Buscador
Buscador
Se han encontrado 109 coincidencias
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), por medio de la dirección general de Biodiversidad, Bosques y Desertificación y de la Fundación Biodiversidad, ha participado en unas jornadas para periodistas celebradas en el Oceanogràfic de Valencia, donde se han presentado el conjunto de actuaciones puestas en marcha en el marco del proyecto LIFE INTEMARES para la conservación de las tortugas marinas.
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), la Junta de Castilla y León y el Gobierno del Principado de Asturias celebraron este pasado jueves, 5 de octubre, en Villablino (León), una jornada divulgativa sobre avances y resultados preliminares del proyecto de recuperación del urogallo en la cordillera Cantábrica.
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), la Junta de Castilla y León y el Gobierno del Principado de Asturias celebraron este pasado jueves, 5 de octubre, en Villablino (León), una jornada divulgativa sobre avances y resultados preliminares del proyecto de recuperación del urogallo en la cordillera Cantábrica.
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha presentado este viernes un nuevo proyecto, cofinanciado por el Programa LIFE de la Unión Europea, destinado a impulsar la custodia del territorio como herramienta social para la conservación y la restauración de la naturaleza. Se trata del LIFE CUSTODIA. Gobernanza ambiental: una misión innovadora para mejorar la conservación de la biodiversidad mediante la custodia del territorio, y se desarrolla en el marco de la Estrategia Europa de Biodiversidad 2030, el nuevo Reglamento europeo de Restauración de la Naturaleza y...
La Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha recibido 116 solicitudes para concurrir a la convocatoria de ayudas para programas y proyectos de investigación en materia de gestión de la biodiversidad, correspondiente a 2022. La convocatoria se enmarca en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU. Del total, 31 de las propuestas corresponden a agrupaciones de hasta cuatro entidades.
La Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha cerrado en el mes de julio el plazo de presentación de solicitudes de las convocatorias 2025 de los programas Empleaverde+ y Pleamar, que han contado con una gran demanda. En total, se han recibido 358 solicitudes orientadas a promover la capacitación para el empleo verde y la sostenibilidad de la pesca, a través del Fondo Social Europeo Plus (FSE+) y el Fondo Europeo Marítimo de Pesca y de Acuicultura (FEMPA), respectivamente. A estas dos convocatorias se suman dos líneas de ayudas...
Tras dos semanas de trabajo, los 100 profesionales españoles desplazados a Canadá para apoyar en la extinción de la mayor ola de incendios forestales que sufre dicho país están preparando el regreso a España. Efectivos de los dispositivos de Castilla-La Mancha, Cataluña, Comunidad de Madrid, Región de Murcia y el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) han colaborado con el dispositivo de la provincia de Quebec. También expertos de Andalucía y Cataluña han apoyado, desde España, al contingente desplazado analizando la evolución de los incendios forestales.
El MITECO trabaja en un Plan de Acción para impulsar la gestión de la Red de Reservas de la Biosfera
El Ministerio para la Transición Ecológica, a través del Organismo Autónomo Parques Nacionales y en colaboración con la Fundación Biodiversidad, trabajará con los responsables de la gestión de las Reservas de la Biosfera españolas para elaborar un marco de acción que impulse el desarrollo de los territorios donde se ubican y convierta a estos espacios protegidos en ejemplos de excelencia combinando la conservación de la naturaleza con el desarrollo rural.
El Instituto Español de Oceanografía (IEO-CSIC) ha finalizado la campaña OAPN_CHAFARINAS_0825, destinada a la caracterización de los hábitats marinos de las Islas Chafarinas, cuyas aguas están declaradas como Zona de Especial Conservación (ZEC) de la Red Natura 2000. Esta primera fase se ha centrado en las zonas más profundas, entre 60 y 10 metros de profundidad, gracias al uso del buque oceanográfico Ramón Margalef y del vehículo submarino operado remotamente (ROV Liropus). En septiembre, una segunda campaña explorará mediante buceo científico los fondos más someros del archipiélago.
La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, ha presidido hoy la reunión del Patronato de la Fundación Biodiversidad, en la que se han aprobado más de 73 millones de euros en ayudas para el impulso de la bioeconomía, la investigación en medio marino, la sostenibilidad de la actividad pesquera y acuícola y el empleo verde para la transición ecológica.