliga a todos los Estados Miembros de la Unión Europea a entregar una lista nacional de lugares de importancia comunitaria según sus Anexos, la cual, en sucesivas fases, se transformará a Lista de Lugares de Importancia Comunitaria (LIC) y después en Zonas de Especial Conservación (ZEC). Tales ZEC, junto con las Zonas de Especial Protección para las Aves (ZEPA), conforman la futura Red Natura 2000. Su finalidad es asegurar la supervivencia a largo plazo de las especies y...
De acuerdo con la Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad, tienen la consideración de áreas protegidas por instrumentos internacionales todos aquellos espacios naturales que sean formalmente designados de conformidad con lo dispuesto en los Convenios y Acuerdos internacionales de los que sea parte España y, en particular, los siguientes:
  • Los Humedales de Importancia Internacional, del Convenio de Ramsar.
  • Los sitios naturales de la Lista del Patrimonio Mundial, de...
La dirección general de Biodiversidad, Bosques y Desertificación del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) reúne, en el marco de la Presidencia española del Consejo de la Unión Europea, a los directores generales de Bosques de los Estados miembros en la Finca La Almoraima (Cádiz). El encuentro se celebra desde este miércoles hasta el viernes 20 de octubre con el objetivo de poner en común y debatir sobre las prioridades y orientaciones de la política europea relacionada con los bosques.
  El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), la Junta de Castilla y León y el Gobierno del Principado de Asturias celebraron este pasado jueves, 5 de octubre, en Villablino (León), una jornada divulgativa sobre avances y resultados preliminares del proyecto de recuperación del urogallo en la cordillera Cantábrica.
La elaboración y publicación de informes sobre el estado del Patrimonio Natural y la Biodiversidad se regula por el artículo 11 de la Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad. Último Informe publicado: Informe IEPNB 2023 En base a la modificación de la Ley 42/2007, de 13 de diciembre, por la Ley 33/2015, de 21 de septiembre, el informe anual se basa únicamente en indicadores. Tiene un carácter resumido con enlaces a la web para ampliar la información. Es un documento clave para el conocimiento y el...
Contáctanos Medios de comunicación Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.
Gran parte de la información que contiene el IEPNB consta de datos espacialmente explícitos. Los visores cartograficos permiten visualizar, consultar y superponer mapas, imágenes, ortofotos, etc de distintas fuentes.